Publicación:
El juego de roles como herramienta pedagógica para potencializar las habilidades basicas de interacción social en el grado de transición

dc.contributor.advisorSánchez Rodriguez, Carlos Alfonso
dc.contributor.authorAgudelo Prieto, Paola Andrea
dc.contributor.juryCasallas Forero, Elizabeth
dc.contributor.juryChávez - Ávila, Patricia
dc.date.accessioned2024-11-06T19:30:42Z
dc.date.available2024-11-06T19:30:42Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionIncluye gráficas y anexos.spa
dc.description.abstractEl presente proyecto denominado “El juego de roles como herramienta pedagógica para potencializar las habilidades básicas de interacción social en el grado de transición” del colegio Juan Pablo II, sede Virrey” va orientado al proceso de mejoramiento continuo de la educación inicial utilizando como estrategia lúdico pedagógica el juego de roles, buscando un trabajo colectivo en el que participen los niños y niñas como seres conscientes, sensibles e imaginativos a través de las experiencias vivenciales, ofreciéndoles alternativas de trabajo en un proceso de construcción, participación y reflexión permanente. Así mismo se puede entender que el educar a las futuras generaciones en habilidades sociales como la empatía, la resolución de conflictos interpersonales, el manejo de sus sentimientos y emociones, estaremos preparándolos para el éxito en un futuro, entendido éste como un elemento que contribuye a una mayor calidad de vida, la educación emocional tiene como objetivo potenciar el bienestar social y personal, a través de un proceso educativo continuo y permanente que une el crecimiento emocional y el cognitivo, porque ambos son necesarios para el desarrollo de la personalidad integral.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesInforme final de trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroduccion. -- 1. Marco referencial. -- 1.2 Marco teórico. -- 1.2 Marco legal. --1.3 Marco conceptual. -- 2. Metodologia. -- 2.1 Instrumentos de recolecion de información. -- 3. Resultados. -- 4. Analisis de resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. – Bibliografia. – Cibergrafia. – Anexos. -- Resumen analítico especializado “rae”.spa
dc.format.extent118 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationAgudelo Prieto, Paola A. (2015). El juego de roles como herramienta pedagógica para potencializar las habilidades basicas de interacción social en el grado de transición [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4710
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesBERGE, Editorial Dropsy; Vallejo, 2003.
dc.relation.referencesCABALLO, Vicente. Manual de Evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. (6° Edición). Editores siglo XXI. Madrid, España,(2005).
dc.relation.referencesCABALLO, Vicente. Relaciones entre diversas medidas conductuales y de auto informe de las habilidades sociales. Psicología Conductual, Madrid, España,(1993).
dc.relation.referencesCALLE U. Julieta Liliana y TOBON L. Lucia Cristina, Expresión Artística infantil, Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomas, 1992.
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 115, General de educación, ART.16.1994.
dc.relation.referencesDELORS, Jacques, Informe de la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, La Educación Encierra un Tesoro.
dc.relation.referencesESTEVA, Boronat Mercedes. El juego en la edad preescolar. 2001.
dc.relation.referencesGOTTMAN, J.M. How children become friends. Monograph of the Society for Research in Child Development, 48 (3, Serial No. 108). (1983).
dc.relation.referencesINVESTIGACIÓN ACCIÓN, Psicopedagogía/ Métodos de investigación en la educción.
dc.relation.referencesKELLY, J. Entrenamiento en habilidades sociales, Editorial Desclee de Brouwer, Chile, 1995.
dc.relation.referencesMANGRULKAR, LEENA, Enfoque de habilidades para la vida para un desarrollo saludable de niños y adolescentes. Organización Panamericana de la Salud septiembre 2001.
dc.relation.referencesMESTRE, María Vicenta. Estilos De Crianza En La Adolescencia Y Su Relación Con El Comportamiento Pro social. Revista Latinoamericana de Psicología, volumen 39. 2007.
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Ley 115 de 1994. Ley general de la educación.
dc.relation.referencesMONJAS Casares, M. Programa de enseñanza de habilidades de interacción social (PEHIS) para niños y niñas en edad escolar. Editorial: CEPE. Madrid, España, Noviembre 6 – 2007.
dc.relation.referencesORTEGA Ruiz, Rosario. El juego infantil y la construcción social del conocimiento. Ediciones Alfar. Sevilla. 1992.
dc.relation.referencesPAPALIA, D, WendkosOlds, S. &Feldman, R. Psicología del desarrollo. Colombia: Mc Graw- Hill (8o edición).2001.
dc.relation.referencesPAZ, HAS, Política Nacional De Construcción De La Paz. Colombia. 2001.
dc.relation.referencesPIAGET. Desarrollo de la función simbólica en el niño. Buenos Aires Argentina.1946.
dc.relation.referencesRIVEIRO, Schinca, M. Expresión Corporal “Optativas”. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 1992.
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS. Proyecto Educativo Institucional - PEI. Villavicencio. 2000.
dc.relation.referencesVIGOTSKY, L. S. “El papel del juego en el desarrollo del niño”. En El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona, Grijalbo.1966.
dc.relation.referencesWALLON, H. El juego en la evolución psicológica del niño. Editorial Psique. Buenos Aires Argentina.1942
dc.relation.referenceswww.definiciónabc.com. Consultado el 16 de Marzo de 2015
dc.relation.referenceswww.es.wikipedia.org/wiki/expresióncorporal.com. Consultado el 22 de Marzo de 2015
dc.relation.referenceswww.educaweb/formacionintegral.com. Consultado el 23 de Marzo de 2015
dc.relation.referenceswww.monografias.com/investigacionacción. Consultado EL 2 de Abril de 2015
dc.relation.referenceswww.slideshare.net/habilidadsocial.com. Consultado el 23 de Marzo de 2015
dc.relation.referenceshttp://www.monografias.com.juego-de-roles/juego-de-roles.shtml#ixzz2LePEIHf2. Consultado el 2 Abril de 2015.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcHabilidades sociales
dc.subject.armarcInnovaciones educativas
dc.subject.armarcEducación - Métodos de enseñanza
dc.subject.proposalJuego de rolesspa
dc.subject.proposalHabilidades socialesspa
dc.titleEl juego de roles como herramienta pedagógica para potencializar las habilidades basicas de interacción social en el grado de transiciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.orcid0000-0002-3590-5462
person.identifier.orcid0000-0003-0393-8849
relation.isReviewerOfPublication6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e
relation.isReviewerOfPublicationac3edc6f-05ee-4485-9e9b-e73db6a68d40
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
5.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
794.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
2.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: