Publicación: Software de apoyo a procesos de auditorías de seguridad de la información sobre la norma ISO/IEC27001:2013 (SANI)
dc.contributor.advisor | Franco Mora, Diana | |
dc.contributor.advisor | Corredor Chaparro, Felipe | |
dc.contributor.author | Porras Castro, Hernán Oswaldo | |
dc.contributor.author | Calderón Bogotá, Cristian Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-10-23T19:33:32Z | |
dc.date.available | 2024-10-23T19:33:32Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Incluye tablas e imágenes. | spa |
dc.description.abstract | El informe que se presenta a continuación tiene como fin contextualizar sobre los aspectos más importantes que se llevaron a cabo para la elaboración y puesta en marcha del SOFTWARE DE APOYO A PROCESOS DE AUDITORÍAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN SOBRE LA NORMA ISO/IEC27001:2013. Usted podrá tener una visión panorámica del trabajo realizado en el desarrollo de esta herramienta web, la cual tiene como fin mostrar que nivel de seguridad tiene la organización referente a la gestión de la seguridad de la información, analizando los datos obtenidos en el proceso de auditoría. La seguridad es parte fundamental de toda organización independiente de su tamaño y en la actualidad estar certificado en la parte de su gestión es tendencia, pues involucra a todos los procesos de las dependencias de una organización, pero una certificación es costosa y no todos puede acceder a ella, y las que tienen la forma corren el riesgo de perder su dinero. Para evitar gastos y prevenir posibles accidentes en la seguridad de la información se desarrolló una herramienta de software libre la cual ayuda a realizar procesos de auditoría corporativa interna basada en la norma ISO/IEC27001:2013 la que está actualmente rigiendo para la parte de gestión de seguridad, realizando listas de chequeo y análisis de resultados, el sistema es asequible a cualquier organización de forma segura con acceso fuerte y confidencialidad de la información sensible, pues la iniciativa de la herramienta es que en la región las organizaciones se motiven a lograr la certificación de la gestión de la seguridad. | spa |
dc.description.abstract | The report presented below is intended to contextualize about the most important aspects that were carried out for the development and implementation of SUPPORT SOFTWARE FOR INFORMATION SAFETY AUDITS WITH STANDARDS ISO/IEC27001:2013. You can have a panoramic view of the work done in the development of this web tool, which aims to show the level of security of the organization regarding the management of information security, analyzing the data obtained in the audit process. The security is a fundamental part of any organization independent of its size and currently being certified in the part of its management is trend, because it involves all the processes of the dependencies of an organization, but a certification is expensive and not everyone can access to her, and those who have the form run the risk of losing their money. In order to avoid expenses and prevent possible accidents in information security, a free software tool was developed which helps to carry out internal corporate audit processes based on the ISO / IEC27001: 2013 standard which is currently governing the management part of Security, performing checklists and analysis of results, the system is affordable to any organization in a secure way with strong access and confidentiality of sensitive information, since the initiative of the tool is that in the region organizations are motivated to achieve certification Of security management. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) de Sistemas | |
dc.description.tableofcontents | Capitulo 1. -- 1. Resumen. -- 2. Abstract. -- 3. Planteamiento del problema. -- 4. Justificación. -- 5. Objetivos. -- 5.1. Objetivo general. -- 5.2. Objetivos específicos. -- 6. Marco teórico. -- 7. Metodología. -- 7.1. Fase inicial. -- 7.2. Fase de elaboración. -- 7.3. Fase de construcción. -- 7.4. Fase de transición y entrega final. -- 8. Resultados. -- 9. Conclusiones. -- 10. Referencias. | spa |
dc.format.extent | 46 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Porras Castro, Hernán O. y Calderón Bogotá, Cristian A. (2017). Software de apoyo a procesos de auditorías de seguridad de la información sobre la norma ISO/IEC27001:2013 (SANI)[Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4551 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | |
dc.relation.references | A. Solano, “La voz del CISO. Directores de seguridad de la información responden cuatro preguntas clave dentro de su gestión.,” 2015. | |
dc.relation.references | E. D. Econ, “Hacia una nueva ética en los negocios : preparados para evitar el crímen económico y cibernético,” 2016. | |
dc.relation.references | “VIII Encuesta Latinoamericana de Seguridad de la Información Nuevos horizontes para América Latina Jeimy J. Cano M., Ph.D, CFE Gabriela María Saucedo Meza, MDOH,” 2016. | |
dc.relation.references | J. J. C. M, D. Ph, G. María, S. Meza, and D. Ph, “Ix informe de encuesta latinoamericana de seguridad de la información,” no. c, pp. 1–10, 2017. | |
dc.relation.references | F. A. Corredor, “Asistente metodológico basado en inferencia y orientado a la web; para la implementación de Auditorias de seguridad de la información sobre las norma ISO/IEC 27001.,” pp. 1–19, 2015. | |
dc.relation.references | N. T. Ntc-iso-iec, Norma técnica ntc-iso-iec colombiana 27001 2013-12-11, no. 571. 2013. | |
dc.relation.references | “The ISO Survey,” certificaciones ISO 27001 Mundial. [Online]. Available: https://www.iso.org/the-iso-survey.html. [Accessed: 28-Jul-2017]. | |
dc.relation.references | K. V. Urbina and J. S. Suárez, “AUDITORIA DE SISTEMAS. EMPRESAS DE AUDITORIA EN COLOMBIA,” 2014, p. 8. | |
dc.relation.references | Trend Micro and Oea, “Reporte de Seguridad Cibernética e Infraestructura Crítica de las Américas,” 2015. | |
dc.relation.references | Symantec Corporation, “Internet Security Threat Report,” vol. 21, no. April, p. 81, 2016. | |
dc.relation.references | A. R. Almanza Junco, “Tendencias 2016. Encuesta nacional de seguridad informática*,” SISTEMAS, pp. 18–37, 2016. | |
dc.relation.references | C. Merino Bada and R. Cañizares Sales, Implantación de un sistema de gestión de seguridad de la información según ISO 27001 : Un enfoque práctico. FC editorial, 2011. | |
dc.relation.references | “Auditoria de la información y gestión del conocimiento.” [Online]. Available: http://www.ainia.es/insights/auditoria-de-la-informacion-y-gestion-delconocimiento/. [Accessed: 04-Aug-2017]. | |
dc.relation.references | L. F. Momphotes Parra and J. A. Alzate López, “Prototipo Para La Auditoria Sistema De Gestion Seguridad De La Informacion (SGSI),” p. 79, 2014. | |
dc.relation.references | V. M. BECERRA, “Aprovechamiento de tecnologías de información e institucionalización de la seguridad informática en empresas del sector financiero en Colombia,” 2002. | |
dc.relation.references | “Su empresa tiene los controles adecuados sobre los riesgos de ciberseguridad? - Auditoría & Co.” [Online]. Available: http://auditoriaauditores.com/articulos/articulo-auditoria-su-empresa-tiene-los-controlesadecuados-sobre-los-riesgos-de-ciberseguridad-/. [Accessed: 04-Aug-2017]. | |
dc.relation.references | F. R. Cardenas, “Administración del riesgo cibernetico un enfoque desde la alta gerencia empresarial en Colombia,” 2017. | |
dc.relation.references | “El análisis de los riesgos de ciberseguridad dentro de la estrategia general del negocio - El blog de UHY FAY & CO. Madrid.” [Online]. Available: http://www.elblogdetusasesores-consultores.com/ciberseguridad-yaccesibilidad-de-la-informacion/analisis-los-riesgos-ciberseguridad/. [Accessed: 04-Aug-2017]. | |
dc.relation.references | J. O. González, “Sistema de Gestión de Seguridad de la Información-SGSI bajo la norma ISO/IEC 27001: 2013 para la empresa ‘en Línea Financiera’ de la ciudad de Cali–Colombia.,” 2017. | |
dc.rights | Derechos reservados-Universidad de los Llanos, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Auditoría | spa |
dc.subject.proposal | ISO/IEC27001:2013 | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de la seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Control de acceso de fuerte | spa |
dc.subject.proposal | Software libre | spa |
dc.title | Software de apoyo a procesos de auditorías de seguridad de la información sobre la norma ISO/IEC27001:2013 (SANI) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...

- Nombre:
- Carta de autorización
- Tamaño:
- 2.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: