Publicación: La ludoteca como una propuesta para la atención a los problemas interpersonales, un estudio encaminado a promover los procesos comunicativos, con la población infantil en condición de vulnerabilidad del barrio Porfía comuna 8 de Villavicencio
dc.contributor.advisor | Bolaños Motta, Jose Ignacio | |
dc.contributor.author | Cristiano Reyes, Karen Yuriana | |
dc.contributor.author | Parrado Guarin, Karol Lizeth | |
dc.date.accessioned | 2023-11-22T21:35:51Z | |
dc.date.available | 2023-11-22T21:35:51Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Incluye imágenes y figuras | spa |
dc.description.abstract | El presente proyecto es creado como propuesta para aportar al progreso social y comunitario, este asumió el objetivo fundamental de implementar la ludoteca comunitaria como una estrategia para la atención a los problemas interpersonales, siendo de esta manera un estudio encaminado para promover los procesos comunicativos en la población infantil en condición de vulnerabilidad del barrio porfía, comuna 8 de la ciudad de Villavicencio. Por tal razón el presente trabajo es de intervención pedagógica, debido a que en él, la población diana a abordar son las niñas y niños , retomando contenidos basados en valores, sana convivencia, relaciones interpersonales , buen uso del tiempo libre y demás temas relacionados a la prevención de vulneración de sus derechos , dando a conocer las rutas de orientación a donde se deben dirigir en caso de que sea víctimas o testigos de algún caso, de acuerdo al problema detectado en el diagnóstico realizado. A partir de lo anterior, se diría que: “Por ello el objetivo de la intervención pedagógica es el conocimiento de los problemas delimitados y conceptualizados [y] la actualización de los sujetos en el proceso de su evolución y del cambio que pueda derivarse de ella” (Rangel, 1995, p. 89). Este tipo de proyecto permite trasladar de la problematización del diario vivir a la construcción de una alternativa de transformación, por medio del fortalecimiento de las formas de relacionarse entre pares, aspecto que incidió en el mejoramiento de los procesos comunicativos en general y por conseguiente en sus contextos. Teniendo en cuenta que las ludotecas se definen como espacios destinados al disfrute creativo del tiempo libre a través de diversas actividades tanto lúdicas como pedagógicas, donde los niños y niñas realizan de manera espontánea actividades mientras que experimentan el gozo, nuevos modelos de relación y comunicación entre ellos y sus entornos. Por lo tanto, la instancia que presenta la ludoteca comunitaria constituye en una iniciativa de impacto social que revitalizará el espacio cotidiano de cada sector de la comuna escogida para la ejecución del presente trabajo, reconociendo la importancia de trabajar en conjunto con las familias, lo que significa darle una nueva revaloración y connotación por parte de los residentes a su entorno cotidiano, y así promover los procesos comunicativos ,beneficiando así a la calidad de vida de los infantes. Este tipo de proyecto permite trasladar de la problematizacion del diario vivir a la construccion de una alternativa de transformación fortaleciendo las formas de relacionarse entre pares, aspecto que incidió en el mejoramiento de los procesos comunicativos entre los infantes y por conseguiente en sus contexto tanto familiar, como educativo y social . | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | spa |
dc.description.program | Licenciatura en Eduación Infantil | spa |
dc.description.tableofcontents | Presentación. -- Planteamiento del problema. – Antecedentes. – Antecedentes. – Internacionales. -- Primer antecedente internacional. -- Segundo antecedente internacional. -- Antecedentes nacionales. -- Primer antecedente nacional. -- Segundo antecedente nacional. -- Antecedentes locales. -- Primer antecedente local. -- Segundo antecedente local. -- Descripción del problema. -- Formulación de la pregunta problema. – Justificación. – Objetivos. – General. – Específicos. -- Marco de referencia. -- Las habilidades sociales. -- Relaciones interpersonales. -- Metodología de la investigación. -- Estrategias de recolección de la información. – Entrevistas. -- Observación directa. -- Diarios de campo. -- Cronograma de actividades. -- Presupuesto y financiación. -- Referencias bibliografícas. -- Anexos | spa |
dc.format.extent | 33 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Cristiano Reyes, K. y Parrado Guarín, K. (2019). La ludoteca como una propuesta para la atención a los problemas interpersonales, un estudio encaminado a promover los procesos comunicativos, con la población infantil en condición de vulnerabilidad del barrio Porfía comuna 8 de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3215 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Arce, H. (2014). La ludoteca como una alternativa didáctica para favorecer las relaciones interpersonales a través de la comunicación, en el jardín de niños. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. https://docplayer.es/75072258-Secretaria-deeducacion-publica-universidad-pedagogica-nacional.html | spa |
dc.relation.references | Barrios, A. (2016). Concepciones de conflictos interpersonales y desarrollo moral en la educación infantil brasileña. Brasilia: Revista de Psicología, 34, (2). Doi: https://doi.org/10.18800/psico.201602.002 | spa |
dc.relation.references | Casares, M. y González, B. (2000). Las habilidades sociales en el currículo. Madrid: Secretaría General Técnica. ISBN: 84-369-3414-8. pag.17 - 19. | spa |
dc.relation.references | Cidancha, V. (2016). La ludoteca como espacio educativo. Buenos Aires: Revista digital. ISSN: 1514-3465. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia, Articulo 79. Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá: Editorial Norma. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1991). Constitución política de Colombia, Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá: Editorial Norma. | spa |
dc.relation.references | Elliot, J. (2005). El Cambio Educativo desde la Investigación - Acción. Madrid: Ediciones Morata. ISBN 84- 7112- 383-5. | spa |
dc.relation.references | Huizinga, J. (1968). Fragmentos Homo Ludens. Buenos Aires: Alianza Editorial. ISBN: 842060853X | spa |
dc.relation.references | Gardner, H. (2001). La inteligencia reformulada. las inteligencias múltiples en el siglo XXI. Barcelona: Editorial Paidós. ISBN 10: 8449324181. | spa |
dc.relation.references | Gómez, A. (2018). Una Ludoteca Comunitaria Como Espacio Para Aportar a La Construcción De Paz: Una Mirada Desde La Psicología Comunitaria. [Magister en Psicología Comunitaria, Universidad Nacional Abierta y a Distancia] https://repository.unad.edu.co /bitstream/handle/10596/20973/40610241.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Loaiza, M. (2014). Fortalecimiento de las relaciones interpersonales y comunicación asertiva con docentes, padres e hijos, en pro del buen desarrollo integral del niño(a). [Tesis de pregrado en Psicología, Universidad Nacional Abierta y A Distancia]. https://repository.unad. edu.co/handle/10596/2601 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2017). Bases Curriculares Para la Educación inicial y Preescolar. Bogotá: Ministerio de Educación de Colombia. ISBN: 978-958-785-067-3 https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-341880_recurso_1.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional, (2014a). El Juego En La Educación Inicial. Bogotá. ISBN: 167326. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2014b). El juego en la Educación Inicial (Documento No. 22). Bogotá, Colombia: MEN. | spa |
dc.relation.references | Rangel, R. y Negrete. (1995). Antología básica hacia la innovación. México: Mecano Grama. p. 89. | spa |
dc.relation.references | Robles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. México: Cuicuilco, 1 (52). ISSN: 1405-7778 | spa |
dc.relation.references | Torrent, M. y Llorenç, A. (2010). El juego concurso de Vries: una propuesta para la formación en competencias. Revista de Docencia Universitaria, 8 (1) 121‐ 141. Doi: https://doi.org/10.4995/redu.2010.6221 | spa |
dc.relation.references | Sandín, M. (2003). Investigación Cualitativa en Educación. Fundamentos y Tradiciones. Madrid: MC Graw Hill. P. 49. ISBN: 84-481-3779-5. | spa |
dc.relation.references | Vasco, C. (1990). Tres Estilos de trabajo en ciencias sociales. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. ISSN: 1315-6411 | spa |
dc.relation.references | Murillo, L. (2018). Proyecto De Pre inversión Para La Creación De Un Centro De Cuidado Y Aprendizaje Continuo Escolar Exprés En La Ciudad De Villavicencio. Colombia: Universidad de Los Llanos. http://repositorio.unillanos.edu.co/jspui/bitstream/001/1090/1/RUNILLANOS.pdf. | spa |
dc.relation.references | Corrales, A. Quijano, N. y Góngora, E. (2017). COMUNICACIÓN ASERTIVA Y SEGUIMIENTO DE NORMAS, México: Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C. ISSN: 0185-1594. https://www.redalyc.org/pdf/292/29251161005.pdf. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Procesos de aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Juegos educativos | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje a través del juego | |
dc.subject.armarc | Juegos instructivos | |
dc.title | La ludoteca como una propuesta para la atención a los problemas interpersonales, un estudio encaminado a promover los procesos comunicativos, con la población infantil en condición de vulnerabilidad del barrio Porfía comuna 8 de Villavicencio | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: