Publicación: Las habilidades sociales desde la práctica de campamento de cuatro instituciones educativas de villavicencio – estudio de caso
dc.contributor.advisor | Balcázar Vega, Andrés Fernando | |
dc.contributor.author | Carranza Ulloa, Natalia | |
dc.contributor.author | Rojas Arévalo, Javier | |
dc.contributor.jury | Chaparro Hurtado, Hector Rolando | |
dc.contributor.jury | Rojas Jaimes, Diego Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-08-27T15:35:22Z | |
dc.date.available | 2024-08-27T15:35:22Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Incluye anexos. | spa |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue develar como influye en el fortalecimiento de las habilidades sociales las prácticas de campamento escolar implementadas por las instituciones educativas de carácter público del municipio de Villavicencio. En primer lugar, se pudo recopilar información acerca de las prácticas de los campamentos educativos a través de la entrevista y la revisión documental, los cuales fueron instrumentos de recolección de datos en estas cuatro instituciones educativas de Villavicencio, es aquí, donde se permitió Develar cómo influye en el fortalecimiento de las habilidades sociales las prácticas de campamento escolar. En aras de ser pertinentes, se tomó la población en etapa adolescente, siendo en este rango de edad en que experimentan con mayor ansiedad la búsqueda de su identidad y por ello muchas veces no son capaces de defender de manera apropiada sus gustos, preferencia o decisiones por falta de las habilidades sociales. Por consiguiente, se debe tener en cuenta los factores para el desarrollo de las habilid | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Física y Deporte | |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 enfoque y diseño. -- 2.2 técnicas e instrumentos. -- 2.3 población. -- 3. Resultados y análisis de resultados. -- 4. Conclusiones. -- 5. Recomendaciones. – Bibliografía. -- Resumen analítico especializado. | spa |
dc.format.extent | 46 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Carranza Ulloa, N. Y Rojas Arévalo, J. (2021). Las habilidades sociales desde la práctica de campamento de cuatro instituciones educativas de villavicencio – estudio de caso. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4177 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Física y Deporte | |
dc.relation.references | Castayer, O. (2010). La asertividad expresión de una sana autoestima. Serendipity. | |
dc.relation.references | Fernández, C. Macías, A. (2014). Algunas consideraciones teóricas sobre las habilidades sociales, revista información científica, vol. 78, núm. 5. | |
dc.relation.references | Gómez, A., Gonnet, A., & Lema, R. (2017). Fundamentos de los campamentos educativos: análisis de la primer Consulta sobre Campamentos realizada por la Federación Sudamericana de Asociaciones Cristianas de Jóvenes (1961). Revista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, (10), 24-37. | |
dc.relation.references | Lacunza, B. & Cotini, A. (2011). las habilidades 42 sociales en niños y adolescentes. su importancia en la prevención de trastornos psicopatológicos fundamentos en humanidades, vol. xii, núm. 23, pp. 159-182 universidad nacional de san luis san luis, argentina. | |
dc.relation.references | Lema, R; Ureta, Ximena. (2012). Estudio sobre las experiencias de campamento en niños, niñas y adolescentes de la Educación Pública en Uruguay, a partir de las percepciones de los educadores. Revista Latinoamericana de Recreación. 1 (2). | |
dc.relation.references | Luján Ferrer, M., & Rodríguez Sánchez, K. (2011). El campamento como programa didáctico: hacia una propuesta teórico-metodológica para su implementación en los museos. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 11 (1), 1-33. | |
dc.relation.references | Morales, M. & Silva, R. (2017). Campamentos Educativos. Mejía Calderón, J. (2010). Guía básica para organizar un campamento recreativo y formativo. Revista Educación, 34 (2), 183-196. | |
dc.relation.references | Mora, Á. G. (1992). Manual para la organización de campamentos en instituciones educativas privadas en secundaria. Revista Educación, 147-151. | |
dc.relation.references | Ruiz, L. (1995). Competencia motriz: elementos para comprender el aprendizaje motor en educación física escolar. Madrid: Gymnos editorial | |
dc.relation.references | Stake, R.(2005) Investigación con estudio de caso. Madrid.: Morata | |
dc.relation.references | Vicente E, Caballo. (2007). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Editorial siglo XXI. | |
dc.relation.references | Vanegas, C. (2010). El modelo curricular de una experiencia de educación no formal de campamentos escolares de junaeb. Revista electrónica diálogos educativos. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Habilidades sociales | |
dc.subject.armarc | Lenguajes de comunicatiivo | |
dc.subject.proposal | Campamento educativo, | spa |
dc.subject.proposal | Habilidades sociales | spa |
dc.subject.proposal | Asertividad | spa |
dc.subject.proposal | Educación física | spa |
dc.subject.proposal | Diseño curricular | spa |
dc.subject.proposal | Educación al aire libre | spa |
dc.title | Las habilidades sociales desde la práctica de campamento de cuatro instituciones educativas de villavicencio – estudio de caso | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: