Publicación:
Laboratorio técnico espirográfica

dc.contributor.authorAlfonso Mojica, Karla Sirene
dc.contributor.authorLombana Orozco, Julián David
dc.date.accessioned2024-10-31T20:00:10Z
dc.date.available2024-10-31T20:00:10Z
dc.date.issued2022-08-10
dc.descriptionIncluye figuras y gráficas.spa
dc.description.abstractEl informe de laboratorio sobre espirometría evalúa la capacidad ventilatoria de dos individuos (uno femenino y uno masculino) de 20 años para medir parámetros respiratorios clave. Se utilizó un pulsioxímetro, una banda torácica y un tubo para evaluar volúmenes pulmonares a través de pruebas de inspiración y espiración. Los resultados mostraron que ambos individuos presentaron capacidades vitales de 4,1 L y 4,35 L, respectivamente, dentro del rango normal. En conclusión, la espirometría demostró un funcionamiento pulmonar adecuado en los participantes, sin anormalidades.
dc.description.notesInforme final de laboratorio.spa
dc.format.extent6 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationAlfonso Mojica, Karla S. y Lombana Orozco, Julián D. (2022). Laboratorio técnico espirográfica [Informe]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4644
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.placeVillavicencio, Colombia
dc.relation.referencesGaviria.,et al., 2016 ;USO E INTERPRETACIÓN DE LA ESPIROMETRÍA Convenio 519 de 2015. Sacado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/ri d/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/P P/ENT/anexo-educativo-uso-espiro metria.pdf
dc.relation.referencesBenítez-Pérez, R. E., Torre-Bouscoulet, L., Villca-Alá, N., Pérez-Padilla, R., Vázquez-García, J. C., Silva-Cerón, M., ... & Gochicoa-Rangel, L. (2016). Espirometría: recomendaciones y procedimiento. Neumología y cirugía de tórax, 75(2), 173-190
dc.relation.referencesRojas M, Dennis R.,2016 Valores de referencia para parámetros de espirometría en la población adulta residente en Bogotá, D. C., Colombia
dc.relation.referencesGARCÍA RÍO, Francisco, & GÓMEZ MENDIETA, Maria Antonia (Eds.). (2011). Exploración funcional respiratoria (Volumen XVIII ed., Vols. 39–41). NEUMOMADRID. C/ CEA BERMÚDEZ.
dc.relation.referencesGabriel Romero de Ávila Cabezón, Jaime Gonzálvez Rey César Rodríguez Estévez, Rosario Timiraos Carrasco, Mª Angélica Molina Blanco, Mª Isabel Galego Riádigos, Rosa García Palenzuela, Graciela González Belmonte, Rocío Pérez Amor. (2013). Las 4 reglas de la espirometría. 19/08/22, de agamfec. Sitio web: https://www.agamfec.com/wp/wp-co ntent/uploads/2014/07/20-7-50-het.p df
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEspirometríaspa
dc.subject.proposalInspiraciónspa
dc.subject.proposalExpiraciónspa
dc.titleLaboratorio técnico espirográficaspa
dc.typeDocumento de trabajo
dc.type.categoryDivulgación pública de la ciencia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe
Tamaño:
25.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
377.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: