Publicación: Aplicación de los modelos de regresión para evaluar el índice de citación de la Revista Orinoquia
dc.contributor.advisor | Guerrero, Sara Cristina | |
dc.contributor.author | Andrade Chávez, Wilmer | |
dc.contributor.jury | René Eslava, Pedro | |
dc.contributor.jury | Rojas García, Beatríz | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T21:10:38Z | |
dc.date.available | 2024-05-07T21:10:38Z | |
dc.date.issued | 2023-08-25 | |
dc.description | Incluye tablas y graficas. | spa |
dc.description.abstract | El objetivo del proyecto es desarrollar un modelo de regresión para evaluar el índice de citación de la revista Orinoquía entre 2010 y 2021, considerando variables como descargas, coautoría, antigüedad, colaboración y referencias de las publicaciones. La metodología se basa en una combinación de datos proporcionados por la revista, recolección manual de información en los artículos publicados en el periodo estudiado y datos adicionales de Google Scholar. El análisis se realizó utilizando tablas dinámicas en Excel y programación en R-Studio. Los resultados indican que el modelo de regresión binomial negativa es el que mejor se ajusta a la variable respuesta del cual explica la citación de los artículos de la revista Orinoquía, destacando como variables regresoras el año de publicación y el número de autores. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Matemáticas | spa |
dc.description.program | Licenciatura en Matemáticas | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- Marco referencial. -- Indicadores bibliométricos. -- Indicadores personales. -- Indicadores de productividad. -- Índice de colaboración: -- Índice de multiautoría: -- Índice de institucionalidad: -- Indicadores de citación o de consumo: -- Factor de impacto de las revistas. -- Índice de inmediatez. -- Índice de aislamiento. -- Índice de autocitación. -- Índice H. -- Índice i10. -- Regresión múltiple. -- Coeficiente de determinación múltiple: -- Supuestos. -- Prueba de significancia. -- Regresión Poisson. -- Regresión binomial negativa. -- Regresión inflada en ceros. -- Medidas de criterio. -- Marco contextual. -- Materiales y métodos. -- Enfoque y diseño. -- Técnicas e instrumentos. -- Procedimiento. -- Población. | spa |
dc.format.extent | 84 páginas. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Andrade Chávez, W. (2023). Aplicación de los modelos de regresión para evaluar el índice de citación de la Revista Orinoquia [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | httpp://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3349 | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Matemáticas | |
dc.relation.references | Alcaide Delgado, M. (2015, Junio). Modelo de Regresión Binomial Negativa. Universidad de Sevilla. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/40815/Al caide%20Delgado%20Mario%2 0TFG.pdf?sequence=1 | |
dc.relation.references | Camps, D. (2007). Estudio bibliométrico general de colaboración y consumo de la información en artículos originales de la revista Universitas Médica, período 2002 a 2006. Universitas Médica, 48(4), 358-365. | |
dc.relation.references | Domínguez Viveros, J., Rodríguez Almeida, F. A., & Ortega Gutiérrez, J. A. (2009, Mar). Model selection, genetic parameters and genetic trends in national genetic evaluations of Brangus and Salers cattle. Agrociencia, 43(2). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ar ttext&pid=S1405-31952009000200003 | |
dc.relation.references | Granda-Orive, J. I., Alonso-Arroyo, A., Pascual-Lledó, J. F., López-Padilla, D. E., | |
dc.relation.references | García-Río, F., & Aleixandre-Benavent, R. (2016). Relación y correspondencia entre diversos indicadores de repercusión en una muestra de artículos de excelencia. Anales de documentación, 19(1). https://www.redalyc.org/pdf/635/63543641003.pdf | |
dc.relation.references | Gallegos, M., & Pérez-Acosta, A. M. (2020, dic). Los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana: Una revisión metabibliométrica. Scielo, 37(2), 6. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_artte xt&pid=S1668-70272020000200095 | |
dc.relation.references | Hardin, J. W., & Hilbe, J. M. (2007). Generalized linear models and extensions. Taylor & Francis. https://www.researchgate.net/publication/24136835 _Generalized_Linear_Models_and_Extensions_2nd _Edition | |
dc.relation.references | López Barrantes, A. X. (2016). La hipótesis de los mercados eficientes en el IBEX-35. Universidad Autónoma de Barcelona | |
dc.relation.references | Martínez Lobo, D. S. (2018). Estimación e imputación de datos faltantes en modelos longitudinales con variable respuesta tipo Poisson y Binomial Negativa con exceso de ceros. Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation.references | Montgomery, D. C., Peck, E. A., & Vining, G. G. (2001). Introduction to Linear Regression Analysis. Wiley. | |
dc.relation.references | Murillo, J. F. (2017). Sugerencias para Escribir un Buen Artículo Científico en Educación. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 15(3), 5 - 34. https://www.redalyc.org/pdf/551/55152796001.pdf | |
dc.relation.references | Olivera Batista, D., Peralta González, M. J., & García García, O. (2018). La coautoría como expresión de la colaboración en la producción científica de Camagüey. Biblios, 70, 1 -15. http://www.scielo.org.pe/pdf/biblios/n70/1562- 4730-biblios-70-1.pdf | |
dc.relation.references | Pinedo Tuanama, L. P. (2022). Uso de Mendeley y su influencia en el cumplimiento de criterios bibliográficos en la redacción de proyectos de investigación en los estudiantes de pregrado de la Unsm-t. Universidad Nacional de San Martín. https://tesis.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4372/1/2. %20Informe%20Tesis_Lloy%20Pool%20Pinedo% 20Tuanama%20FISI%20%28PDF%29.pdf | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) | |
dc.subject.proposal | Modelos de regresión | spa |
dc.subject.proposal | Bibliometría | spa |
dc.subject.proposal | Citación Artículos | spa |
dc.subject.proposal | Revista Orinoquía | spa |
dc.title | Aplicación de los modelos de regresión para evaluar el índice de citación de la Revista Orinoquia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 402 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: