Publicación:
Estrategias pedagógicas para favorecer el aprendizaje de la escritura con personas en condición de discapacidad cognitiva en el municipio de Restrepo - Meta

dc.contributor.advisorCasallas Forero, Elizabeth
dc.contributor.authorBernal Torres, Kelly Tatiana
dc.contributor.authorLeguizamo Céspedes, Claudia Lorena
dc.contributor.juryGonzález, Omaira Elizabeth
dc.contributor.juryMurcia Rey, Idelfonso
dc.date.accessioned2024-11-08T15:23:55Z
dc.date.available2024-11-08T15:23:55Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionIncluye anexos, imágenes y figuras.spa
dc.description.abstractEn los últimos años el ministerio de educación nacional ha venido mostrando interés en la formación de los niños que poseen discapacidad cognitiva, particularmente en el municipio de Restrepo existe un programa llamado ―Hacia un Cambio Positivo con los niños, niñas y adolescentes en condición de discapacidad del municipio de Restrepo, Meta‖, el cual nos permitió desarrollar la propuesta de investigación denominada ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA CON PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD COGNITIVA EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO – META encaminada a desarrollar estrategias pedagógicas que permitieran favorecer los procesos de enseñanza de la escritura en los niños en situación de discapacidad cognitiva moderada. En la etapa inicial se realizó una entrevista individual con cada joven, a partir de esta se logró diagnosticar el nivel o etapa en la cual se encontraba cada uno, arrojándonos como resultado que los jóvenes se encontraban en el nivel de escritura pre silábico, según la clasificación realizada por Emilia Ferreriro; otra falencia que allí encontramos, fue el desconocimiento de la docente sobre las diferentes estrategias y metodologías que se pueden emplear para la enseñanza de la escritura, la cual identificamos a través del análisis al proceso evidenciado con la observación directa, así mismo las respuestas de la docente en la encuesta realizada para identificar el nivel de conocimiento sobre los procesos del desarrollo gráfico y los niveles en el proceso escritor.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesInforme final como requisito para optar al título de Licenciatura en pedagogía infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- Marco referencial. -- 1.1. Marco teórico. -- 1.2. Marco conceptual. -- 1.3. Marco legal. -- Materiales y métodos. -- 2.1. Tipo de investigación. -- 2.2. Población. -- 2.3. Muestra. -- 2.4. Instrumentos de investigación. -- Resultados. -- Análisis de resultados. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Cibergrafía. -- Anexos. -- RAE.spa
dc.format.extent97 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBernal Torres, Kelly T. y Leguizamo Céspedes, Claudia L. (2016). Estrategias pedagógicas para favorecer el aprendizaje de la escritura con personas en condición de discapacidad cognitiva en el municipio de Restrepo - Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4740
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesBENITEZ, Laura. Lectura y escritura en contextos de diversidad. Comunidad de Madrid. 2003 p. 37
dc.relation.referencesFerreiro y Teberosky, 1979; Ferreiro y Gómez Palacio, 1982; Tolchinsky y Levin, 1982; Teberosky y Bellés, 1984
dc.relation.referencesGrossi, Didáctica del nivel alfabético Vol. III, p. 33
dc.relation.referencesLuria, Leontiev & Vygotski, 1986. p.36
dc.relation.referencesMENDOZA FILLOLA Antonio. Didáctica de la lengua y la literatura. Editorial Prence Hall. Madrid. 2003. P. 173 – 425.
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiante con discapacidad cognitiva. 2012.
dc.relation.referencesNeus Roca Corté, Desarrollo del aprendizaje de la escritura en alumnos y alumnas discapacitados. CL&E, 16, pp. 61-82
dc.relation.referencesNIÑO ROJAS, Víctor Miguel. Competencias en la comunicación. Segunda edición. Ecoe Ediciones. 2008. P. 2.
dc.relation.referencesSáiz; Flores, y Valle & Román, 2010, pág 125.
dc.relation.referencesUniversidad Católica Boliviana ―San Pablo‖ Fundamentos Psicopedagógicos Departamento de Educación de la Educación LEV VIGOTSK Docente: Daniela Dávila Alumnos: Valentina Carazas Diana Leyva María José Morales Roxana Santander Nicole Stohmann
dc.relation.referencesLa escritura y su importancia en la construcción del conocimiento. 2002. Documento recuperado de http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17528/2/maria_torres.pdf y consultado el 10 de mayo de 2016.
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Plan decenal 2006 - 2016. Documento recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-150604.html publicado el 15 de septiembre de 2007 y consultado el 24 de enero del 2014.
dc.relation.referencesREPÚBLICA DE COLOMBIA. Congreso de Colombia. Ley 1098 de noviembre 8 de 2006. Diario Oficial No 46.446 Bogotá, D. C., miércoles 8 de noviembre de 2006, recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Especiales/SRPA/CIyA-Ley- 1098-de-2006.pdf
dc.relation.referencesREPÚBLICA DE COLOMBIA. Congreso de Colombia. Ley 1618 de 2013. Documento recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618%2 0DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdf creado el 27 de febrero de 2013.
dc.relation.referencesTalou, C. L.; Borzi, S. L.; Sánchez Vázquez, M. J.; Iglesias, M. C.;Hernández Salazar, V. (2008/2009) La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes. Revista de Psicología, (10), 249-260. Disponible en: http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4411/ pr.4411.pdf
dc.rightsDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcDiscapacidad cognitiva
dc.subject.armarcDéficit cognitivo
dc.subject.armarcDificultad en la lectura
dc.subject.armarcTrastornos del aprendizaje
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalDiscapacidad cognitivaspa
dc.subject.proposalEscrituraspa
dc.titleEstrategias pedagógicas para favorecer el aprendizaje de la escritura con personas en condición de discapacidad cognitiva en el municipio de Restrepo - Metaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.orcid0000-0002-3590-5462
relation.isDirectorOfPublication6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
890.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: