Publicación: El juego como estrategia educativa para estimular la motricidad gruesa en los niños y niñas de la fundación Fundejur
dc.contributor.advisor | Sánchez Rodríguez, Carlos Alfonso | |
dc.contributor.author | Quiñonez Moreno, Lorena Magaly | |
dc.date.accessioned | 2024-11-06T21:09:21Z | |
dc.date.available | 2024-11-06T21:09:21Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Incluye gráficas y anexos. | spa |
dc.description.abstract | Con la realización de la pasantía denominada “El juego como estrategia educativa para estimular la motricidad gruesa en los niños y niñas de la Fundación Fundejur” se busca potencializar las destrezas y habilidades de los niños y niñas de jardín Uno, logrando con ello incorporan los juegos de interés como estrategia pedagógica que permita contribuir a un mayor y mejor aprendizaje significativo que favorezca las necesidades y problemáticas de los niños y niñas de la Fundación Fundejur. De esta forma se busca estimular a los impúberes a mejorar la motricidad gruesa a través del juego, siendo este el medio por el cual se expresan y aprenden a conocer su propio cuerpo teniendo una percepción global de lo que es y para qué sirve, favoreciendo e incorporando en su desarrollo personal, social y con cada uno de sus pares. Así mismo la intención de esta propuesta, es captar el interés de los niños y niñas con actividades acordes a su edad de preescolar, ligadas con el juego, tiempo y espacio para que ellos lo asimilen como base fundamental para su desarrollo motriz, lo cual les permite tener más confianza, integrasen, y compartir con quienes los rodean. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Informe final de pasantía, como requisito para optar al título de Licenciada en Pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 1.1 Formulación del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1 Objetivo general. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 4. Marcos de referencia. -- 4.1 Marco teórico. -- 4.2 Marco conceptual. -- 4.3 Marco histórico. -- 4.4 Marco legal. -- 5. Diseño metodológico. -- 5.1 Tipo de investigación. -- 5.2 Población y muestra. -- 5.3 Fuentes de recolección de la información. -- 5.3.1 Fuentes primarias. -- 5.3.2 Fuentes secundarias. -- 5.4 Análisis de la información. -- 6. Análisis de resultados. -- 6.1 Identificar las dificultades que presentan los niños y niñas en la realización de los juegos. -- 6.2 Diseñar una guía pedagógica donde se resalte los juegos apropiados para la edad de 3 y 4 años. -- 6.3 Implementar juegos que permitan la estimulación y desarrollo de la motricidad gruesa para el mejoramiento de la calidad de vida de los infantes. -- 7. Conclusiones. -- 8. Recomendaciones. – Bibliografía. -- Cibergrafía. | spa |
dc.format.extent | 94 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Quiñonez Moreno, Lorena M. (2015). El juego como estrategia educativa para estimular la motricidad gruesa en los niños y niñas de la fundación Fundejur [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4720 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | ARNOLD, R. Aprendizaje del desarrollo de las habilidades deportivas. PAIDOTRIBO. Barcelona. 1981. | |
dc.relation.references | BOLÍVAR BONILLA BAQUERO, Carlos. Didáctica de la educación física de base. Editorial Kinesis. Tercera edición. 1996. P. 135-138. | |
dc.relation.references | CONDE, José. P.2. http://pedagogiafilos.spaces.live.com. | |
dc.relation.references | EDITORA CULTURAL INTERNACIONAL. Manual Práctico del Docente De Preescolar, Bogotá D.C, Colombia. Primero Edición 2010. p. 15. El Juego Infantil y su Metodología. Ed. Altamar. ISBN: 978-84-96334-52-6 | |
dc.relation.references | HUIZINGA Johan. Homo Ludens, Madrid. Alianza Historia. 2004. | |
dc.relation.references | KEMMIS, S. y MCTAGGART, R. Cómo planificar la investigación acción. Laertes. Barcelona. 1988. | |
dc.relation.references | La Declaración de los Derechos del Hombre es aprobada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. | |
dc.relation.references | LEY 115 (Febrero 08 de 1994). Por el cual se expide la Ley General de la Educación. | |
dc.relation.references | Ley 1098 de noviembre 8 de 2006. Lo cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia en Colombia. | |
dc.relation.references | LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Ley 115, febrero 8 de 1994. Editorial Unión Ltda. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Lineamientos del preescolar, ley 115 de 1994, Ministro de Educación Nacional, JAIME NIÑO DIEZ. Santafé de Bogotá, D.C. 07 de junio de 1998. | |
dc.relation.references | SÁNCHEZ BAÑUELOS, F. Bases para una didáctica de la educación física y el deporte. GYMNOS. Madrid. 1984 | |
dc.relation.references | WALLON Dimensiones Educativas, PAVLOV (1849-1936)-VYGOTSKY (1934- 1984) VI Ámbito De Las Dimensiones Educativas. Pág. 152 Cáp. No 3 Educación Psicomotriz. | |
dc.relation.references | http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/3855 | |
dc.relation.references | https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos- piaget-vigotsky-kroos/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje lúdico | |
dc.subject.armarc | Juegos educativos | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje a través del juego | |
dc.subject.proposal | Motricidad | spa |
dc.subject.proposal | Juego | spa |
dc.subject.proposal | Recreación | spa |
dc.subject.proposal | Guía pedagógica | spa |
dc.subject.proposal | Potencializar | spa |
dc.subject.proposal | Coordinación | spa |
dc.subject.proposal | Destreza | spa |
dc.subject.proposal | Equilibrio | spa |
dc.subject.proposal | Esquema corporal | spa |
dc.subject.proposal | Habilidad | spa |
dc.subject.proposal | Lúdica | spa |
dc.subject.proposal | Motricidad gruesa | spa |
dc.subject.proposal | Psicomotricidad | spa |
dc.title | El juego como estrategia educativa para estimular la motricidad gruesa en los niños y niñas de la fundación Fundejur | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...

- Nombre:
- Carta de autorización
- Tamaño:
- 816.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: