Publicación:
Aproximación ecotoxicológica en peces nativos de una Cuenca Andina: Río Garagoa (Boyacá, Colombia)

dc.contributor.authorEspinosa Ramírez, Adriana Janneth
dc.contributor.authorPérez Mayorga, María Angélica
dc.contributor.authorVelasco Santamaría, Yohana María
dc.contributor.authorCorredor-Santamaría, Wilson
dc.contributor.authorÁlvarez Silva, Juan Pablo
dc.contributor.authorRoa Fuentes, Camilo Andrés
dc.date.accessioned2024-12-04T23:45:41Z
dc.date.available2024-12-04T23:45:41Z
dc.date.issued2021-09-29
dc.description.abstractLos peces son organismos vertebrados muy importantes para la seguridad alimentaria, desempeñan un papel fundamental en los procesos de transferencia de materia y energía entre los sistemas terrestres y acuáticos hacia otros grupos faunísticos, como eslabón en las redes tróficas. Los riachuelos (cuerpos de agua de baja magnitud, orden 1 a 3) presentan ictiofauna de pequeño porte, utilizados como carnada y también para consumo. Estas especies podrían ser más sensibles al efecto de los tóxicos, por lo cual cualquier incidencia negativa, además de alterar la dinámica y función del ecosistema acuático, podría repercutir en la productividad pesquera de ríos de orden mayor, no sólo porque se modificarían los eslabones de la red trófica en el continuo del río, sino también por la biomagnificación de contaminantes. En el departamento de Boyacá (Colombia), existen diferentes actividades conflictivas que afectan negativamente la biota acuática, sin embargo, aún no se tienen datos de línea base sobre contaminación por sustancias tóxicas en subcuencas afectadas por actividad minera, agropecuaria y asentamientos urbanos. Este proyecto indaga en particular sobre los niveles de mercurio y arsénico, en el agua y en la ictiofauna de la cuenca del río Garagoa, afectada por actividad minera de carbón y esmeraldas, además se analizarán cambios histológicos en peces por la contaminación acuática. El Hg y As son considerados desreguladores endocrinos que alteran la producción, liberación, transporte, metabolismo, unión o eliminación de las hormonas responsables de la homeostasis e interfieren en la regulación de los procesos de desarrollo embrionario de la fauna acuática. Así mismo, pueden alterar procesos fisiológicos esenciales que inciden en el crecimiento, la respuesta al estrés y la reproducción. Se incluirá además la participación de los ciudadanos del área de estudio en el reconocimiento de esta riqueza íctica poco conocida, sus usos, los riesgos químicos y en la construcción de la co-gestión comunitaria para restaurar y conservar los ecosistemas acuáticos. Este trabajo es pionero en la ecotoxicología de peces de ambientes acuáticos de los Andes Nororientales, importante centro de endemismos neotropical, y busca resaltar la necesidad de proponer medidas de conservación acordes con su importancia biogeográfica.spa
dc.format.extent130 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationEspinosa Ramírez, Adriana J., Pérez Mayorga, María A., Velasco Santamaría, Yohana M., Corredor-Santamaría, W., Álvarez Silva, Juan P. y Roa Fuentes, Camilo A. (2021). Aproximación ecotoxicológica en peces nativos de una Cuenca Andina: Río Garagoa (Boyacá, Colombia). Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4928
dc.language.isospa
dc.publisherSociety of Environmental Toxicology and Chemistry (SETAC) Latin America 14 Biennial Meeting
dc.publisher.placeVillavicencio, Meta
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://www.setac.org/discover-events/global-meetings/sla-15th-biennial-meeting.html
dc.subject.proposalBioindicadorspa
dc.subject.proposalMetaleszho
dc.subject.proposalDisruptores endocrinosspa
dc.subject.proposalEcotoxicologíaspa
dc.titleAproximación ecotoxicológica en peces nativos de una Cuenca Andina: Río Garagoa (Boyacá, Colombia)spa
dc.typeEvento científico
dc.type.categoryDivulgación pública de la ciencia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000337269
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?user=NX49diwAAAAJ&hl=en
person.identifier.orcid0000-0002-6845-1663
person.identifier.orcid0000-0003-3155-5458
relation.isAuthorOfPublication4a67d47a-75a6-45a0-ac93-0aa9c4fb0cea
relation.isAuthorOfPublicationddd2e33b-edf7-4c59-9851-72e511ea1c93
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4a67d47a-75a6-45a0-ac93-0aa9c4fb0cea

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento (evento científico)
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autroización
Tamaño:
192.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: