Publicación:
La música infantil como estrategia pedagógica para fortalecer el desarrollo de la escritura en los niños y niñas de transición de la institución educativa Arnulfo Briceño

dc.contributor.advisorCorrea De Avendaño, Amory
dc.contributor.authorRojas Suárez, Ángela Johana
dc.contributor.authorRomero Olaya, Zully Jurany
dc.contributor.juryBolaños Motta, José Ignacio
dc.contributor.juryCasallas Forero, Elizabeth
dc.date.accessioned2024-11-15T15:11:50Z
dc.date.available2024-11-15T15:11:50Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionIncluye graficas, tablas y anexos.spa
dc.description.abstractEste proyecto fue desarrollado con el objetivo de implementar la música como estrategia pedagógica para potencializar la escritura en los niños y niñas de transición de la institución educativa Arnulfo Briceño Contreras, ya que cuando se hizo el primer acercamiento a la institución se observó cómo necesidad esta problemática donde evidenciábamos que en el desarrollo de estas clases los niños perdían el interés por que se basaban en estar la mayor parte del tiempo sentados copiando e escribiendo y no avanzaban en los procesos de lectoescritura ni asimilación del código del adulto, esto evaluado bajo las etapas expuestas por Ferreiro y Teberosky, Al observar los avances de los estudiantes mediante el desarrollo de las actividades planeadas, se planea crear una guía con actividades musicales para fortalecer el proceso de lectoescritura para que la docente lo use como estrategia de aprendizaje con los niños en el desarrollo de sus clases, La guía contiene unas actividades basadas en la música infantil, las cuales aportan al proceso de escritura desde la lateralidad, direccionalidad, fonética y la escritura por medio del cuerpo lo cual hacer vivencial y significativo y aporta un mayor aprendizaje al niño, el desarrollo de las actividades con la música clásica infantil maneja la concentración, control corporal en los niños y niñas. Las actividades y la guía fueron favorable ya que se evidencio durante el desarrollo de estas el interés y la motivación por parte de los estudiantes, también se evidencio el avance en las temáticas planteadas por la docente y se observó cómo fue más significativo para los niños ya que aprendieron de una manera más activa, lúdica rápida.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesProyecto de grado presentado como requisito para optar al título de licenciada en pedagogía infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 marco teórico. -- 1.2 marco conceptual. -- 1.3 marco legal. -- 2. Metodología. -- 2.1 tipo de investigación. -- 2.1.1investigación acción. -- 2.2 fases de la investigación acción. -- 2.2.1 diagnóstico. -- 2.2.2 fase de planeación. -- 2.2.3 fase de evaluación. -- 2.3 población y muestra. -- 2.3.1 muestra 2.4 técnicas e instrumentos. -- 3. Resultados. -- 4. Análisis de resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. -- 7. Bibliografía. -- 8. Webgrafia. -- 9. Anexos. -- 10. Resumen analítico especializado.spa
dc.format.extent69 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRojas Suárez, Ángela J. y Romero Olaya, Zully Y. (2017). La música infantil como estrategia pedagógica para fortalecer el desarrollo de la escritura en los niños y niñas de transición de la institución educativa Arnulfo Briceño [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4818
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesANTEZANA. Lorena "Dibujo infantil: una escritura del cuerpo", Tesis para optar al grado de Magíster en Comunicación Social, Universidad de Chile, 2001
dc.relation.referencesAUSUBEL, David. Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México, Editorial Trillas. La primera edición de Educational psychology: a cognitive.
dc.relation.referencesAUSUBEL, David. Teoría de Aprendizaje significativo.
dc.relation.referencesBERRUEZO, P.P. El contenido de la psicomotricidad. En Bottini, P. (ed.) Psicomotricidad: prácticas y conceptos. Madrid. 2000
dc.relation.referencesBISQUERRA, Raúl. Métodos de Investigación Educativa, Guía Práctica. Cead Educación Manuales. Barcelona- España.2000
dc.relation.referencesCALDERON. Andrea, La música como estrategia dinamizadora para facilitar los procesos de aprendizaje en educación inicial. Ibagué. 2015
dc.relation.referencesCOLORADO, Helena. Tesis Aportaciones de la música a la educación infantil, universidad Zaragoza 2013.
dc.relation.referencesCONTRERAS GUEVARA AMANDA, Monografía neuroplasticidad y educación infantil
dc.relation.referencesDÍAZ, Belén y HERNÁNDEZ, Ramiro. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill, México.
dc.relation.referencesDireccionalidad del trazo, Colegio María Auxiliadora, Publicado 28 sep. 2015.
dc.relation.referencesDOLTO, Francoise. Seminario de psicoanálisis de niños. Siglo XXI Editores S.a de c.v. México. 1998
dc.relation.referencesFERNANDEZ. Andrea, la lateralidad y su influencia en el aprendizaje escolar, Universidad de la Rioja. Pág. 9
dc.relation.referencesFERREIRO, Emilia. Niveles de Escritura. Ministerio de Educación. 2015
dc.relation.referencesFONT, F; Metodología del ritmo musical. Valladolid. 1968
dc.relation.referencesGALVÁN CELIS Valeria; MIKHAILOVA Irina y Dzib, Alman. La relación entre los procesos de lecto-escritura y la música desde la perspectiva neurocognitiva. Artículo de Revisión. Revista Chilena de Neuropsicología. DOI: 10.5839/rcnp.2014.090102.06
dc.relation.referencesGARDNER. Howard. Inteligencias Múltiples, publicación: 2001
dc.relation.referencesLÓPEZ CRUZ, Eduardo, La música un recurso para estimular el aprendizaje en el aula.
dc.relation.referencesLÓPEZ de Ceballos. Un método para la investigación-acción participativa. Madrid: Popular S.A. (1987)
dc.relation.referencesLÓPEZ, Ernesto. La música un recurso para estimular el aprendizaje en el aula, 2014
dc.relation.referencesLÓPEZ, Rodrigo y DESLAURIERS, Joseph. La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en Trabajo Social. 2011Margen Número 61.
dc.relation.referencesLOZANO, Luis. Y LOZANO, Amador. La influencia de la música en el aprendizaje. Memorias del IX Congreso Nacional de Investigación Educativa. Mérida, México 2007.
dc.relation.referencesMARTI, Jorge. La investigación-Acción Participativa. Estructura y fases” en Villasantes, T. (2006).
dc.relation.referencesMARTINEZ EDUARDO, revista electrónica de ciencia, tecnología, cultura. Publicado 6 oct 2016
dc.relation.referencesMARTINEZ, Enrique. La Concepción Del Aprendizaje Según J. Bruner: http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/31_aprendizaje_bruner.htm
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL .LEY NACIONAL DE EDUCACION 115. Ministerio de educación. D.C Bogotá.1994.
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Estrategia de atención a la primera infancia de 0 a siempre .Bogotá D.C., Colombia 2013
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Serie de orientaciones pedagógicas para la primera infancia. Impresión Panamericana Formas e Impresiones S.A. Bogotá, Colombia 2014
dc.relation.referencesMONTEALEGRE, Rosalía; FORERO, Luz Adriana. Desarrollo de la lectoescritura: adquisición y dominio Acta Colombiana de Psicología, vol. 9, núm. 1, mayo, 2006, pp. 25-40 Universidad Católica de Colombia Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesMOREIRA. Marco Antonio. Aprendizaje Significativo: Un Concepto Subyacente. Brasil. 1997
dc.relation.referencesPALACIOS, Jorge. Música de Hoy en la Pedagogía musical. Madrid España. 1984
dc.relation.referencesPEREZ, Diego Fabricio. Las Inteligencias Múltiples y su Incidencia en el Proceso de Enseñanza, Aprendizaje en el Centro Educativo Pestalozzi. Ecuador. 2009
dc.relation.referencesREPÚBLICA DE COLOMBIA.CONSTITUCION POLÍTICA DE COLOMBIA, Presidencia de la Republica. D.C Bogotá. 1991
dc.relation.referencesRevista electronica. Brain advance Access published September 7 2016
dc.relation.referencesTRIPERO, Thomas de Andrés. E- innova: Revista electrónica de educación. Juegos y juguetes. Edición BUMC. 2010.
dc.relation.referencesVALENCIA, Luis; DÍAZ, Jorge. Desarrollo de los patrones básicos de la comunicación a través de la percepción musical como herramienta de aprendizaje.
dc.relation.referencesWILLEMS, Edgar. El valor humano de la Educación musical. Barcelona: Paidós
dc.relation.referencesConstructivism Philosophy Of Education. tomado 15 febrero del 2017 https://es.scribd.com/doc/21972411/PIAGET-BRUNER-.
dc.relation.referencesLa educación rítmica en el niño de infantil. Tomado de Internet: 20 de febrero del 2017 http://www.filomusica.com/filo43/eritmica.html.
dc.relation.referencesLa lúdica. Tomado de Internet: 20 de febrero del 2017. http://www.ludica.org/.
dc.relation.referencesLa entonación. Tomado de Internet: 20 de febrero del 2017 https://www.ecured.cu/Entonaci%C3%B3n.
dc.relation.referencesEnsayo, Motricidad Gruesa. Tomado 27 febrero http://jugandomeejercito.blogspot.com.co/2010/04/tesis-parte-1.html.
dc.relation.referencesPlan nacional de lectoescritura. Tomado el 20 de febrero de 2017 de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-325387.html.
dc.relation.referencesDecreto 2247 de Septiembre 11 de 1997. Tomado de internet 15 de noviembre http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104840_archivo_pdf.pdf.
dc.relation.referencesEl proceso educativo. Tomado de Internet: 19 de febrero https://es.scribd.com/doc/53589768/.
dc.relation.referencesLa educación inicial. Tomado de Internet: 20 de febrero http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue-51456.html.
dc.relation.referencesTeoría del juego. Tomado de Internet: 20 de febrero. https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget-vigotsky-kroos/.
dc.relation.referencesPedagogía musical. Tomado de Internet: 20 de febrero. https://sites.google.com/site/pedagogiamusi/m/teoria-de-piaget
dc.relation.referencesEducación musical. Tomado de internet 27 de junio https://es.slideshare.net/abullejos/willems-16204811.
dc.relation.referencesNiveles de escritura. Tomado de internet https://es.slideshare.net/sulioch/niveles-de-escritura-de-emilia-ferreiro.
dc.relation.referencesLectoescritura desmitificada de la escuela de hoy. Tomado de internet 2 septiembre del 2017 https://archivo.elnuevodiario.com.do/2008/06/16/emilia-ferrero-y-sus-grandes-a-portes-a-la-lectoescritura-desmitificada-de-la-escuela-de-hoy/
dc.relation.referencesEl lenguaje escrito. Tomado de Internet 2 de Septiembre del 2017 http://ellenguajeescrito.blogspot.com.co.
dc.relation.referencesLa grafo motricidad en la educación infantil. Tomado de Internet 16 de Septiembre: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8640.pdf
dc.rightsDerechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcAprendizaje lúdico
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje
dc.subject.armarcPedagogía
dc.subject.proposalMúsica infantilspa
dc.subject.proposalPedagogía musical Escrituraspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalLateralidadspa
dc.subject.proposalDireccionalidadspa
dc.subject.proposalTrazosspa
dc.subject.proposalAprendizaje significativospa
dc.titleLa música infantil como estrategia pedagógica para fortalecer el desarrollo de la escritura en los niños y niñas de transición de la institución educativa Arnulfo Briceñospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.orcid0000-0002-3590-5462
relation.isReviewerOfPublication6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
2.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
725.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo1
Tamaño:
6.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: