Publicación: La pedagogía de las conductas motrices y su relación e importancia con la Educación Física
dc.contributor.advisor | Talero Jaramillo, Edgar Alberto | |
dc.contributor.author | Bellizzia Sanchez, Alcy Farley | |
dc.date.accessioned | 2024-02-05T20:51:52Z | |
dc.date.available | 2024-02-05T20:51:52Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | A continuación en el adyacente escrito se pretende analizar la praxiología motriz y conductas motrices desde la educación física planteando discusiones y definiciones desde la teoría para así entender sus diferencias y similitudes dejando claro que es un debate abierto y proponiendo una visión de la praxiología motriz desde la pedagogía de las conductas motrices, puesto que a lo largo de la historia la relación de estos dos conceptos se han venido dando desde la deportivización, de este modo la Educación Física se ha preocupado básicamente por la enseñanza del deporte, en un contexto en el que era de sentido común la idea de que el deporte era un medio educativo ideal para la formación de las personas, sin embargo, “el deporte es una actividad física regulada por normas rígidas, que requiere la práctica de habilidades y destrezas especialmente entrenadas y cuyo objetivo principal es obtener la victoria sobre otros deportistas. en el deporte la competencia y los resultados se valoran por encima de los mismos valores humanos”. ( Bolívar, 1986 , p. 125), en este punto, es esencial cuestionar esta concepción y permitir que las acciones motrices y su significado en la expresión motriz tomen el protagonismo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen diversas perspectivas al respecto. Por lo tanto no hay que estigmatizar al deporte ni satanizar, es aquí donde la Educación Física debe dar un paso adelante y reconfigurar la idea de deporte en la escuela y dejar de ser una promotora del alto rendimiento, como lo plantea el autor “el movimiento de intentar “camuflar” este deporte con otros nombres, como “deporte recreativo”, “deporte de entrenamiento” y “deporte no competitivo”, en esencia siguió estimulando el crecimiento de la práctica deportiva, ya que se trataba del mismo deporte. con características propias, estandarizadas y con un interés básico en el desempeño y superioridad sobre el oponente” ( bolívar, 1986 ). No se puede seguir en la automatización de seres humanos en pro de la técnica deportiva, se necesitan seres sociales capaces de desarrollar habilidades para la sociedad. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Física y Deporte | spa |
dc.description.program | Licenciatura en Educación Física y Deporte | spa |
dc.format.extent | 17 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Bellizzia Sanchez, Alcy F. (2023). La pedagogía de las conductas motrices y su relación e importancia con la educación física [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3312 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Benjumea, M. (2004). LA MOTRICIDAD, CORPOREIDAD Y PEDAGOGÍA DEL MOVIMIENTO EN EDUCACIÓN FÍSICA: Un asunto que invita a la transdisciplinariedad [ponencia]. III Congreso Científico Latino Americano – I Simposio Latino Americano de Motricidad Humana. Universidad Metodista de Piracicaba UNIMEP, Brasil. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/04_la_motricidad_corporeidad%20(1).pdf | spa |
dc.relation.references | Colom, A. y Melich, J.C. (1994). Después de la modernidad. Barcelona: Paidos | spa |
dc.relation.references | Hernández, J. & Castro, U. & Cruz, H. & Sánchez, G. & Hernández Melián, L. & Quiroga, M. & Rodríguez, J. (1999). ¿TAXONOMIA DE LAS ACTIVIDADES O DE LAS SITUACIONES MOTRICES? Revista digital EFDeportes, Año 4. Nº 13. Recuperado de: https://www.efdeportes.com/efd13/taxono.htm | spa |
dc.relation.references | Hernández, J. y Rodríguez, J. (2004). La praxiología motriz: fundamentos y aplicaciones. Barcelona, España: Editorial INDE. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=nnj0hMMUzngC&oi=fnd&pg=PA9& dq=introducci%C3%B3n+a+la+praxiolog%C3%ADa+motriz+pdf&ots=tlLiOs2Spi&sig= Zw17bZipjTwHPJHZXph3kms8YdU#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Hernández, J. y Rodríguez, J. (2009). UNA PRAXIOLOGÍA, ES DECIR... (SOBRE LOS CONOCIMIENTOS DE LA CIENCIA DE LA ACCIÓN MOTRIZ Y SU ORGANIZACIÓN). Revista electrónica Acción Motriz, 3, 16-24. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Sobre%20los%20Conocimientos%20de%20la%20Ac cio%CC%81n%20Motriz.pdf | spa |
dc.relation.references | Lagardera, F. (1998). Sobre el objeto de estudio y metodología de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Repositorio de la universidade da Coruña. Recuperado de: https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/9753 | spa |
dc.relation.references | Lopez, Rocío. Los valores de la educación infantil en la Ley de Educación Andaluza y sus implicaciones educativas. Bordón, Revista de Pedagogía, Madrid, v. 63, n. 4, p. 83-94, 2011. Recuperado de: http://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/29069/15513> | spa |
dc.relation.references | Parlebas, P. (2012). Juego, deporte y sociedad: léxico de la praxiología motriz. Editorial Paidotribo. Impreso en España por Publidisa. | spa |
dc.relation.references | Saraví, J. (2012). La Praxiología motriz: presente, pasado y futuro. Entrevista a Pierre Parlebas. Revista electrónica Movimiento 18(1), 11-35. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=115323634002 | spa |
dc.relation.references | Chaverra y Uribe. (2007) Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la educación física. Un campo en construcción.(p.121).Funambulos editores. | spa |
dc.relation.references | Saraví, J. (2009). Propuesta de evaluación el alumnado en educación física. Un enfoque desde la Praxiología motriz. Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) | spa |
dc.relation.references | Lavega, 2006, p. 16, citado por (Molinuevo, J. Sagardoy y M. J. Gómez, 2009, p.14) | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad de los Llanos, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Aprendizaje motor | |
dc.subject.proposal | Praxiología motora | spa |
dc.subject.proposal | Educación física | spa |
dc.subject.proposal | Conductas motrices | spa |
dc.title | La pedagogía de las conductas motrices y su relación e importancia con la Educación Física | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 148103746.pdf
- Tamaño:
- 182.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 1
- Tamaño:
- 125.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resumen
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2
- Tamaño:
- 94.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: