Publicación:
Propuesta pedagógica para el desarrollo de los procesos de pensamiento lógico-matemáticos, mediados por el uso del ábaco abierto en el preescolar para la institución educativa Alberto Lleras Camargo- Villavicencio

dc.contributor.advisorGonzález Giraldo, Omaira Elizabeth
dc.contributor.advisorCastellanos Sánchez, María Teresa
dc.contributor.authorVanegas Piratoa, Lesdi Yoana
dc.date.accessioned2024-10-29T22:17:33Z
dc.date.available2024-10-29T22:17:33Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionincluye graficas, tablas, figuras y anexos.spa
dc.description.abstractLa educación, es el medio que debe proporcionar la realización del ser humano integralmente. Desde el punto de vista social, le debe capacitar para dominar el complejo mundo de hoy y, desde el punto de vista personal debe propiciar el desarrollo sus capacidades al máximo de sus propias posibilidades; por tanto la educación debe ser quien trace un puente entre el conocimiento y el niño teniendo en cuenta el proceso formativo y mental que alcanza en determinada edad. Es por ello que el presente proyecto ha sido establecido sobre el interés de evidenciar respuestas en determinadas actividades que exploran el estado de desarrollo del pensamiento del niño/a de 5 a 7 años de edad; y ello requiere de analizar las estrategias de tipo pedagógico vinculadas con el aprendizaje durante la etapa de Educación Infantil, con el fin de identificar un espacio de acción sobre el cual poner en práctica los modos de razonamiento lógico-matemático que permita evaluar las posibilidades de los niños en estas tareas. De este modo se asume para el presente proyecto la teoría psicogenética de Piaget, por ser considerado el más importante de los estudiosos del pensamiento infantil, y establecer aspectos de gran importancia en relación con el pensamiento lógico matemático en los niños/as de edad temprana. En relación a su teoría se tratarán diversas categorías: correspondencia uno a uno, clasificación, seriación, conservación de sustancia y conteo. Por lo tanto este proyecto tiene como objetivo diseñar una propuesta pedagógica para el desarrollo de los procesos de pensamiento lógico-matemáticos, mediados por el uso del ábaco abierto en el preescolar, utilizando como estrategia la elaboración de una unidad didáctica en la cual se encuentran plasmadas diversas actividades las cuales se organizaron de acuerdo al grado de complejidad que tenían los niños/as para realizarlas conforme a las categorías. De igual manera se analizara cada una de ellas de acuerdo a dichas actividades propuestas en la unidad didáctica, las cuales se validaron mediante la aplicación de una prueba piloto a los niños/as del grado Transición, Jornada Mañana, de la Institución Alberto Lleras Camargo, Sede Betty Camacho de Rangel.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesInforme Final de Estudiantes en Investigación (EPI) para optar el título de Licenciada en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1. Marco teórico. -- 1.2. Etapas del desarrollo del pensamiento. -- 1.2.1. Etapa del pensamiento sensomotor. -- 1.2.2. Etapa del pensamiento preoperatorio. -- 1.2.3. Etapa del pensamiento de las operaciones concretas. -- 1.2.4. Etapa del pensamiento de las operaciones formales. -- 1.3. Pensamiento lógico matemático. -- 1.4. El pensamiento lógico-matemático en la edad preescolar. -- 1.5. El pensamiento lógico-matemático “el transito del preescolar a la básica primaria”. -- 1.6. Formación de conceptos. -- 1.7. Nociones matemáticas. -- 1.8. La teoría del número. -- 1.9. La evaluación del concepto de número. -- 1.10. El concepto del número en el preescolar. -- 1.11. Secuencias didácticas. -- 1.12. Actividades didácticas. -- 1.13. Intervención didáctica. -- 1.14. Ábaco abierto. -- 1.14.1. Enseñanza de las matemáticas en el preescolar y el ábaco abierto como herramienta. -- 1.15. Paradigmas de la educación matemática. -- 1.15.1. Paradigma teoricista. -- 1.15.2. Paradigma tecnicista. -- 1.15.3. Paradigma constructivista. -- 1.16. Lineamientos curriculares del ministerio de Educación nacional. -- 1.17. Por qué enseñar matemáticas y para que enseñar. -- 1.18. Propuesta pedagógica. -- 1.18.1. Gestión de las unidades didácticas. Adaptaciones. -- 1.18.2. Elementos a tener en cuenta en la planificación de una unidad didáctica. -- 1.18.3. Diseño de la unidad didáctica .-- 1.18.3.1. Descripción de la unidad didáctica. -- 1.18.3.2. Breve descripción. -- 1.18.3.3. Presentación. -- 1.18.3.4. Propósitos didácticos. -- 1.18.3.5. Referentes epistemológicos. -- 1.18.3.6. Actividades, estrategias y temporalización. -- 1.18.3.7. Mediaciones didácticas. -- 1.18.3.8. Retroalimentación. -- 1.19. La evaluación de la unidad didáctica. -- 1.20. Reflexión y discusión sobre los recursos. Didácticos en la enseñanza de las matemáticas. -- 1.21. Juegos. -- 1.22. Tipos de juegos. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1. Variables de la investigación. -- 2.1.1. Variables conceptuales. -- 2.1.2. Variable de contexto. -- 2.1.3. Sujetos. -- 2.1.4. Muestra. -- 2.2. Técnicas e instrumentos. -- 2.3. Procedimiento. -- 3. Resultados. -- 3.1. Resultados de rango de edad de 5.0 a 5.5 años. -- 3.2. Resultados de rango de edad de 5.6 a 6.0 años. -- 3.3. Resultados de rango de edad de 6.1 a 6.5 años. -- 4. Análisis de resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. – Bibliografía. – Cibergrafía. – Anexos. – RAE.spa
dc.format.extent81 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationVanegas Piratoa, Lesdi Y. (2011). Propuesta pedagógica para el desarrollo de los procesos de pensamiento lógico-matemáticos, mediados por el uso del ábaco abierto en el preescolar para la institución educativa Alberto Lleras Camargo- Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4609
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesAGUDELO Y FLORES. La ética y su relación con la educación. Editorial Iberoamericana. 2000.
dc.relation.referencesBUISAN C, MARIN. MARIA, “un diagnostico pedagógico”, Editorial Alfa omega, OIKOS. TAU México D.F 2007.
dc.relation.referencesCOLOMBIA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Estándares curriculares de matemáticas para la educación preescolar, básica y media. Bogotá D. C. 2002.
dc.relation.referencesED LABINOWICZ.” Introducción a Piaget, pensamiento aprendizaje enseñanza”, fondo educativo Interamericano, 1982.pag.78.
dc.relation.referencesGARCIA Gonzales Enrique Piaget. “La formación de la inteligencia.” BIBLIOTECA GRANDES EDUCADORES; Editorial Trillas Sexta reimpresión, 2001.pag. 50.
dc.relation.referencesGARCÍA GONZÁLEZ Enrique, Piaget: la formación de la Inteligencia. México. 2da Edición. 2.001.
dc.relation.referencesGONZALEZ W. HERRERA. Y ROMERO M. “Resultados Practica Profesional Docente” Informe consolidado 2010.
dc.relation.referencesGONZALO MALDONADO, Osorio Análisis al respecto: “La epistemología genética de Jean Piaget”. Publicación Universidad la Salle. 2000.
dc.relation.referencesGASCÓN, JOSEPH, “El papel de la resolución de problemas en la enseñanza de las matemáticas”, en Educación matemática, vol. 6 Nº 3, diciembre de 1994, Grupo Editorial Iberoamérica, México.
dc.relation.referencesMESA B, Orlando. Camino a la aritmética; el ábaco como herramienta. Editorial INCI.2001
dc.relation.referencesMESA BETANCUR ORLANDO. Profesor coordinador de la maestría en pensamiento lógico-matemático. Facultad de Educación. Universidad de Antioquia.
dc.relation.referencesMORRIS Kline. El fracaso de la matemática moderna. ¿Por qué Juanito no sabe sumar? Siglo XXI editores S.A 1976. Pág. 132.
dc.relation.referencesPERRAUDEAU Michel. “Piaget Hoy”. Respuestas a una controversia. Fondo de Cultura Económica México, 1999. pág. 85.
dc.relation.referencesPIAGET Jean. Autores Varios. Piaget en el aula. Cuadernos de Psicología Nro. 163, 1.988.
dc.relation.referencesGONZÁLEZ O Y CASTELLANOS M. “El ábaco abierto como mediación pedagógica en el desarrollo del pensamiento lógico matemático del pre-escolar…..” Porque Juanito no aprende matemáticas. IIOC Unillanos 2009.
dc.relation.referencesGODINO Juan. D, BATANERO Carmen, FONT VicenÇ. “Fundamento de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas para los maestros”. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Granada. Edición Febrero 2003.
dc.relation.referencesRODRIGUEZ, Carlos Enrique, didáctica de las Ciencias Económicas (2007).
dc.relation.referencesTAMAYO Y TAMAYO, Mario. Serie Aprender a investigar. Módulo 2: La Investigación. ICFES, Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. Santa Fe de Bogotá, 1999.
dc.relation.referencesVERGNAUD Gerard. El niño de las matemáticas y la realidad. Editorial iberoamericana. 2002
dc.relation.referencesJEAN PIAGET. Constructivismo. [Citado 26 Julio 2011]. Disponible en [http:/ html.rincondelvago.com/constructivismo.html]
dc.relation.referencesCIBELES L. Jean Piaget y su influencia en la pedagogía. Disponible en: [http://www.turemanso.com.ar/fuego/psi/]
dc.relation.referencesDISTINTOS PARADIGMAS. [Citado 16 Febrero 2011]. Disponible en [http:// aportes.educ.ar/matematica/nucleo-teorico/recorrido-historico/la-resolucion-de-problemas-en-matematica/distintos_paradigmas.php]
dc.rightsDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2011spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcAnálisis matemático
dc.subject.armarcJuegos en la enseñanza de las matemáticas
dc.subject.armarcInstrumentos matemático
dc.subject.armarcÁbaco
dc.subject.proposalPropuesta pedagógicaspa
dc.subject.proposalDesarrollospa
dc.subject.proposalPensamiento lógicomatemáticospa
dc.subject.proposalEstrategiasspa
dc.subject.proposalAbaco abiertospa
dc.subject.proposalFormaciónspa
dc.subject.proposalUnidad didácticaspa
dc.subject.proposalPreescolarspa
dc.titlePropuesta pedagógica para el desarrollo de los procesos de pensamiento lógico-matemáticos, mediados por el uso del ábaco abierto en el preescolar para la institución educativa Alberto Lleras Camargo- Villavicenciospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000609455
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=yn9pkUYAAAAJ&hl=es&oi=ao
person.identifier.orcid0000-0001-7850-3183
relation.isDirectorOfPublication326fe6ab-382c-4532-b88c-44c9f3c459d4
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery326fe6ab-382c-4532-b88c-44c9f3c459d4

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
753.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: