Publicación: La recreación activa como herramienta para disminuir los índices de sedentarismo en los niños de transición del colegio Guillermo Niño Medina sede transición del municipio de Villavicencio
dc.contributor.advisor | Sánchez Rodríguez, Carlos Alfonso | |
dc.contributor.author | González Lizarazo, Leidy Johanna | |
dc.contributor.author | Morales González, Heidi Consuelo | |
dc.contributor.jury | Medina, Franklin | |
dc.contributor.jury | Casallas Forero, Elisabeth | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T14:09:19Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T14:09:19Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Incluye graficas, figuras y anexos. | spa |
dc.description.abstract | “LA RECREACIÓN ACTIVA COMO HERRAMIENTA PARA DISMINUIR LOS ÍNDICES DE SEDENTARISMO EN LOS ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN DEL COLEGIO GUILLERMO NIÑO SEDE TRANSICIÓN DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO” es el resultado de un proyecto de investigación realizado en el Colegio Guillermo Niño Medina aplicado en niños y niñas entre los 4 y 6 años de edad realizando la investigación acción donde se incorpora el sujeto y objeto de estudio. Donde se observó falta de pre-ejercicios, pre-deportes y actividades físicas en estos niños, además consumo de alimentos poco saludables como paquetes, gaseosas y comida chatarra, de ahí podemos observar que la falta de estos pre-ejercicios y la falta de hábitos saludables en los niños pueden convertirse en personas sedentarias y por consiguiente sufrir enfermedades como: obesidad o enfermedades cardiacas que no solamente afectan su salud sino también su comportamientos social. Al observar esto nos surge la pregunta ¿Cómo aprovechar la recreación activa como herramienta para disminuir los índices de sedentarismo en los estudiantes de transición del Colegio Guillermo Niño Medina del municipio de Villavicencio? En este se aplicó pruebas a niños y niñas, entrevistas y encuestas a docentes y padres de familia. Después de aplicadas estas nos pudimos dar cuenta que los niños y niñas realizan pocos pre-ejercicios y pre deportes; además es notorio el bajo consumo de alimentos saludables tales, como las frutas y los jugos naturales, entre otros, en las tablas aplicadas se puede observar lo dicho. El objetivo principal del informe es disminuir en los niños y niñas del Colegio Guillermo Niño Medina sede transición los índices del sedentarismo a través de una estrategia pedagógica basada en la recreación activa por medio del juego, pasatiempo, carreras, rondas, dinámicas y pre-deportes y de una alimentación balanceada y nutritiva. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Informe final de trabajo de grado como requisito para optar al título de licenciada en pedagogía infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Marco referencial -- 1.1 Marco teórico -- 1.2 Marco legal -- 2. Materiales y Métodos -- 2.1. Tipo de investigación -- 2.2. Instrumentos de recolección de la información -- 3. Resultados -- 4. Análisis de resultados -- 5. Conclusiones -- 6. Recomendaciones -- Bibliografía cibergrafía –- Anexos -- Resumen analítico especializado – rae | spa |
dc.format.extent | 118 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | González Lizarazo, Leidy J. y Morales González, Heidy C. (2014) La recreación activa como herramienta para disminuir los Índices de sedentarismo en los niños de transición del colegio Guillermo Niño Medina sede transición del municipio de Villavicencio [ Trabajo de grado Universidad de los Llanos ]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4657 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | CARMONA, Jesus; DÁ SILVA, Carmen; GAVIDIA, Oliver; & HERNÁNDEZ, Jorge. Salud y deporte. | |
dc.relation.references | CUERVO VALDÉS, Jaime Javier. Importancia sobre la salud y comportamiento de la actividad física habitual en la edad escolar. 2005 Articulo de revisión. | |
dc.relation.references | Ley General de la Educación 0015 de febrero 8 de 1995. | |
dc.relation.references | http://juegosyjuguetesdelaabuela.blogspot.com/2010/06/rondasinfantiles. html | |
dc.relation.references | http://karenarroyo.blogspot.com/2007/10/importancia-de-la-dinamica.html | |
dc.relation.references | http://gladysferrin.blogspot.com/2010/09/juegos-y-dinamicas-paraninos. html | |
dc.relation.references | http://es.shvoong.com/social-sciences/psychology/2063420-los-beneficiosdel- juego/#ixzz2TUaSJCVB | |
dc.relation.references | http://mujer.starmedia.com/bebes/beneficios-juegos-en-ninos.html | |
dc.relation.references | http://www.recursosdeautoayuda.com/2010/11/los-6-principales-beneficiosdel- juego.html | |
dc.relation.references | http://aventuradiminuta.blogspot.com/2012/10/el-rincon-de-juego-simbolicomucho- mas.html | |
dc.relation.references | http://aprendamospormediodeljuego.blogspot.com/p/juegos-deroles_ 07.html | |
dc.relation.references | http://boogerp.lacoctelera.net/post/2009/10/27/actividad-aprendizaje-juegoroles- la-edad-preescolar | |
dc.relation.references | http://centros3.pntic.mec.es/cp.valvanera/juegos/correr/correr.html | |
dc.relation.references | http://antropologiaycomunicacion.wordpress.com/2011/08/03/juegostradicionales- colombianos-recopilacion | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Juegos educativos | |
dc.subject.armarc | Recreación infantil al aire libre | |
dc.subject.armarc | Educación física | |
dc.subject.armarc | Salud escolar | |
dc.subject.proposal | Recreación activa | spa |
dc.subject.proposal | Sedentarismo | spa |
dc.subject.proposal | Hábitos saludables | spa |
dc.subject.proposal | Ronda | spa |
dc.subject.proposal | Dinámicas | spa |
dc.subject.proposal | Canciones | spa |
dc.subject.proposal | Juego | spa |
dc.title | La recreación activa como herramienta para disminuir los índices de sedentarismo en los niños de transición del colegio Guillermo Niño Medina sede transición del municipio de Villavicencio | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: