Publicación: Empresarización y construcción de planes de negocios de organizaciones y productores del municipio de Fuentedeoro - Meta
dc.contributor.advisor | González Pulido, Angélica Sofía | |
dc.contributor.author | Villalba Rincon, Lizeth Katherine | |
dc.date.accessioned | 2023-09-18T15:11:54Z | |
dc.date.available | 2023-09-18T15:11:54Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Incluye tablas, figuras y anexos. | spa |
dc.description.abstract | En la actualidad el departamento del Meta se ha convertido en uno de los principales proveedores y abastecedores alimentarios de la ciudad de Bogotá, ofreciendo productos como la leche y derivados, huevos, pollo, carne de res, vísceras, plátano, frutales, arroz, panela, yuca, cacao y sus derivados y café de origen, todos estos incluidos en la dieta habitual de los bogotanos. El compromiso que adquiere el proyecto Bogotá-humana en asociación con la Universidad de los Llanos, es ofrecerle ayuda técnica y logística a los productores de nueve municipios del departamento del Meta (Acacias, Guamal, El Dorado, Cubarral, Fuentedeoro, Granada, Lejanías, San Juan de Arama, y Villavicencio) para que estos generen un valor agregado a las materias primas y aseguren la comercialización en Bogotá de sus productos. Por tanto, se logró determinar que COPAINA Y ASOPROPPLATY lograrían integrarse en un modelo asociativo el cual permitiría una mayor subsistencia organizacional, pese a la economía cambiante del sector agrícola. Este sería un gran paso hacia la empresarización de los pequeños y medianos agricultores del municipio de Fuentedeoro- Meta. Cabe señalar que ASOPROPPLATY, es una asociación sin ánimo de lucro dedicada al cultivo y la comercialización de plátano hartón llanero a través de los intermediarios que logran terminar con el proceso de colocación del producto en la ciudad de Bogotá. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.description.program | Administración de Empresas | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- Objetivos del EPS. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco Referencial. -- Marco Teórico. -- Marco Conceptual. -- Marco Geográfico. -- Marco Normativo. -- Norma que fomenta la cultura del emprendimiento en Colombia. -- Norma que promueve el desarrollo de las Mipymes. -- Principales normas que rigen el Sector Agrícola. -- Crédito agropecuario y rural. – Metodología. – Producto. -- Consultoría Empresarial a las Asociaciones del Municipio de Fuentedeoro. -- Modulo de Administración. -- Modulo Organizacional. -- Modulo de Mercadeo. -- Modulo Financiero. -- Avances por Asociacion. -- Asociación de Pequeños productores de plátano y yuca “ASOPROPPLATY”. -- Corporación de Productores Agroindustriales del Ariari “COPAINA”. -- Relacion y Seguimiento Estudiante-Productor. -- Logros del Proyecto. -- Perfiles de Negocios. -- Plan de Negocios. – Conclusiones. – Recomendaciones. – Referencias. – Anexos. | spa |
dc.format.extent | 60 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Villalba Rincon, Lizeth K. (2014). Empresarización y construcción de planes de negocios de organizaciones y productores del municipio de Fuentedeoro - Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3007 | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3007 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Aldana. D., & Huertas, E. (2014). XV Encuentro Internacional Virtual Educa Lima - Peru. | spa |
dc.relation.references | Álvarez Gelves, D. (2011). Conceptos de administración: un enfoque para la acción. Argentina : Ediciones Haber. Recuperado el 18 de Julio de 2014 | spa |
dc.relation.references | Business Asociations. (2013). ¿Ques es una Asociacion?. Recuperado 12 noviembre del 2013 desde: http://businessassociationspnfa.blogspot.com/2013/01/que-es-una-asociacion.html | spa |
dc.relation.references | Camara de Comercio de Villavicencio. (2011). Informe de coyuntura económica 2011.Recuperado el 05 noviembre de 2014 desde: http://www.ccv.org.co/ccvnueva/images/descargas/informe_2011_coyuntura.pdf | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (2001). Administración de recursos humanos (Quinta ed.). (Thomson, Ed.) McGraw Hill. Recuperado el 18 de Julio de 2014 | spa |
dc.relation.references | Comisión sobre Medio Ambiente y Desarrollo. (1987). Our common future. Oxford. | spa |
dc.relation.references | Coulter, M., & Robbins, S. P. (2005). Administración (Octava ed.). (M. De Anta, & E. Quintanar Duarte, Edits.) Mexico, DF, Mexico: Pearson. Recuperado el 18 de Julio de 2014 desde: https://www.academia.edu/8930545/Administracion_Ed_8_Robbins_Coulter | spa |
dc.relation.references | Escobar, W., & Sardi, P. (1998). Proyectos de Inversión. Cali: Fundación Carvajal. | spa |
dc.relation.references | FAO. (2005). Organizacion de las naciones unidas para la alimentacion y la Agricultura. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/004/x2919s/x2919s05.htm | spa |
dc.relation.references | Finagro. (s.f.). Crédito agropecuario y rural. Obtenido desde: https://www.finagro.com.co/productos-y-servicios/microcr%C3%A9dito-rural | spa |
dc.relation.references | Finagro. (2014). Crédito agropecuario y rural. Obtenido desde: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201509/MANUAL_FINAGRO_2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Forero Alvarez, J. (2002). La economía campesina y sistema alimentario en colombia. Bogotá DC: SUIPICOL. Recuperado el 7 de Febrero de 2014, de http://www.javeriana.edu.co/ear/d_des_rur/documents/campesinadoysistemaalimentarioe ncolombia.pdf | spa |
dc.relation.references | García Gutierrez, E. (2009). Análisis de los agrocombustibles en el departamento del Meta. Universidad de los Llanos, Programa de Economía. Villavicencio, Meta: Propio. Recuperado el 7 de Febrero de 2014 | spa |
dc.relation.references | Gobernacion del Huila (2014). Éxito en convocatoria de alianzas productivas en el Huila. Recuperado 12 Noviembre del 2014: http://pitalito.huila.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=70053:exit o-en-convocatoria-de-alianzas-productivas-en-el-huila&catid=59:secretarisa-deagricultura-y-minerisa&Itemid=2017 | spa |
dc.relation.references | Gobernacion del Meta.(2011). Analisis de la situacion de salud departamento del Meta. Recuperado 13 Noviembre de 2014 desde: http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/mapa/Analisis-de-Situacion-Salud-META2011.pdf | spa |
dc.relation.references | Gobernacion del Meta.(2011). Caracterizacion Municipio de Fuentedeoro. Obtenido en: http://www.siid.gov.co/sites/default/files/Ficha%20Municipal%202011%20%20FUENTE%20DE%20ORO.pdf | spa |
dc.relation.references | González. J., Ibarra. O., Rodríguez. R. Valdés. P. (2014). Proyecto pedagogico de aula en TIC desarrollado en el marco de la estrategia de formacion y acceso para la apropiacion pedagogica de las TIC en las sedes educativas beneficiadas en 2014 por el programa computadores para educar. Recuperado 12 de noviembre 2014 desde: http://cpe.udenar.edu.co/CPE_Pedagogia_2014/ponencias/21/Proyecto_21.pdf | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez Aragón, Ó. (2013). Fundamentos de administración de empresas. Bogotá. DC: Piramide. | spa |
dc.relation.references | Hargadon Jr., B. J., & Múnera Cárdenas, A. (1985). Contabilidad de costos. Bogotá, D.C.: Norma. | spa |
dc.relation.references | Institucion Universitaria CEIPA. (2011).Fortalecimiento Empresarial Pyme (Mega soluciones industriales) Diagnostico de las capacidades actuales en los temas estrategicos, Financieros, Operativos y de Procesos. Recuperado 12 de Noviembre de 2014 desde: http://www.africanafrican.com/folder13/african%20and%20african%20american%20hist ory4/africa/fortalecimiento_empresarial_mega_soluciones_industriales.pdf | spa |
dc.relation.references | Kinnear, T., & Taylor, J. (1998). Investigación de mercados: un enfoque aplicado. Bogotá. DC., Colombia: Mc Graw Hill. Recuperado el 18 de Julio de 2014 | spa |
dc.relation.references | Kotler, P., & Keller, K. L. (2006). Dirección de Marketing. México, DF: Pearson. | spa |
dc.relation.references | León Camargo, A. (2011). Diagnóstico socioeconómico del Departamento del Meta. Eumed.net. Obtenido de http://www.eumed.net/eve/resum/06-12/alc.htm | spa |
dc.relation.references | Ley 1014. (26 de Enero de 2006). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article94653.html | spa |
dc.relation.references | Ley 590. (10 de Julio de 2000). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12672 | spa |
dc.relation.references | Lizarralde. R. D. (Julio de 2012). INDUPALMA. Obtenido de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CC YQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.compite.com.co%2Fsite%2Fwpcontent%2Fuploads%2F2012%2F07%2FIndupalma.pptx&ei=JMJjVJ7tMMaqgwS09IGo Cg&usg=AFQjCNGx4Q8uT4jxUCdNQzjyGexTOPnQw&bvm=bv.79189006,d.eXY&cad=rja | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2010).Manual para la Elaboracion de Planes de Negocios. Recuperado 12 noviembre de 2014 desde: https://www.google.com.co/search?q=Manual+para+la+elaboraci%C3%B3n+de+planes+ de+negocios&oq=Manual+para+la+elaboraci%C3%B3n+de+planes+de+negocios&aqs= chrome..69i57j0l4.708j0j7&sourceid=chrome&es_sm=0&ie=UTF-8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (23 de Agosto de 2012). MinCIT. Recuperado el 7 de Febrero de 2014, de http://www.mincit.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=12939 | spa |
dc.relation.references | Min Defensa. (2013). Reunion de ministros en materia de seguridad pública de la AméricasMISPA 21 y 22 de Noviembre de 2013 Medellin, Colombia. Recuperado 13 Noviembre 2014 desde: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&u act=8&ved=0CCkQFjAC&url=http%3A%2F%2Finformatica2dhericamontoya.files.word press.com%2F2012%2F10%2Fcolombia.pptx&ei=6lJkVM_0JIGigwSGIKoDg&usg=AFQjCNGn9kXCV1yry1WnwZivMOMwSkmaBg | spa |
dc.relation.references | Ochoa. M., & Chávez. L. (Septiembre de 2011). Evaluación de la sostenibilidad en los cultivos de palma africana en el departamento del Meta. Eumed.net. Recuperado el 18 de Julio de 2014, de http://www.eumed.net/rev/cccss/13/oach.html | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). (Junio de 2005). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Obtenido de http://www.fao.org/sd/dim_pe2/docs/pe2_050402d1_es.pdf | spa |
dc.relation.references | PNUD, P. d. (2011). Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011. Bogotá: © indh 2011. Recuperado el 7 de Febrero de 2014, de http://www.pnud.org.co | spa |
dc.relation.references | Polanco, L., & Sinisterra, G. (1989). Análisis Financiero. Bogotá DC: Fundacion Carvajal. | spa |
dc.relation.references | Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. (2012). El departamento del Meta: frente a los objetivos de desarrollo del milenio. Investigacion , PNUD, Bogotá, DC. Recuperado el 7 de Febrero de 2014, de http://www.pnud.org.co/img_upload/33323133323161646164616461646164/odm%20me ta.pdf | spa |
dc.relation.references | Robbins, S. P., & Decenzo, D. A. (2002). Fundamentos de la Administración (Tercera ed.). México, DF, México: Pearson. Recuperado el 18 de Julio de 2014 | spa |
dc.relation.references | SENA. (2007). Plan de mercadeo. Estrategias de comercializacion.Recuperado 12 de noviembre de 2014 desde: http://www.unab.edu.co/emprendimiento/dinero-sena/pasos/5PlanMercadeo.pdf | spa |
dc.relation.references | SENA. (s.f). Caracterización Departamento del Meta Indicadores sociales y económicos Observatorio Laboral y Ocupacional - OLO. | spa |
dc.relation.references | Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. (2007). Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa). Manual de Capacitacion version 2007. Recuperado 12 noviembre de 2014 desde: http://www.senasa.gov.ar/Archivos/File/File795-renspa.pdf | spa |
dc.relation.references | Sinisterra Valencia, G. (2006). Contabilidad de costos. Madrid, España: Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Solarte Lindo, G. (2012). Corporacion Latinoamericana Mision Rural. Obtenido de http://www.misionrural.net/publicaciones/pactos/capitulocinco.html | spa |
dc.relation.references | Solarte, G. (2006). Redes institucionales y Cooperación local: nuevos abordajes en la lucha contra la pobreza. | spa |
dc.relation.references | Stutely, R. (2000). Plan de negocios: La estrategia inteligente. (F. De Hoyos Parra, J. Lopez Andrade, Edits., & J. M. Toraya, Trad.) Mexico, DF, Mèxico: Pearson. Recuperado el 18 de Julio de 2014 | spa |
dc.relation.references | Universidad Industrial Santander. (2014). Guia de formulacion de proyectos de gestion. Programa anual de Gestion. Recuperado 12 de noviembre de 2014 desde: http://www.uis.edu.co/planeacion/documentos/2014/planificacion2015/2guiaFormulacion ProyectosGestion.pdf | spa |
dc.relation.references | Varela, R. (2001). Innovación empresarial. Bogotá: Pearson. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Mercados de productores | |
dc.subject.armarc | Gestión participativa | |
dc.subject.armarc | Negocios - Participación de empleados en la administración | |
dc.subject.armarc | Relaciones industriales | |
dc.subject.armarc | Administración industrial | |
dc.title | Empresarización y construcción de planes de negocios de organizaciones y productores del municipio de Fuentedeoro - Meta | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- 1121859581.pdf
- Tamaño:
- 1.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 1
- Tamaño:
- 243 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 2
- Tamaño:
- 1.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo - Asopproplay
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 3
- Tamaño:
- 333.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo - Asociación Copaina
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 4
- Tamaño:
- 559.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de Autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: