Publicación: Desarrollo de habilidades comunicativas como proceso alternativo de resocialización de niños, niñas y jóvenes victimas del reclutamiento (GAI)
dc.contributor.advisor | González Ocampo, Luz Haydee | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Vergara, Ingrid Tatiana | |
dc.contributor.author | Suárez Londoño, Diana Marcela | |
dc.contributor.jury | Tovar Rodríguez, Rodolfo | |
dc.contributor.jury | Córdoba Parrado, Zaida Janeth | |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T14:39:21Z | |
dc.date.available | 2024-11-14T14:39:21Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Incluye figuras, tablas y anexos. | spa |
dc.description.abstract | Trabajo de grado que presenta estrategias de aprendizaje, para fomentar las habilidades comunicativas en niños y niñas, como mecanismo alternativo de resocialización, medio de prevenir la reincidencia y fortalecer los valores como principio y reglas de convivencia, a fin de direccionar la vida de estos a la reinserción. El trabajo de pasantía se realizó mediante la investigación-acción participativa, planteada como una práctica social, considerada como una forma de acción estratégica susceptible de mejoramiento. Mediante los resultados obtenidos en la encuesta se planeó estrategias pedagógicas que fortalecieran el desarrollo de la competencia comunicativa y, generando espacios de reflexión y la creación de material, se buscó que se fortaleciera diálogos entre pares, técnica de expresión corporal, a la vez que se dejó que los niños y niñas se expresaran y aportaran desde sus vivencias. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Informe final de pasantías como requisito para obtener Certificado del Título de Licenciatura en Pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- 1. Informe del trabajo de las pasantías. -- 1.1 desarrollo de habilidades comunicativas como proceso alternativo de resocialización de niños, niñas y jóvenes víctimas del reclutamiento (gai). -- 1.2 reclutamiento forzado. -- 1.3 privación a la educación. -- 1.4 víctimas del conflicto armado. -- 1.5 alternativas didácticas que permiten fortalecer el desarrollo de habilidades comunicativas. -- 2. Formulación propositiva. -- 3 conclusiones. -- 4. Recomendaciones. – Bibliografía. – Anexos. -- Resumen analítico especializado. | spa |
dc.format.extent | 49 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Gutiérrez Vergara, Ingrid T. y Suárez Londoño, Diana M. (2015). Desarrollo de habilidades comunicativas como proceso alternativo de resocialización de niños, niñas y jóvenes victimas del reclutamiento (GAI) [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4803 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | BASTIDAS, Rodrigo. Guía para docentes. Lenguaje para pensar 7. Colombia: Editorial Norma, 2011. | |
dc.relation.references | BERNARDI, Roberto. UNICEF: Un llamado a todos los grupos armados no estatales a que cesen el reclutamiento y uso de niños y niñas. Boletín Humanitario Mensual OCHA Febrero 2014. Citado por: Suárez, Isabel. 19, Marzo, 2014. | |
dc.relation.references | CASTILLO, Elizabeth y MENDOZA, Lourdes. Aproximación de los niños al lenguaje escrito; El espacio de la lectura y la escritura en la educación preescolar. Guía de estudio, Programa de Formación y Actualización Profesional para el Personal Docente de Educación Preescolar. Agosto, 2004. | |
dc.relation.references | COLOMBIA. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LAS VÍCTIMAS. Elementos para la incorporación del enfoque psicosocial en la atención, asistencia y reparación de las víctimas. Bogotá 2014. | |
dc.relation.references | COLOMBIA, CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. Ley 1098 (Noviembre, 8, 2006). | |
dc.relation.references | CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. UNICEF Comité Español. Junio de 2006. | |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991. Biblioteca virtual Luis Ángel Arango. Capítulo 2. De los derechos sociales, económicos y culturales. | |
dc.relation.references | FROBEL, Friedrich. Su compromiso con la Educación infantil; publicado el 19 de febrero 2015 por Markus | |
dc.relation.references | GONZALEZ, Luz Haydeé. Incidencia del desplazamiento forzado sobre las manifestaciones de ciudadanía en la población infantil de Villavicencio (Colombia). Elaboración de un programa educativo social para consolidar la ciudadanía. Tesis doctoral. Granada. Universidad de Granada. Departamento de Pedagogía. 2012 | |
dc.relation.references | HIDALGO, E. FAÚNDEZ, A. VALDIVIA, V. BISBICUS, G. ROMERO, D. Informe anual 2014 UNICEF. | |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DEL BIENESTAR FAMILIAR. Observatorio del bienestar de la niñez, vulnerabilidad, reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes por grupos armados organizados al margen de la ley. 3 Edición. Bogotá D.C. Diciembre 2012. | |
dc.relation.references | LOS PRINCIPIOS DE PARÍS. Principios y guía sobre niñez vinculada con fuerzas o grupos armados, Reinserción infantil. 30, enero, 2007. | |
dc.relation.references | LÓPEZ, Antonio. La importancia de los conocimientos previos para el aprendizaje de nuevos contenidos. Revista innovación y experiencias educativas. Marzo, 2009. MONCLÚS, Antonio. Pedagogía de la contradicción: Paulo Freire. Nuevos planteamientos en educación de adultos. | |
dc.relation.references | MONSALVE, María. et al. Desarrollo de las habilidades comunicativas en la escuela nueva. Revista Educación y Pedagogía. Vol. 21. núm. 55. Septiembre – Diciembre 2009. | |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. El Trabajo Infantil y Adolescente en la normativa Internacional. Compilación de los principales instrumentos. Primera edición. Perú 2007. | |
dc.relation.references | SÁNCHEZ, Florinda y IGLESIAS Teresa. El juego dramático un camino pedagógico. Recoge los contenidos presentados a: Seminario Internacional O teatro. (1. 1992. A Coruña). | |
dc.relation.references | SAVATER, Fernando. El valor de educar. 2 edición. Editorial Ariel, Barcelona, abril 1997. | |
dc.relation.references | VALENCIA-SUESCÚN, María. De la afectación a nuevas posibilidades: niñas y niños en el conflicto armado colombiano. En: Revista Latinoamericana de Ciencia Sociales, Niñez y Juventud. 27 de noviembre de 2014. | |
dc.relation.references | VALERO, PorIciar. Génesis de la Educación infantil, en la sociedad occidental. 23 de marzo 2012. | |
dc.relation.references | VYGOTSKY, Lev. Pensamiento y Lenguaje: Piaget y Vygotsky. Citado por Zegarra, Claudia y García, Jahir. Trabajo final del Seminario sobre Piaget. Año 2009. | |
dc.rights | Derechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Reclutamiento forzado | spa |
dc.subject.proposal | Víctimas del conflicto armado | spa |
dc.subject.proposal | Privación a la educación | spa |
dc.subject.proposal | Habilidades comunicativas | spa |
dc.subject.proposal | Grupos armados ilegales | spa |
dc.title | Desarrollo de habilidades comunicativas como proceso alternativo de resocialización de niños, niñas y jóvenes victimas del reclutamiento (GAI) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000464791 | |
person.identifier.gsid | https://scholar.google.es/citations?user=HMFUpLoAAAAJ&hl=es | |
person.identifier.orcid | 0000-0001-7856-3311 | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-6588-325X | |
relation.isDirectorOfPublication | 1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc | |
relation.isReviewerOfPublication | ebfc21c3-efff-40f1-af9f-b15462dbaf09 | |
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery | ebfc21c3-efff-40f1-af9f-b15462dbaf09 |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...

- Nombre:
- Carta de autorización
- Tamaño:
- 660.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- Anexo1
- Tamaño:
- 3.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Guía de lenguaje para niños, niñas y adolescentes.
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: