Publicación: La expresión artística como estrategia para fortalecer las relaciones interpersonales de las niñas y niños en condición de vulnerabilidad de la comunidad del Dique de la ciudad de Villavicencio
dc.contributor.advisor | Casallas Forero, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Arevalo Escobar, Tatiana Andrea | |
dc.contributor.author | Almeciga Fresneda, Catherine Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T22:03:48Z | |
dc.date.available | 2023-11-20T22:03:48Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Incluye anexos y fotografías | spa |
dc.description.abstract | Dentro de la misión del programa de licenciatura en pedagogía infantil se destaca la formación de docentes caracterizados por su capacidad crítica y propositiva que respondan a las problemáticas de la infancia de la región Orinoquia, por ende, la universidad de los Llanos busca la creación de proyectos orientados a fortalecer la construcción de una sociedad más equitativa donde se pueda brindar más oportunidades a todos los ciudadanos sin discriminación alguna. Conforme a lo anterior, se llevó a cabo el presente proyecto de pasantía, teniendo como eje principal el tema de las relaciones interpersonales, lo que se busca en la ejecución del presente proyecto es contribuir a fortalecer las relaciones interpersonales y formación integral de las niñas y niños, desarrollando la imaginación y la creatividad, mediante las diferentes expresiones artísticas, que permitan brindar un ambiente adecuado y agradable con actividades bien planeadas que estimulen a las niñas y niños en su contexto de vulnerabilidad para que así ellos puedan expresarse y explorar a través de las prácticas artísticas. Las expresiones artísticas no son propias solamente de los adultos, el arte también es una actividad inherente a ellos desde que nace, los niños y niñas se divierten haciendo arte, debido a que este le permite desarrollar las emociones, pensamientos e ideas, también ayuda a estimular las acciones de innovar, crear, despertando el vínculo social, emocional, generando de esta manera la comprensión de las ideas propias y ajenas A partir del trabajo de campo realizado mediante la observación que se llevó a cabo con los niñas y niños de la comunidad del Dique de la ciudad de Villavicencio, se identificó la forma en que los niños de la fundación tenían dificultades para relacionarse de manera cordial, eso generaba conflictos que se observaban a través del vocabulario que utilizaban, sus expresiones al comunicarse y llevó inicialmente a intuir que estaban rodeados de un entorno de violencia de diferentes tipos, debido a lo anterior, genero un interés por parte del grupo investigador en conocer más a fondo y convivir en esos espacios donde interactúan los niñas y niños en su diario vivir, reconociendo que, al planificar y ejecutar el proyecto, trabajando articuladamente con la fundación, la universidad y la comunidad de la localidad, se va a lograr el fortalecimiento de las relaciones interpersonales dándose a través de escenarios, ambientes saludables que puedan generar una sana convivencia. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | spa |
dc.description.program | Licenciatura en Eduación Infantil | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- Informe del trabajo de la pasantía desarrollada. -- Marco conceptual. -- Las relaciones interpersonales. -- Dimensiones de estudio de las relaciones interpersonales. -- El arte. – Expresión. -- Expresiones artísticas. -- Tipos de expresiones artísticas. -- Teorías de aprendizaje. -- Competencia ciudadanas. -- Marco legal. – Antecedentes. – Metodología. -- Reflexión critica de la experiencia. -- Conclusiones y recomendaciones. – Bibliografía. – Anexos. -- Resumen analítico especializado. | spa |
dc.format.extent | 65 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Arévalo Escobar, T. y Almeciga Fresneda, C. (2022). La expresión artística como estrategia para fortalecer las relaciones interpersonales de las niñas y niños en condición de vulnerabilidad de la comunidad del Dique de la ciudad de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3201 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | 26427, L. (18 de Diciembre de 2008). por la cual se regula la Creacion del sistema de pasantias educativas . | spa |
dc.relation.references | Albert. (2007). ISSUU. Obtenido de https://issuu.com/mariavirginia29/docs/tecnicas_e_instrumentos_de_recolecc | spa |
dc.relation.references | Amo, J. (2003). La importancia de la expresion artistica en la educacion. . Obtenido de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2468/gallego.villar.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Angel. (2000). El arte como funciol social dirida a la infancia. Tesis, Universidad de la Sabana, Cundinamarca. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/47069713.pdf | spa |
dc.relation.references | artística, S. l. (1998). MEN. | spa |
dc.relation.references | Bandura, A. (1986). Obtenido de http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/Teo-Apra/4.pdf | spa |
dc.relation.references | Barbe. (2009). EXPRESIONES ARTÍSTICAS COMO ESTRATEGIA PARA. Tesis, Universidad Rafael Landívar. Obtenido de http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/09/Green-Estela.pdf | spa |
dc.relation.references | Bisquerra. (2003). eumed.net Enciclopedia Virtual, 23. Obtenido de https://www.eumed.net/librosgratis/2012a/1159/bases_teoricas_relaciones_interpersonales.html | spa |
dc.relation.references | Bogdan, T. a. (1984). La entrevista en investigación cualitativa. Obtenido de La entrevista en investigación cualitativa | spa |
dc.relation.references | Bruner. (1968). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/946/94632922010.pdf | spa |
dc.relation.references | C.P, C. P. (1991). CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | Campo, D. (1982). El arte como instrumento para el desarrollo de las habilidades comunicativas. Informe especialización , Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogota. Recuperado el 2021, de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1097/Pinz%C3%B3nYoliM ayerly.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Cañas, J. (2000). La importancia de la expresion artistica en Educacion Infantil. Obtenido de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2468/gallego.villar.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Davidooff. (1998). indice . Obtenido de los niños y la expresion artistica : http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lap/gaviria_d_mt/capitulo3.pdf | spa |
dc.relation.references | Fundaciòn de futbol Alzates Premier . (2021). Obtenido de www.fundacionalzatespremier.org | spa |
dc.relation.references | Gombrich. (1980). revista digital de ciencia y didactica de la Historia. (C. d. la, Ed.) Panta Rei. Obtenido de https://www.um.es/cepoat/pantarei/wpcontent/uploads/2014/12/2014_05gombrich.pdf | spa |
dc.relation.references | Jiménez-Domínguez, B. (2000). Investigación cualitativa y psicología social crítica. Contra la lógica binaria y la ilusión de la pureza. Investigación cualitativa en Salud. Obtenido de http://www.cge.udg.mx/revistaudg/rug17/3invesigacion.html | spa |
dc.relation.references | Kemus. (1986). Cómo planificar la investigación-acción. Barcelona: Laertes. Obtenido de https://www.ugr.es/~emiliobl/Emilio_Berrocal_de_Luna/Master_files/UNIDAD%202%2 0Investigacio%CC%81n%20-%20Accio%CC%81n.pdf | spa |
dc.relation.references | Kiehne. (2002). LA ESCUELA EMOCIONAL . | spa |
dc.relation.references | M.E.N, L. 1. (1994). MEN. | spa |
dc.relation.references | Marsella. (1981). El desarrollo de las relaciones interpersonales en las experiencias transcultutal: una aportacion al enfoque centrado en las personas. Tesis, Universidad Iberoamericana , mexico. Obtenido de http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/014600/014600.pdf | spa |
dc.relation.references | Maturana, & Freud. (2003). RELACIONES INTERPERSONALES Y DESARROLLO HUMANO Y VALORES. Universidad Externado de Colombia, Cundinamarca , Bogota. Recuperado el 2021, de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/972/CCA-spa-2018Relaciones_interpersonales_y_desarrollo_humano_y_valores.pdf;jsessionid=4C754BF4 A42AB7BD09508F2599910485?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | MEN. (s.f.). MinEducacion . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article87284.html#:~:text=Los%20est%C3%A1ndares%20de%20competencias%20ciudadanas, y%20valoraci%C3%B3n%20de%20las%20diferencias. | spa |
dc.relation.references | MEN, M. C. (s.f.). CEINAR EXPRESION ARTISTICA . Obtenido de MINISTERIO DE EDUCACION : https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_4.pdf | spa |
dc.relation.references | Meneses. (2007). Obtenido de https://rieege.mx/index.php/rieege/article/download/243/238 | spa |
dc.relation.references | Oliveros. (2004). Eumed.net Enciclopedia Virtual. Obtenido de https://www.eumed.net/libros- gratis/2012a/1159/bases_teoricas_relaciones_interpersonales.html | spa |
dc.relation.references | Pardo, D. (2012). El arte como instrumento para el desarrollo de las habilidades comunicativas. Informe especializacion, Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogota. Recuperado el 2021, de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1097/Pinz%C3%B3nYoliM ayerly.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Pavay, D. (s.f.). EL ARTE COMO FUNCION SOCIAL . Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/47069713.pdf | spa |
dc.relation.references | Pavey, D. (s.f.). EL ARTE COMO FUNCION SOCIAL. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/47069713.pdf | spa |
dc.relation.references | Piaget, J. (1969). Obtenido de https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/viewFile/298/355 | spa |
dc.relation.references | preescolar, D. 2. (11 de septiembre de 1997). MEN . | spa |
dc.relation.references | Quintero. (2018). Relaciones interpersonales. Obtenido de https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/781/Relaciones%20interpersonales.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rivera. (2007). Obtenido de https://rieege.mx/index.php/rieege/article/download/243/238 | spa |
dc.relation.references | Rogers. (1985). El desarrollo de las relaciones interpersonales en las experiencias transcultutal: una aportacion en enfoque centrado en la persona. Tesis, Universidad Iberoamericana , mexico. Obtenido de http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/014600/014600.pdf | spa |
dc.relation.references | Sainz, A. (2011). La importancia de la expresion artistica en Educacion Infantil. Obtenido de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2468/gallego.villar.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Tamayo, T. y. (2006). Proceso de Investigación Científica. Obtenido de http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdf | spa |
dc.relation.references | Toriñan. (2010). EXPRESIONES ARTÍSTICAS COMO ESTRATEGIA PARA. Tesis, Universidad Rafael Landívar, España. Obtenido de http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/09/Green-Estela.pdf | spa |
dc.relation.references | Vygotsky. (2008). Obtenido de http://reflexioncientifica.com.ar/08_GIRC_014.pdf | spa |
dc.relation.references | Wendkos, P. y. (2003). Obtenido de https://rieege.mx/index.php/rieege/article/download/243/238 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Relaciones interpersonales | spa |
dc.subject.proposal | Dimensiones de estudio de las relaciones interpersonales | spa |
dc.subject.proposal | Expresión plástica | spa |
dc.subject.proposal | Expresión corporal | spa |
dc.subject.proposal | Expresión lingüística | spa |
dc.subject.proposal | Expresión musical | spa |
dc.title | La expresión artística como estrategia para fortalecer las relaciones interpersonales de las niñas y niños en condición de vulnerabilidad de la comunidad del Dique de la ciudad de Villavicencio | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: