Publicación:
La ludoteca infantil como estrategia de trabajo colaborativo con niños y niñas de la fundación Rafael García Herreros

dc.contributor.advisorCórdoba Parrado, Zaida Janeth
dc.contributor.authorRincón Chanagá, Johanna
dc.contributor.authorVáldes Romero, Maribel
dc.contributor.juryPareja Cardona, Carlos Arbey
dc.contributor.juryCastellanos Triviño, Héctor Rafael
dc.date.accessioned2024-11-05T16:42:24Z
dc.date.available2024-11-05T16:42:24Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionIncluye gráficas, tablas y anexos.spa
dc.description.abstractLa propuesta sobre la ludoteca infantil como estrategia pedagógica para el aprendizaje colaborativo con niños y niñas de la Fundación Hogar García Herreros, busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y de la educación, desde una perspectiva del desarrollo sostenible, empleando estrategias pedagógicas, planeadas y ejecutadas desde los procesos curriculares, favoreciendo las dimensiones del desarrollo humano para la formación integral del ser, que se tuvo en cuenta para ejecutar el proyecto de investigación. La problemática observada mostró que las familias que han sido víctimas de desplazamiento forzado y de violencia, los padres y madres cabeza de hogar luchan por brindar una vida mejor a sus hijos, trabajando muchas veces por un salario injusto y en condiciones precarias. Los padres se ven obligados a dejar sus hijos pequeños al cuidado de los más grandes, o en muchas ocasiones solos y bajo llave, por tanto, los niños quedan expuestos a todo tipo de riesgos, circunstancia por la cual las directivas de la Fundación se preocupan y generan espacios a los niños, niñas y familias donde se garantice su bienestar integral, pero a pesar de los múltiples esfuerzos aún carecen de personas especializadas en el área de la educación y de la psicología que puedan apoyar este proceso.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesInforme final estudiantes participantes en proyección social como requisito para optar al título de Licenciatura en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 Marco teórico. -- 1.1.1 Derecho a la educación. -- 1.1.2 La ludoteca contiene. -- 1.1.3 Creación de las ludotecas. -- 1.1.4 Atención a las diferencias del alumnado, plan de atención a la diversida. -- 1.1.5 Programa del aula de apoyo a la integración. -- 1.1.6 Estructura organizativa. -- 1.1.7 Desarrollo cognitivo en el niño por edades según Piaget. -- 1.1.8 Características de la etapa preoperatoria:. -- 1.1.9 Egocentrismo infantil. -- 1.1.10 Operaciones Concretas. -- 1.1.11 Descentración, conservación y reversibilidad. -- 1.1.12 Desfases. -- 1.1.13 Desarrollo emocional en los niños y niñas. -- 1.1.14 Erikson teoría del desarrollo psicosocial. -- 1.1.15 Diferencias individuales en el temperamento. -- 1.2 Marco conceptual. -- 1.3 Marco legal. -- 1.4 Marco institucional. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 Tipo de investigación. -- 2.2 Población. -- 2.3 Muestra. -- 2.4 Técnicas e instrumentos para la recolección de la información. -- 2.4.1 Observación directa. -- 2.4.2 Encuesta. -- 2.5 Fases de la investigación. -- 2.5.1 Fase diagnóstica y planeación. -- 2.5.2 Fase analítica. -- 2.5.3 Fase evaluación. -- 3. Resultados. -- 3.1 Encuesta aplicada a docentes para indagar el desempeño académico. -- 3.2 Encuesta aplicada a docentes para validación de la guía. -- 3.3 Ficha de caracterización. -- 3.4 Síntesis de la validación de la guía metodológica, “jugando y aprendiendo”. -- 4. Conclusiones. -- 5. Recomendaciones. – Bibliografía. – Cibergrafía. -- Anexosspa
dc.format.extent112 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRincón Chanagá, J. y Váldes Romero, M. (2015). La ludoteca infantil como estrategia de trabajo colaborativo con niños y niñas de la fundación Rafael García Herreros [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4689
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesBELLO, Martha Nubia. Niños y niñas en situación de desplazamiento en la ciudad: entre la frustración y la resistencia creativa, primer encuentro universitario sobre derechos de la niñez y la juventud. Bogotá, noviembre de 1999.
dc.relation.referencesBOLAÑO, Mercado, Tomas E. Qué hacer del ocio. Editorial Kinesis, ISBN 958- 9401-86-4.
dc.relation.referencesBORJA, Sole, María. El Juego Infantil. Organización de las ludotecas. Instituto de apoio a crianca. Lisboa, 1999.
dc.relation.referencesBUSSO, Gustavo. Vulnerabilidad sociodemográfica en Nicaragua. Un desafío para el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Serie Población y desarrollo 29, Cepal. Santiago de Chile: 2002, p. 8,13.
dc.relation.referencesCARRETERO, Mario. Introducción a la psicología cognitiva. Argentina, Editorial Aique, 1996. p. 78.
dc.relation.referencesCOLL, César. Las competencias en la educación escolar: algo más que una moda y mucho menos que un remedio. En Revista Aula de Innovación Educativa, núm. 161. España. 2007
dc.relation.referencesDECROLY, Ovide. MONCHAMP, E. El juego educativo. Iniciación a la actividad intelectual y motriz. Morata, 1920.
dc.relation.referencesDANILO, Raimundo. La expresión lúdica en la educación infantil. Santa Cruz, Universitária de Apesa, 1998.
dc.relation.referencesLAVELL, Allan. Viviendo en riesgo: comunidades vulnerables y prevención de desastres en América Latina.Flacso-LaRed-Cepredenac, Tercer mundo editores, Colombia, 1994, pp.75-77.
dc.relation.referencesLÓPEZ Matallana, María, y VILLEGAS, Jesús. Organización y animación de ludotecas. Editorial CCS. Alcalá, 1996.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcAprendizaje lúdico
dc.subject.armarcJuegos educativos
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje
dc.subject.proposalConceptosspa
dc.subject.proposalDocumento 13 del MENspa
dc.subject.proposalCompetencia matemáticaspa
dc.subject.proposalCompetencia comunicativaspa
dc.subject.proposalCompetencia ciudadanaspa
dc.subject.proposalAprendizaje colaborativospa
dc.subject.proposalDesplazamientospa
dc.subject.proposalDesarrollo de competenciaspa
dc.subject.proposalDesarrollo de competenciasspa
dc.subject.proposalLúdicaspa
dc.subject.proposalLudotecaspa
dc.subject.proposalInclusiónspa
dc.titleLa ludoteca infantil como estrategia de trabajo colaborativo con niños y niñas de la fundación Rafael García Herrerosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.orcid0000-0002-6588-325X
relation.isDirectorOfPublicationebfc21c3-efff-40f1-af9f-b15462dbaf09
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscoveryebfc21c3-efff-40f1-af9f-b15462dbaf09

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
3.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
749.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
2.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: