Publicación: Alimentación en vacas lecheras mestizas doble propósito basada en ensilado de King Grass Morado (Pennisetum Purpureum x Pennisetum Typhoides ), con inclusión de bloques nutricionales, harina de yuca y sal mineralizada, en la granja de la Universidad de Los Llanos, sede Barcelona, Villavicencio, Meta, Colombia
dc.contributor.author | Pérez Castañeda, Omar Eduardo | |
dc.contributor.author | Rodríguez Orbegozo, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Rubiano Aparicio, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Aponte Forero, Jessica Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2024-12-05T01:22:33Z | |
dc.date.available | 2024-12-05T01:22:33Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Incluye tablas. | spa |
dc.description.abstract | El estudio tiene como objetivo evaluar la producción de leche en vacas lecheras mestizas doble propósito, con suplementación de ensilado de pasto King Grass morado (Pennisetum Purpureum x Pennisetum Typhoides) con inclusión de bloques nutricionales, harina de yuca y sal mineralizada. El seguimiento se hizo en la Universidad de Los Llanos, ubicada en el kilómetro 12 Vía a Puerto López, vereda Barcelona, Villavicencio, Meta, con 4 vacas lactantes. La investigación tuvo una duración de 19 días, los datos de la cantidad de leche recolectada en el trabajo de campo con los objetivos experimentales fueron obtenidos diariamente. Los datos obtenidos en el Excel indicaron que la suplementación genera un aumento progresivo en la producción de leche. En conclusión, el uso de las dietas PMR (ración parcialmente mezclada) es una alternativa eficaz para aumentar la producción de leche, teniendo en cuenta que estas materias primas son de fácil acceso y bajo costo para el productor. | spa |
dc.format.extent | 15 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Pérez Castañeda, Omar E., Rodríguez Orbegozo, Paula A., Rubiano Aparicio, María A. y Aponte Forero, Jessica A. (2023). Alimentación en vacas lecheras mestizas doble propósito basada en ensilado de King Grass Morado (Pennisetum Purpureum x Pennisetum Typhoides ), con inclusión de bloques nutricionales, harina de yuca y sal mineralizada, en la granja de la Universidad de Los Llanos, sede Barcelona, Villavicencio, Meta, Colombia [Documento de trabajo]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4934 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.place | Villavicencio, Meta | |
dc.relation.references | Alarcon Rafael, L. (2016). Efecto de la aplicación de abono orgánico de cuyaza composteado y sin compostear en la producción del pasto king grass morado (penissetum purpureum x penissetum typhoides), en tingo maría. | |
dc.relation.references | Altamirano Hidalgo, D. I., & Flores Toapanta, L. G. (2021). Elaboración de bloques nutricionales a base de dos fuentes de selenio (quelatado y no quelatado) para vacas lecheras (Bachelor's thesis, Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)). | |
dc.relation.references | Araujo Alcalde, D. S., & Chávez Carrera, D. P. (2017). Diseño y propuesta de implementación de una línea de producción de pancamel y bloques nutricionales para incrementar la producción de leche y carne del ganado criollo en el departamento de Cajamarca–distrito de La Encañada. | |
dc.relation.references | Arteaga, T. A. V., Vélez, M. I. Z., & Murillo, J. P. M. (2019). Raciones suplementarias con follaje de yuca (Manihot esculenta Crantz) en la alimentación de vacas lecheras Brown Swiss. Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación, 3(19), 10-15. | |
dc.relation.references | Birbe, B., Herrera, P., Colmenares, O., & Martínez, N. (2006). El consumo como variable en el uso de bloques multinutricionales. X Seminario de pastos y forrajes, 43-61. Mendoza, A., & Acosta, Y. (2020). Suplementación de vacas a pastoreo con ensilado de grano húmedo de maíz o concentrado comercial. Veterinaria (Montevideo), 56(214), e20205621401-e20205621401. | |
dc.relation.references | Bohorquez Escobar, C. C. (2001). Efecto de la suplementación con torta de palmiste sobre la producción de leche en vacas holstein en la sabana de Bogotá. | |
dc.relation.references | Buitrago, J. A. (1990). La yuca en la alimentación animal (No. 85). CIAT. | |
dc.relation.references | DELGADO ARÉVALO, Y. E. (2021). Balance Nutricional De Vacas Lecheras En Primer Tercio De Lactancia Pastando Kikuyo (Cenchrus Clandestinus Hochst. Ex Chiov) (Doctoral dissertation). | |
dc.relation.references | Domínguez, D. H., Rojas, B. G., Batista, D. R., & Frías, J. (2021). Efecto de la sustitución del ensilaje de maíz por pasto de corte Pennisetum purpureum CT-22, para la producción de leche en fincas doble propósito durante la época seca. Visión Antataura, 5(1), 15-29. | |
dc.relation.references | Esperance, M., & Díaz, D. (1985). Valor nutritivo y producción de leche en los ensilajes sin miel de guinea likoni, pasto estrella y king grass. Pastos y Forrajes, 8(2). | |
dc.relation.references | Franco Bonilla, J. L. (2015). Niveles de contenido ruminal en ensilaje del pasto king grass morado (Pennisetum spp) y valoración bromatológica en cuatro tiempos de conservación (Bachelor's thesis, Quevedo: UTEQ). | |
dc.relation.references | Herrera, M. L., Bourrillón, A. R., & Umaña, M. C. (2019). Efecto de la sustitución de king grass (Cenchrus purpureus) por yuca (Manihot esculenta Crantz) sobre la calidad nutricional del ensilaje. Nutrición animal tropical, 13(2), 21-42. | |
dc.relation.references | Madera, N. B., Ortiz, B., Bacab, H. M., & Magaña, H. (2013). Influencia de la edad de corte del pasto morado (Pennisetum purpureum) en la producción y digestibilidad in vitro de la materia seca. Avances en investigación Agropecuaria, 17(2), 41-52 | |
dc.relation.references | Ocaña Vinueza, M. G. (2012). Análisis de la suplementación con bloques nutricionales en vacas lecheras (Bachelor's thesis, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo). | |
dc.relation.references | Orrala, M., & Orlando, W. (2023). Efecto de la frecuencia de corte en el rendimiento y composición química del King Grass morado Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides en Manglaralto, Santa Elena (Bachelor's thesis, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.). | |
dc.relation.references | Roncallo, B., Sierra, A. M., & Castro, E. (2012). Rendimiento de forraje de gramíneas de corte y efecto sobre calidad composicional y producción de leche en el Caribe seco. Ciencia y tecnologia agropecuaria, 13(1), 71-78. | |
dc.relation.references | Sánchez González, S. C. Efecto de suplementación de urea sobre función ruminal y digestión en tracto total de novillos holstein alimentados con dietas de finalización. https://repositorioinstitucional.uabc.mx/server/api/core/bitstreams/f50a77f9-af68-441c-9527-94abfa9af007/content | |
dc.relation.references | Satama Tene, Á. E. (2015). Comportamiento productivo en vacas lecheras holtein mestizas suplementadas con bloques nutricionales (Bachelor's thesis, Quevedo: UTEQ). | |
dc.relation.references | Torres, J. H. (2020). Comparación de tres tipos de ensilaje (maíz, sorgo, y caña de azúcar) en la producción de leche: Revisión de literatura. | |
dc.relation.references | Vélez Ostaiza, J. A. (2023). Potencialidad nutricional del ensilaje de king grass (Pennisetum Sp.) con fertilización orgánica (Doctoral dissertation). | |
dc.relation.references | Wanapat M. (2009). Potential uses of local feed resources for ruminants. Tropical animal health and production, 41(7), 1035–1049. https://doi.org/10.1007/s11250-008-9270-y Pinto-Ruiz, R; Ayala-Burgos, AJ. 2004. Los bloques nutricionales en la ganadería tropical. Tuxtla Gutiérrez, México, Universidad Autónoma de Chiapas. 95 p | |
dc.relation.references | Ocaña Vinueza, M. G. (2012). Análisis de la suplementación con bloques nutricionales en vacas lecheras (Bachelor's thesis, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo). | |
dc.relation.references | Fernández, M. (2011). Cereales procesados en la nutrición del vacuno lechero. MG Mundo ganadero, 22(238), 32-36. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Ganado | spa |
dc.subject.proposal | Nutrición | spa |
dc.subject.proposal | Producción lechera | spa |
dc.title | Alimentación en vacas lecheras mestizas doble propósito basada en ensilado de King Grass Morado (Pennisetum Purpureum x Pennisetum Typhoides ), con inclusión de bloques nutricionales, harina de yuca y sal mineralizada, en la granja de la Universidad de Los Llanos, sede Barcelona, Villavicencio, Meta, Colombia | spa |
dc.type | Documento de trabajo | |
dc.type.category | Divulgación pública de la ciencia | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: