Publicación: Estrategias didácticas enfocadas hacia el fortalecimiento de los procesos de inclusión con los niños y niñas de jardín en la Fundación Camino de la Esperanza, CDI Sagrada Familia en la ciudad de Villavicencio - Meta
dc.contributor.advisor | Casallas Forero, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Benítez Velásquez, Erika Shirley | |
dc.date.accessioned | 2023-11-15T16:40:56Z | |
dc.date.available | 2023-11-15T16:40:56Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Incluye anexos | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo, “Estrategias didácticas enfocadas hacia el fortalecimiento de los procesos de inclusión en los niños y niñas de Jardín A de la Fundación Camino de La Esperanza CDI Sagrada Familia”, tiene como objetivo en primera medida exponer la importancia del reconocimiento y respeto hacia la diversidad funcional dentro de las aulas educativas, puesto que en la actualidad es evidente desde el rol pertinente que deberían cumplir las instituciones educativas, que los procesos de inclusión y la práctica de estrategias didácticas en pro del fortalecimiento de los mismos, no se evidencian a la hora de trabajar e interactuar con casos de diversidad funcional. A partir de lo anteriormente mencionado, el presente trabajo busca hacer relevancia en cuanto al diseño, producción y aplicación de estrategias didácticas enfocadas hacia el fortalecimiento de los procesos de inclusión en el aula con los niños y niñas de Jardín-A de la Fundación Camino de la Esperanza CDI Sagrada Familia. Ya que, durante el desarrollo de las prácticas pedagógicas por un grupo de estudiantes universitarias, mediante la observación directa e intervención en el aula, se encontró que, dentro del aula mencionada, se presentaban distintos casos de diversidad funcional y que las docentes encargadas del proceso de desarrollo no llevaban a cabo procesos de inclusión con los niños, ni fomentaban la empatía y la interacción como iguales. Además, en cuanto a la terminología referente a la diversidad funcional, las docentes no manejan ni expresan un lenguaje inclusivo para con los niños. Puesto que, dentro de una parte de su concepción, la diversidad hace referencia y prioriza, el hecho de que cada persona tiene características de desarrollo y funcionamiento propios y diferentes a las de los demás, es decir, su forma de pensar, actuar, expresar e interactuar dentro de los diferentes contextos. Esto se hacía evidente durante el desarrollo de experiencias pedagógicas que las docentes de las instituciones realizaban para con los niños y niñas, puesto que, su metodología estaba enfocada hacia la población escolar de forma generalizada, y, por ende, no se tenía en cuenta que cada niño aprende y se desarrolla de forma diferente. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | spa |
dc.description.program | Licenciatura en Eduación Infantil | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- Marco referencial. -- Materiales y métodos. -- Resultados. -- Análisis de resultados. – Conclusiones. – Bibliografía. -- Anexos. | spa |
dc.format.extent | 50 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Benítez Velásquez, E. (2020). Estrategias didácticas enfocadas hacia el fortalecimiento de los procesos de inclusión con los niños y niñas de jardín en la Fundación Camino de la Esperanza, CDI Sagrada Familia en la ciudad de Villavicencio-Meta. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos] Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3173 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | ABREU, Omar. GALLEGOS, Mónica. JÁCOME, José. otras personas. Didáctica: Epistemología y Definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica del Norte del Ecuador. Chile. En formación universitaria. 2017. ISSN: 0718-5006 | spa |
dc.relation.references | ALVARADO, Lusmidia. GARCÍA, Margarita. Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el doctorado de educación del instituto pedagógico de caracas. Venezuela: revista universitaria de investigación. 2008. Recuperado de: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://dialnet.unirioja.es/desca rga/articulo/3070760.pdf&ved=2ahUKEwip4ZaWgNnlAhUQy1kKHW8eBgIQFjASegQIA xAB&usg=AOvVaw2aMznFj6Ljr7C1J0eR-2fq | spa |
dc.relation.references | ALZATE, Teresita. PUERTA, Ana & MORALES, Rosa. Una mediación pedagógica en educación superior de salud. El diario de campo. Colombia. Universidad de Antioquia. 2008.ISSN: 1681-5653. | spa |
dc.relation.references | CHÁVEZ, Patricia. CLAVIJO, Sonia. Prácticas de buen trato que tienen las madres de personas con diversidad funcional y personas con diversidad funcional cognitiva del centro de atención integral “enseñando a vivir” municipio de acacias – meta. Colombia: Universidad Pedagógica Nacional – UPN, 2008. | spa |
dc.relation.references | DENEO, Gonzalo. Tesis de maestría en demografía y estudios de población: perspectivas acerca de la inclusión educativa. Montevideo. En: Universidad de la república de Uruguay. 2016. ISSN: 2393-6474. P.23. | spa |
dc.relation.references | FIGUEROA, Melba. GUTIERREZ DE PIÑEROS, Carolina & VELÁZQUEZ, Jeyson. Estrategias de inclusión en contextos escolares. Colombia. Universidad Santo Tomás. 2017. ISSN: 179-9998. | spa |
dc.relation.references | GARCIA, Francisco. DELGADO, Manuel. Estrategias de enseñanza como respuesta a la diversidad: concepciones y prácticas del pedagogo terapéutico. España: Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva. 2017. ISS: 1898-4208. | spa |
dc.relation.references | GARCÍA, Francisco. DELGADO, Manuel. Estrategias de enseñanza como respuesta a la diversidad: Concepciones y prácticas del pedagogo terapéutico. Sevilla. En: Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva. 2017. ISSN: 1889-4208 | spa |
dc.relation.references | GONZÁLEZ, Edelmira. La observación directa es la base para el estudio del espacio local. Chile. Geoenseñanza. 2005. ISSN: 1316-6077. GUTIÉRREZ, Hugo. GUTIÉRREZ, Leidy. Proceso de inclusión educativa en estudiantes con discapacidad en el departamento del Meta. Colombia: universidad Santo Tomás de Villavicencio, 2018. Recuperado de: file:///C:/Users/Asus%20 win%208.1/Documents/TRABAJOS%20 MIXTO/pedagogía%20infantil/octavo%20semestre/escuela%20en%20el%20siglo%20XXI /antecedentes/proceso%20de%20 inclusión%20educativa%20en%20 estudiantes%20con%20 discapacidad%20en%20el%20 meta.pdf | spa |
dc.relation.references | LÓPEZ, Melero. Diversidad y cultura: una escuela sin exclusiones. España. Universidad de Málaga, 2018. Recuperado de: http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/articles/kikiriki/k38/k38diversidad.htm | spa |
dc.relation.references | MCKERNAN, James. Investigación-acción y currículum. Morata.1999. | spa |
dc.relation.references | RIVERA, Hugo. MALAVER, Marleny. ¿Qué estudia la estrategia? Colombia. Universidad del Rosario. 2011. ISSN: 0124-8219. | spa |
dc.relation.references | SAAVEDRA, Eugenio. CASTRO, Ana. La investigación cualitativa, una discusión presente. Perú: liberabit. Revista de psicología. 2007. ISSN: 1729-4827 | spa |
dc.relation.references | SÁNCHEZ, Pilar. Sobre la atención a la diversidad. España. Universidad de Murcia. 1999. Recuperado de: https://teleformacion.murciaeduca.es/pluginfile.php/4403/mod_resource/content/1/UNIDA D1.pdf | spa |
dc.relation.references | VELÁZQUEZ, Héctor. PIETRI, Laura. MALDONADO, Norma. De la incapacidad a la diversidad funcional: una mirada a la evolución histórica de los conceptos, significados e implicaciones para la intervención psicológica. Puerto Rico. En: informes psicológicos. 2013. ISSN: 2145-3535. P.8 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Enseñanza inclusiva | |
dc.subject.armarc | Inclusión social | |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Diversidad funcional | spa |
dc.subject.proposal | Inclusión | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias didácticas | spa |
dc.subject.proposal | Currículo | spa |
dc.subject.proposal | Familia | spa |
dc.title | Estrategias didácticas enfocadas hacia el fortalecimiento de los procesos de inclusión con los niños y niñas de jardín en la Fundación Camino de la Esperanza, CDI Sagrada Familia en la ciudad de Villavicencio - Meta | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: