Publicación:
Efectos de la aplicación de extractos vegetales para el control de la enfermedad foliar antracnosis (Colletotrichum gloeosporoides) en guanabana (Annona muricata l)

dc.contributor.advisorBastidas López, Harol
dc.contributor.authorLadino Manjarrés, Diego Alexander
dc.date.accessioned2023-09-08T14:17:09Z
dc.date.available2023-09-08T14:17:09Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionIncluye tablas, cuadros e ilustraciones.spa
dc.description.abstractEl cultivo de guanábana es uno de los más populares de nuestro país, ya que su fruta es muy consumida en los hogares colombianos, en los últimos años va en aumento en cuanto a la dimensión sembrada, su fruto es su parte comercial lo cual requiere de buenos cuidados para su comercialización. La aplicación de productos químicos para la disminución de la enfermedad es una constante. Este proyecto busca una manera alternativa de probar productos orgánicos elaborados a base de extractos vegetales que puedan disminuir y controlar la incidencia y severidad de la enfermedad Antracnosis (Colletotrichum gloeosporoides) también la utilización de un producto biológico fertilizante foliar para determinar su comportamiento con respecto a la disminución de la enfermedad. Para estas pruebas se utilizo Mucuna pruriens (Mucuna), Eclipta alba (Falsa margarita), Wedelia trilobata (Margarita rastrera), Annona muricata (Guanábana), Datura stramonium (Borrachero), Momordica charantia (Mata culebra), Lantana cámara (Lantana), Ricinus communis (Higuerilla), Bestcure (producto biológico).spa
dc.description.abstractThe cultivation of soursop is one of the popular culture of our country, so the fruit is consumed in Colombian households, this crop in recent years is growing in terms of sown dimension, its fruit is the business side the which requires good care for commercialization. The application of chemicals for reducing disease is a constant. This project seeks an alternative way to try organic products based on plant extracts that can reduce and control the incidence and severity of anthracnose disease (Colletotrichum gloeosporoides) also using a foliar fertilizer biological product to determine its behavior with respect to decreased disease. For these tests was used Mucuna pruriens (Mucuna), Eclipta alba (False margarita), Wedelia trilobata (rastrera Margarita), (Guanabana) Annona muricata, Datura stramonium (Borrachero), Momordica charantia (Mata culebra), Lantana camara (Lantana), Ricinus communis (higuerilla), Bestcure (biological).eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Agrónomo(a)spa
dc.description.programIngeniería Agronómicaspa
dc.description.tableofcontentsAgradecimientos. -- Resumen abstract. -- Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Justificacion. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco teorico. -- Clima y suelo para el cultivo de guanábana. -- Taxonomía de la guanábana. -- Morfología de la guanábana. -- Árbol. -- Flores. -- Raíces. -- Enfermedad foliar de la guanábana Antracnosis (Colletotrichum gloeosporoides). -- Especies vegetales y/o productos. -- Bestcure. -- Borrachero (Datura stramonium). -- Mucuna (Mucuna bracteata). -- Higuerilla (Ricinus communis). -- Margarita rastrera (Wedelia trilobata). -- Falsa margarita (Eclipta alba). -- Mataculebra (Momordica charantia). -- Lantana (Lantana camara). -- Guanábana (Annona muricata). -- Materiales y métodos. -- Localización. -- Cultivo. -- Manejo del cultivo. -- Producto y especies vegetales a utilizar. -- Tratamientos. -- Diseño experimental. -- Análisis estadístico. -- Variables a evaluar. -- Pruebas. -- Pruebas en campo. -- Resultados. -- Discusión de resultados. -- Conclusión. -- Referencias bibliográficas. -- Cibergrafia. -- Anexos.spa
dc.format.extent71 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLadino Manjarrés, D. A. (2016). Efectos de la aplicación de extractos vegetales para el control de la enfermedad foliar antracnosis (Colletotrichum gloeosporoides) en guanabana (Annona muricata l)[Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2980
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturalesspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.referencesA.F, Guzmán. La guanábana. Universidad del Tolima. (mimeografiado material docente frutales).spa
dc.relation.referencesAndrades, I. Yender, F. Labarca, J. Ulacio, D. Paredes, C. Marin, Y. Evaluación de antracnosis (Colletotrichum sp.) en guanabana (Annona muricata L.) tipo gigante en el sector moralito del estado Zulia, Venezuela. (2008).spa
dc.relation.referencesC.A, Ospina. Caracterización de poblaciones de Colletotrichum spp. Causando antracnosis en cítricos, en regiones productores del oeste de Colombia. Universidad Nacional De Colombia. (2002)spa
dc.relation.referencesCano. P, Stringheta. A, Ramos. J, Calvidal. Effects of the carriers on the microstructure of mango powder obtained by spray drying and its functional characterization. Innovative food science and emerging technologies, Vol 6, N° 4. (2005).spa
dc.relation.referencesD, Coto. J, Saunders. Insectos plaga de la guanábana (Annona muricata) en Costa Rica. Manejo integrado de plagas. Costa Rica. (2001).spa
dc.relation.referencesD, Lasprilla. E, Barragán. D, Barreto & A. Caicedo. Manejo integrado del cultivo de guanábana. Corpoica Tolima. Colombia.spa
dc.relation.referencesD, Zarate. Enfermedades de la guanábana (Annona muricata L.). Universidad Nacional De Colombia, Sede Palmira. Departamento de agricultura. Tercera edición. (1998). Pág. 1- 31.spa
dc.relation.referencesD, Zarate. Estudios etiológicos de las principales enfermedades del guanábano en el Valle del Cauca facultad de ciencias agropecuarias Palmira. Unal. (1981).spa
dc.relation.referencesD, Zarate. Principales problemas fitosanitarios del guanábano (Annona muricata L.) y las medidas preliminares de control. (1987). Pág. 83- 90.spa
dc.relation.referencesE, Álvarez. C, Ospina. J, Mejía & G.A, Llano. Caracterización morfológica, patogénica y genética del agente causal de la Antracnosis (Colletotrichum gloeosporoides) en guanábana (Annona muricata) en el Valle del Cauca. Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT. Cali- Colombia. Pág. 1,4.spa
dc.relation.referencesEscobar y Sánchez. Fruticultura Colombiana guanábano. Bogotá- Colombia. 1998.spa
dc.relation.referencesEscobar, T. Sánchez, L. Fruticultura Colombiana: Guanabano. Bogotá D.C. Produmedios (2000). Pág, 100.spa
dc.relation.referencesFundación de desarrollo agropecuario. El cultivo de la guanábana. Santo domingo- Republica Dominicana. Boletín técnico N° 12. Pág., 2-4.spa
dc.relation.referencesGarcía, R. Estudio sobre los mercados potenciales de jugo, pulpa, mermelada, y jalea. CIDIS & PNUD. 2001.spa
dc.relation.referencesGuzmán y Segura, E. Tecnología de frutas y hortalizas, Bogotá. Unisur. (1991). Pág., 174.spa
dc.relation.referencesInstituto de investigaciones de fruticultura tropical (IIFT). Instructivo técnico para el cultivo de guanábana. Cuba. (2011). Pág. 1-4.spa
dc.relation.referencesJ.A, Méndez. Determinación de las condiciones técnicas y comerciales para el establecimiento de los cultivos de chamba y guanábana en la provincia de Lengupá. Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD). Tunja- Colombia. 2014. Pág. 82.spa
dc.relation.referencesJ, Beaver. Hoja informativa Mucuna. Estación experimental agrícola de lajas. Colombia. (2011).spa
dc.relation.referencesJ, Cabra. M, Sánchez. N, Royero. A, Mejía. A, schoonhoven. & R, García. La guanábana, una nutritiva fruta del trópico americano, con un mercado rentable promisorio. En taller guanábana para Colombia y el mundo, optimización de la cadena productiva. Corporación BIOTEC y CIAT. Pág. 27- 36.spa
dc.relation.referencesLópez P. (11 de febrero de 2016). Sphagneticola trilobata, Blog. Recuperado de: http://florespatry.blogspot.com/2016/sphagneticola-trilobata.htmlspa
dc.relation.referencesMárquez, C,J. Caracterización fisiológica, Físico- química, reólogica, Nutraceutica, estructural y sensorial de la guanábana (Annona muricata L. cv. Elita). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de ciencias agropecuarias. Medellín- Antioquia. (2009).spa
dc.relation.referencesMiranda, L.D. Manejo agronómico del cultivo de la guanábana. Curso sobre frutales de clima medio. Corpoica. Espinal- Tolima. (1995). Pág 20.spa
dc.relation.referencesMiranda, L.D. Barragan, Q. Barreto, D.J. Aspectos ecofisiologicos del cultivo de la guanábana. Ica- Corpoica. (1998). Pág, 40.spa
dc.relation.referencesMolina, A. Estudio de la micobiota presente en frutos de guanabana (Annona muricata L.) tipo gigante en la unidad de producción la Esperanza, estado Tachira. Universidad Nacional experimental sur del lago Jesus Maria Sesprum. (2014). Pag. 13spa
dc.relation.referencesMorton, J. Sourpsop. Fruits of warm climates. Vol 1, (1987); Pág, 75- 80.spa
dc.relation.referencesM, Elizondo. Consideraciones agronómicas del guanábano (Annona muricata L.) en Costa Rica. San José – Costa Rica. (1989).spa
dc.relation.referencesM, Baraona. La guanábana. Universidad nacional, escuela de ciencias agrarias. Costa Rica. (1989).spa
dc.relation.referencesMinisterio de agricultura y desarrollo rural. Informe técnico. Bogotá D.C. Oficina de información y estadística. (2008).spa
dc.relation.referencesPinto, A.C.et al. Annona species. Soutampton, UK : ICUC, 2005. Pág, 265.spa
dc.relation.referencesRamírez, J. Central mayorista de Antioquia, Medellín. Boletín informativo, 2008. Pág. 25spa
dc.relation.referencesR, Carrete. (2006). El camará (Lantana cámara) aportes para un mayor conocimiento sobre este arbusto indígena. (Blog). Recuperado de:http://www.guayubira.org.uy/monte/Lantana.pdfspa
dc.relation.referencesRoa, V. María y Muñoz, M. Javier. Evaluación de la degrabilidad in situ en bovinos suplementados con cuatro especies arbóreas. Villavicencio Meta, Colombia. 2011.spa
dc.relation.referencesS, Freeman. T, Katan. E, Shabli. Characterization of Colletotrichum species responsible for anthracnose diseases of various fruits.spa
dc.relation.referencesS, Lupica. (11 de febrero de 2016). Beneficios de Eclipta alba, Blog. Recuperado de: http://www.livestrong.com/es/beneficios-eclipta-alba-info_33902/spa
dc.relation.referencesSociedad española de productos húmicos, s.a. Noticias SEPHU. Cultivo de la guanábana, recomendaciones para solucionar problemas de floración, cuajado, y aborto de flores. Zaragoza- España. (2010).spa
dc.relation.referencesT.J, Arango y Bacanumenth. La adecuación de las tierras en el departamento de Antioquia. Revista Facultad Nacional de Agronomía. Medellin- Antioquia. Vol 52, N° 1. (1999).spa
dc.relation.referencesUrpa- Valle del cauca. Gobernación del Valle del Cauca. Ministerio de agricultura. Unidad regional de planificación agropecuaria (URPA).spa
dc.relation.referencesZ, Aguirre. Guía dendrológica, especies forestales de los bosques secos del ecuador. Ministerio de ambiente del ecuador, FAO, Subsecretaria de patrimonio natural, dirección nacional forestal. Quito- Ecuador. (2012). Pág. 119spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcProductos vegetales
dc.subject.armarcFibras vegetales
dc.subject.armarcPlaguicidas de origen vegetal
dc.subject.armarcPesticidas de origen vegetal
dc.subject.armarcPlantas plaguicidas
dc.titleEfectos de la aplicación de extractos vegetales para el control de la enfermedad foliar antracnosis (Colletotrichum gloeosporoides) en guanabana (Annona muricata l)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1013615006.pdf
Tamaño:
4.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
329.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: