Publicación:
Juegos educativos como herramienta pedagógica para favorecer la atención en los niños y niñas de transición del Colegio Miguel Ángel Martin

dc.contributor.advisorSánchez Avella, Paola Andrea
dc.contributor.authorCortés Zambrano, Sandra Patricia
dc.contributor.juryCasallas Forero, Elizabeth
dc.contributor.juryReátiga, Maria Eugenia
dc.date.accessioned2024-10-31T16:22:55Z
dc.date.available2024-10-31T16:22:55Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionIncluye texto, anexos y figuras.spa
dc.description.abstractEl proyecto denominado “Juegos educativos como herramienta pedagógica para favorecer la atención en los niños y niñas de transición del Colegio Miguel Ángel Martin”. Establece como objetivos realizar un diagnóstico sobre las diferentes causas del problema de falta de atención de los niños y niñas de transición en clase; así mismo, llevar a cabo una estrategia educativa que permita atenuar la problemática evidenciada; de igual manera disponer de los ambientes y materiales necesarios para que los niños y niñas de transición alcancen un nivel adecuado de atención; finalmente elaborar una guía de actividades que permita favorecer la mayor atención de los infantes. Dentro del marco referencial se dio a conocer bases teóricas sobre la atención, clases, propiedades y cómo mejorar la atención en clase; se aborda el aprendizaje significativo; el juego, su naturaleza, teoría, características e importancia en el desarrollo y como recurso educativo. El alcance del proyecto busca que los niños y niñas de transición logren un desarrollo de habilidades y destrezas, creatividad en un ambiente dinámico y armónico. Así mismo un desarrollo socioafectivo que le permita ser responsable del cuidado de sus objetos personales y elementos de trabajo; establecer reglas de juego y ser capaz de cumplirlos; mostrar actividades de aceptación y respecto hacia sí mismo y los demás al comprender las relaciones que se dan entre él, los compañeros y las figuras de autoridad en el hogar, la escuela y la comunidad; ser independiente y mostrar interés, método y ritmo de trabajo en la realización de las diferentes actividades; entre otras.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesProyecto de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 Marco teórico. -- 1.2 Marco conceptual. -- 1.3 Marco institucional. -- 1.4 Marco histórico. -- 1.5 Marco legal. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 Tipo de investigación. -- 2.2 Población y muestra. -- 2.3 Fuentes de recolección de información. -- 3. Resultados. -- 3.1 Diagnóstico sobre las diferentes causas del problema de falta de atención de los niños y las niñas en clase, de la institución educativa Miguel Ángel Martín. -- 3.1.1 Análisis de la entrevista. -- 3.2 Estrategia educativa que permita favorecer la atención en los niños y niñas del colegio Miguel Ángel Martin. -- 4. Conclusiones. -- 5. Recomendaciones. – Bibliografía. – Anexos. -- Resumen analítico especializado “RAE”.spa
dc.format.extent81 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCortés Zambrano, Sandra P. (2015). Juegos educativos como herramienta pedagógica para favorecer la atención en los niños y niñas de transición del Colegio Miguel Ángel Martin [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4642
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesAUSUBEL, D. NOVAK, J. y HANESIAN ,H. Psicología cognitiva. Un punto de vista cognitivo. México. Trillas
dc.relation.referencesBARTALOMÉ, Rocío; GORRÍZ, Nieves; PASCUAL, Cristina y GARCÍA, Mercedes. Manual para el educador infantil. VOl: 2. Editorial Mc Graw Hill. Colombia. 1998. p. 483-492.
dc.relation.referencesBKLEIN, Stephen. Aprendizaje, Principios y Aplicaciones. 2da. Edición. México: Mc Graw Hill, 1991.
dc.relation.referencesCARDO, E., BUSTILLO, M. y SERVERA, M. Valor predictivo de los criterios del DSM-IV en el diagnóstico del trastorno por déficit de atención/hiperactividad y sus diferencias culturales. Revista de Neurología, 44 (Suppl.2), 19-22. 2007.
dc.relation.referencesHERNÁNDEZ DÍAZ, Fabio. Metodología de Estudio. 2da Edición. México: Mc Graw Hill, 1996.
dc.relation.referencesLÓPEZ, N. y Bautista, J. (2002) El juego didáctico como estrategia de atención a la diversidad. Disponible en: http://www.uhu.es/agora/version01/digital/numeros/04/04- articulos/miscelanea/pdf_4/03.pdf
dc.relation.referencesPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Agencia presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. Familias en Acción. 2000.
dc.relation.referencesSANUY, C. Enseñar a jugar. España: Marsiega. (1998) p. 13.
dc.relation.referenceshttp://definicion.de/motivacion/ recuperado el 6 de junio de 2015.
dc.relation.referenceshttp://reeduca.com/juego-educativo-concepto.aspx recuperado 6 de junio de 2015.
dc.relation.referenceshttp://www.redcreacion.org/documentos/ley181.htm consultado el 6 enero de 2015.
dc.relation.referenceswww.monografias/trabajos7/com recuperado el 6 del 06 del 2015.
dc.relation.referenceshttp://orientacionandujar.wordpress.com
dc.rightsDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcJuegos educativos
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje
dc.subject.armarcAprendizaje lúdico
dc.subject.proposalJuegos educativosspa
dc.subject.proposalAtenciónspa
dc.subject.proposalPrejardinspa
dc.subject.proposalHerramientas pedagógicasspa
dc.titleJuegos educativos como herramienta pedagógica para favorecer la atención en los niños y niñas de transición del Colegio Miguel Ángel Martinspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
2.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
782.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: