Publicación:
La importancia del buen uso de las habilidades sociales en el contexto familiar y escolar para la transformación de la educación.

dc.contributor.advisorCortes González, Tanya Lucero
dc.contributor.authorMuñoz Olivera, Erika
dc.contributor.jurySaldaña Plazas, Olga Victoria
dc.contributor.juryReátiga Barajas, María Eugenia
dc.date.accessioned2024-11-22T20:28:51Z
dc.date.available2024-11-22T20:28:51Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstract“La inteligencia emocional comienza a desarrollarse en los primeros años. Todos los intercambios que los pequeños niños tienen con sus padres, los maestros y con los demás llevan mensajes emocionales”. La familia es el primer agente de socialización, más importante en la vida de un individuo, no solo porque es el primer agente, sino porque se constituye un lazo entre el individuo y la sociedad. De la misma forma, la escuela y la familia son las dos grandes instituciones educativas con las que cuentan los niños y las niñas para desarrollarse como ciudadanos. Por tal motivo, ni la escuela ni la familia, pueden estar separadas sin comunicación, dado que deben aportar por cumplir dicha función. Como bien expresa Bolívar1 .Formar una persona es una de las tareas más delicadas e importantes que existe en la sociedad de hoy en día, de la misma forma es que la escuela debe compartir con la familia el importante papel de proporcionar a los niños experiencias básicas que contribuirán a su desarrollo y a sus primeros aprendizajes, deben aportan su granito de arena y asumir el compromiso de participar en una tarea común para poder atender positivamente a las necesidades afectivas, cognitivas, conductuales, personales, situacionales, éticas, espirituales, comunicativas, estéticas y corporales de los niños, así como de toda la comunidad educativa. De otra manera, el desarrollo positivo de las habilidades sociales en los niños es imprescindible para la transformación de la educación dado que estas se desarrollan en primera instancia y en gran medida en la vida familiar, razón por la cual, se cuenta como una herramienta para la transformación de una nueva generación con la capacidad de desarrollar sus habilidades de manera positiva, aprendiendo a escuchar, ser serviciales, defender su posición sin faltar al respeto ni agredir, saber expresar las emociones y los sentimientos, aprender a comprender a los demás y evitar juicios dañinos, de las que nos permite las habilidades sociales desarrollar y fortalecer en el transcurso de la vida cotidiana.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesEnsayo presentado como requisito para optar al título de licenciada en pedagogía infantil.spa
dc.format.extent23 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMuñoz Olivera, Erika. (2018). La importancia del buen uso de las habilidades sociales en el contexto familiar y escolar para la transformación de la educación [ Trabajo de grado, Universidad de los Llanos ]. Repositorio digital, Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4916
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio, Meta
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesBOLIVAR, Antonio, Familia y escuela: dos mundos llamados a trabajar en común (en línea) Revista de Educación, 339, 119-146. 2006. Disponible en: http://ibdigital.uib.es/greenstone/collect/portal_social/index/assoc/miso1089/4_002. dir/miso10894_002.pdf
dc.relation.referencesCABALLO, Vicente, Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid: Siglo Veintiuno.1993. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/230766576_Manual_de_evaluacion_y_e ntrenamiento_de_las_habilidades_sociales_Handbook_for_the_assessment_and_ training_of_social_skills
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 115 de 1994, Ley General de Educación. Bogotá, Colombia. 1994. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
dc.relation.referencesDELGADO, Ana, RICAPA, Enrique. Relación entre los tipos de familia y el nivel de juicio moral en un grupo de estudiantes universitarios. Revista de Investigación En Psicología, 13(2), 153–174. 2010. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3751515.pdf
dc.relation.referencesFUENTES, Katherina. Habilidades sociales y convivencia escolar. (en línea) Santiago de Chile. 2011. Disponible en: http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/2416/ttraso341.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional de Colombia (MEN). Guías pedagógicas para la convivencia escolar. Ley 1620 de 2013 - Decreto 1965 de 2013. Guía No 49. 2013. Disponible en: http://www.developmentofpeoples.org/img/projects/guia_49_guias_pedagogicas.pd f.
dc.relation.referencesORTIZ, Eva. “Comunidad Educativa: ámbito de colaboración entre la familia y la escuela” En MAQUILLÓN, J.J, MIRETE, A.B., ESCABAJAR, A y Gímenez, A.M.
dc.relation.references(Coords.), Cambios educativos y formativos para el desarrollo humano y sostenible (pp.71-79). Murcia: Servicio de publicaciones Universidad de Murcia. 2011, p. 71-79). 2011. Disponible en: file:///C:/Users/Ruiz/Downloads/Dialnet ParticipacionDeLasFamiliasEnCentrosDeEducacionEspe-4837501.p
dc.relation.referenceshttp://www.funlibre.org/documentos/idrd/rondas.html
dc.relation.referenceshttps://www.divulgaciondinamica.es/blog/la-familia-primer-agente-socializacion/
dc.relation.referenceshttp://www.eumed.net/rev/cccss/13/nrcc2.html
dc.relation.referenceshttps://padresenapuros.monicamanrique.com/2012/11/20/la-familia-como-agente de-socializacion
dc.relation.referenceshttp://www.efdeportes.com/efd153/influencia-del-juego-infantil-en-el-desarrollo.htm
dc.relation.referenceshttp://www.unidiversidad.com.ar/el-juego-una-oportunidad-para-aprender-y-aplicar las-habilidades-soci
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcHabilidades sociales
dc.subject.armarcAprendizaje lúdico
dc.subject.proposalHabilidades Socialesspa
dc.subject.proposalNiñosspa
dc.subject.proposalNiñasspa
dc.subject.proposalEscuelaspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalJuegospa
dc.titleLa importancia del buen uso de las habilidades sociales en el contexto familiar y escolar para la transformación de la educación.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
244.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorizacion
Tamaño:
362.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: