Publicación: Medición de la calidad del servicio según las percepciones de los clientes de la empresa Alcaraván Express
dc.contributor.advisor | Rojas Hernandez, Hector Ismael | |
dc.contributor.author | Barrera Chaparro, Diego Felipe | |
dc.contributor.author | Melo Rincón, Andrés Felipe | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T16:34:10Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T16:34:10Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Incluye tablas y figuras. | spa |
dc.description.abstract | En la actualidad la medición de la calidad del servicio establece para las organizaciones un nivel de desempeño muy alto con relación a la satisfacción del consumidor, es decir que la excelencia es el resultado que esperan los clientes recibir en el proceso del servicio. Para poder medir la calidad del servicio es necesario identificar características específicas que cuantifiquen si se es competente o no en el mercado. Desde el área del mercadeo de servicios el encontrar esta satisfacción del cliente resulta esencial para entender el funcionamiento de las empresas con relación al servicio. Es por eso que esta investigación inicio con el propósito de encontrar en qué nivel de calidad del servicio se encontraba la empresa Alcaraván Express según percepciones de los clientes. Y como desde allí se pudo comprobar la hipótesis de que la empresa si tiene una buena calidad del servicio. Para poder realizar esta medición se planteó un diseño de cinco dimensiones: Tangibles, fiabilidad, sensibilidad, garantía y empatía, elementos del servicio. (Parasuraman, 1988). En la primera dimensión de tangibilidad se mencionaron las afirmaciones sobre las instalaciones físicas, equipo y apariencia personal de la empresa. La dimensión de fiabilidad comprendía la capacidad para realizar el servicio prometido de manera confiable y precisa, la tercera dimensión sensibilidad estuvo marcada por la capacidad de respuesta. Por otro lado, la dimensión garantía es correspondiente al conocimiento y cortesía de los empleados y su capacidad para inspirar confianza, ya por último la dimensión de empatía perteneciente a la atención personalizada que la empresa brinda a sus clientes. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo | |
dc.description.notes | Trabajo como opción de grado para optar los títulos de profesionales en Mercadeo. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Planteamiento del problema -- 1.1 Formulación del problema -- 2 Justificación -- 3 Objetivos -- 3.1 Objetivo general -- 3.2 Objetivos específicos -- 4 Hipótesis -- 5 Marcos de referencia -- 5.1 Marco de antecedentes -- 5.1.1 Antecedentes nacionales -- 5.1.2 Antecedentes internacionales -- 5.2 Marco teórico -- 5.2.1 Teoría de la escuela nórdica modelo de la imagen -- 5.2.2 Servicio esperado y servicio percibido -- 5.2.3 Calidad técnica y calidad funcional -- 5.2.4 La imagen como dimensión de calidad -- 5.2.5 Evidencia empírica del modelo -- 5.2.6 Teoría escuela norteamericana modelo ServQual Service Quality -- 5.2.7 Modelos de las brechas -- 5.2.8 Aplicaciones del modelo ServQual -- 5.2.9 Modelo ServPerf -- 5.2.10 Modelo jerárquico multidimensional de Brady y Cronin -- 5.3 Marco conceptual -- 5.4 Marco geográfico -- 5.5 Marco legal -- 5.5.1 Ley 1480 de 2011 -- 5.5.2 Norma ISO 9000 -- 5.5.3 Norma ISO 9001 -- 5.5.4 Norma ISO 10002 -- 6 Diseño Metodológico -- 6.1 Tipo de Investigación -- 6.2 Población -- 6.3 Muestra -- 6.4 Instrumento de recolección de información --7 Resultados y Análisis -- 7.1 Resultados Individuales Dimensión Tangibles -- 7.2 Resultados Individuales Dimensión Fiabilidad -- 7.3 Resultados Individuales Dimensión Sensibilidad -- 7.4 Resultados Individuales Dimensión Garantía -- 7.5 Resultados Individuales Dimensión Empatía -- 7.6 Análisis Dimensión Tangible -- 7.7 Análisis Dimensión Fiabilidad -- 7.8 Análisis Dimensión Sensibilidad -- 9 7.9 Análisis Dimensión Garantía --7.10 Análisis Dimensión Empatía -- 7.11 Análisis General de las Cinco Dimensiones. | spa |
dc.format.extent | 106 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Barrera Chaparro, Diego F. y Melo Rincón, Andrés F. (2020). Medición de la calidad del servicio según las percepciones de los clientes de la empresa Alcaraván Express [ Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4941 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede San Antonio | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | |
dc.publisher.place | Villavicencio, Meta | |
dc.publisher.program | Mercadeo | |
dc.relation.references | Alcaldía de Villavicencio . (7 de Junio de 2020). Alcaldia de Villavicencio. Obtenido de Información del Municipio: http://www.villavicencio.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx | |
dc.relation.references | Arellano Diaz, H. O. (2017). La calidad en el servicio como ventaja competitiva . Revista cientifica dominio de las ciencias, 72-83. | |
dc.relation.references | Aznar, J. P., Bagur , L., & Rocafort, A. (2016). Impacto de la calidad del servicio en la competitividad y rentabilidad: El sector hotelero en la costa Catalana. Intangible Capital, 147-166. | |
dc.relation.references | Berdugo Correa, C. R., Barbosa Correa, R. A., & Prada Angarita, L. M. (2016). Variables relevantes para la medición de la calidad percibida del servicio bancario . DYNA , 213-221. | |
dc.relation.references | Berry , L., Bennet, D. R., & Brown, C. W. (1989). Calidad de servicios, una ventaja estrategica para instituciones financieras . Madrid: Díaz de Santos . | |
dc.relation.references | Bioestadisitico. (9 de Julio de 2020). Muestra para el cálculo de poblaciones finitas . Obtenido de Calculo de muestra : https://investigacionpediahr.files.wordpress.com/2011/01/formula para-cc3a1lculo-de-la-muestra-poblaciones-finitas-var-categorica.pdf | |
dc.relation.references | Colmenares, O., & Saavedra, J. (2007). Aproximación Teorica de los Modelos conceptuales de la calidad del servicio. Dialnet. Obtenido de Aproximación Teorica de los Modelos conceptuales de la calidad del servicio: Oscar A Colmenares, Jose L Saavedra T Articulo Dialnet dic 2007 | |
dc.relation.references | DANE. (7 de Julio de 2020). Departamento Nacional de Estadistica . Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/ | |
dc.relation.references | Dolors, S. P. (2004). De la calidad de servicio a la fidelidad del cliente. Madrid: ESIC. | |
dc.relation.references | Duque Oliva, E. J. (2005). Revisión del concepto calidad del servicio y sus modelos de medición. INNOVAR, 64-80. | |
dc.relation.references | Flores Flores, A. A., & Slee Gil, J. (2019). La calidad de servicio y la satisfacción de los clientes en el banco Scotiabank Agencia Coronel Mendoza 2018-2019. Obtenido de Repositorio Universidad Privada de Tacna: http://repositorio.upt.edu.pe/handle/UPT/1254 | |
dc.relation.references | Garcia, A. K. (17 de Diciembre de 2018). Economia informal . Economia informal . | |
dc.relation.references | Gardi Melgarejo, V. (2020). Calidad del servicio en supermercados Metro, Breña, Lima 2019. Obtenido de RepositorioUniversidadcesarVallejo: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/41623/Gardi_MV.pdf?seque nce=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Giraldo Salazar , C. M., & Manco Osorio, M. L. (Agosto de 2016). Universidad de Antioquia . Obtenido de bibliotecadigital. udea: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/7351/1/GiraldoSalazarC%26 MancoOsorioM_2017_EvaluacionPercepci%C3%B3nCalidad.pdf | |
dc.relation.references | Grönroos , C. (1993). A service Quality Model and Its Marketing Implications. European Journal of Marketing , 36-43. | |
dc.relation.references | Ibarra Morales , L. E., & Casas Medina , E. V. (2015). Aplicación del modelo Servperf en los centros de atención Telcel, Hermosillo: una medición de la calidad en el servicio. Science Direct, 229-260. | |
dc.relation.references | INEGI. (16 de junio de 2020). Instituto Nacional de Estadistica y Geografia de Mexico . Obtenido de https://www.inegi.org.mx | |
dc.relation.references | ISO. (08 de Julio de 2014). Gestion de la calidad satisfaccion del cliente. Obtenido de Organización Internacional de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:10002:ed-2:v1:es | |
dc.relation.references | ISO. (08 de Julio de 2015). Norma Internacional. Obtenido de Sistema de gestión de la calidad: www.iso.org | |
dc.relation.references | ISO. (08 de Julio de 2015). Organización internacional de Normalización . Obtenido de Sisitemas de gestión de calidad- fundamentos y vocabulario: www.iso.org | |
dc.relation.references | Javier, R. B. (2007). La evaluación de la calidad percibida como herramienta de gestión. Santiago de Compostela: Universidad de santiago de Compostela. | |
dc.relation.references | Juran, J. (1990). El liderazgo para la calidad un manual para directivos . Madrid : Ediciones Díaz de Santos, S.A. | |
dc.relation.references | Kotler , P. (1997). Mercadotecnia. Mexico: Prentice-hall. | |
dc.relation.references | Kotler, P. (2004). Marketing de los servicios profesionales. Barcelona: Paidos Empresa. | |
dc.relation.references | Larrea, P. (1991). Calidad del servicio del marketing a la estrategia . Madrid : Diaz De Santos, S.A. . | |
dc.relation.references | Matsumoto, N. R. (2014). Red de revistas cientificas . Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425941264005 | |
dc.relation.references | Med Wave. (3 de Noviembre de 2003). Revista Biomedica . Obtenido de servqual : https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/Nov2003/2763 | |
dc.relation.references | Miranda González , F. J., Chamorro Mera, A., & Rubio Lacoba , S. (2007). Introducción a la gestión de la calidad . Madrid: Delta Publicaciones . | |
dc.relation.references | Najera Saldaña, J. A., & Diaz Buenrostro, G. (2020). La calidad en los servicios de una Pyme en la zona metropolitanade Rioverde Y ciudad Fernádez San Luis de Potosi . Emprennova, 77-91. | |
dc.relation.references | Nava Carbellido , V. M. (2006). ¿ Que es la calidad?. Conceptos, gurús y modelos fundamentales . Mexico D.F.: Limusa S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores | |
dc.relation.references | Olguín Gutierrez , C., Ceballos Garrido, P., Guiñez , C. N., & Obando Mansilla, K. (2020). Percepción de la calidad del servicio: Una mirada desde la perspectiva del sector salud . Encuentros , 74-83. | |
dc.relation.references | Parasuraman , A., Zeithaml, V., & Berry, L. (1991). Marketing services. New York: The free press. | |
dc.relation.references | Parasuraman, A., Zeithaml, V., & Berry, L. (1988). ServQual una escala de elementos multiples para medir percepciones del consumidor sobre la calidad del servicio. Journal of Retailing, 12-37 | |
dc.relation.references | Portafolio . (17 de Junio de 2019). Portafolio. Obtenido de La insatisfacción reina en calidad del servicio: https://www.portafolio.co/negocios/la-insatisfaccion-reina-en-calidad-del servicio-530725 | |
dc.relation.references | Rengifo, L. (1 de Noviembre de 2016). Division politico administrativo de villavicencio. Obtenido de https://prezi.com/cjozjsnbitfd/division-politico-administrativa-de-villavicencio/ | |
dc.relation.references | Reports, C. C. (Julio de 2014). Consumer Reports . Obtenido de las quejas mas comunes de los restaurantes : https://www.consumerreports.org/cro/magazine/2014/08/most-common restaurant-complaints/index.htm | |
dc.relation.references | Rivera Rodriguez , H. A., Malaver Rojas , M. N., & Vega Camacho, O. H. (2017). Contrastación entre expectativas y percepción de la calidad de servicio del sistema de transporte público de autobuses en Bogotá. . Espacios , 38(43), 3-16. Obtenido de http://www.revistaespacios.com/a17v38n43/17384303.html | |
dc.relation.references | Rodriguez, E. C., Charris , A. N., & Guerrero, E. A. (2018). Mejora Continua de Servicio al cliente mediante ServQual y Red de petri en un restaurante de Santa Marta, Colombia . Información tecnologica. | |
dc.relation.references | Salas Leal, G. K. (Mayo de 2017). Análisis de la Calidad del Servicio en el Sector Público. Caso Contraloría Departamental del Meta . Obtenido de Biblioteca Universidad de Manizales: https://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=author_see&id=45566 | |
dc.relation.references | San Miguel , P. A. (2009). Calidad . Madrid : Ediciones Paraninfo, S.A. | |
dc.relation.references | Secretaria Senado . (12 de Octubre de 2019). Ley 1480 de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html | |
dc.relation.references | Silva Sinning, L. H. (2015). Repositorio Nacional. Obtenido de Aplicación y validación de un modelo de medición de la calidad percibida del servicio (SERPERF) para la industria automotriz en Colombia servicios Posventa: http://bdigital.unal.edu.co | |
dc.relation.references | Swan, J., & Combs, L. J. (1976). Rendimiento del producto y satisfacción del consumidor: un nuevo concepto. Journal of marketing, 25-33. | |
dc.relation.references | Tamayo, M. (2002). El proceso de la investigación científica . Mexico: LIMUSA NORIEGA EDITORES . | |
dc.relation.references | Torres , S., & Vásquez Stanescu , C. L. (2020). Modelos de evaluación de la calidad del servcio: Caracterización y analisis. Compendio , 66. | |
dc.relation.references | Vargas Quiñonez , M. H., & Aldana de Vega, L. (2007). Calidad y Servicio conceptos y herramientas . Bogotá: Ecoe ediciones . | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020 | fra |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Medición | spa |
dc.subject.proposal | Calidad del servicio | spa |
dc.subject.proposal | Alcaravan Express | spa |
dc.title | Medición de la calidad del servicio según las percepciones de los clientes de la empresa Alcaraván Express | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: