Publicación:
Niños y niñas de la cuenca del río Guatiquía, guardianes de las fuentes hídricas

dc.contributor.advisorVelázquez de Martínez, Ana Lilia
dc.contributor.authorAgudelo Parrado, Nohemí
dc.contributor.authorBaquero Chisco, Yury Lorena
dc.date.accessioned2024-10-31T14:21:31Z
dc.date.available2024-10-31T14:21:31Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionIncluye texto, tablas, anexos y figuras.spa
dc.description.abstractA nivel mundial el agua ha sido considerada como un recurso de inagotable disponibilidad para los procesos domésticos, agrícolas, industriales y especialmente para la supervivencia del ser humano. Esta visión ha generado una cultura del consumo excesivo, que hace necesario en la actualidad, realizar campañas educativas y establecer normas que promuevan y garanticen un aprovechamiento racional de este recurso natural. Por lo tanto, el proyecto “NIÑOS Y NIÑAS DE LA CUENCA DEL RÍO GUATIQUÍA, GUARDIANES DE LAS FUENTES HÍDRICAS” nació del interés de los estudiantes de la Institución Educativa Vanguardia sede Puente Abadía del municipio de Villavicencio, en el departamento del Meta, respecto al cuidado y protección de las fuentes abastecedoras de agua de esta región, donde se observaron prácticas ambientales inadecuadas ejercidas por los habitantes de las zonas aledañas a las micro cuencas, quienes debido a su falta de conciencia, cultura ambiental y al desconocimiento de la normatividad sobre protección y conservación de fuentes hídricas atentan contra el Medio Ambiente y por lo tanto al bienestar de la región. Mediante esta observación se evidenció el uso inadecuado del recurso hídrico en este sector, lo que afecta a la población a nivel social, cultural y económico, puesto que de las fuentes hídricas se proveen del líquido vital para el consumo humano y también para las necesidades básicas que demandan sus habitantes; además de que alimenta el caudal del Río Guatiquía, arteria fluvial de reconocida importancia para la región de la Orinoquia Colombiana.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesInforme final de trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Marco referencial. -- 2. Materiales y métodos. -- 3. Resultados. -- 4. Análisis de resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. -- 7. Bibliografía. -- 8. Cibergrafía. – Anexos. -- Resumen analítico especializado.spa
dc.format.extent66 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationAgudelo Parrado, N. y Baquero Chisco, Yuri L. (2012). Niños y niñas de la cuenca del río Guatiquía, guardianes de las fuentes hídricas [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4628
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. Artículo 44. Bogotá: El Búho, 2005. p. 19.
dc.relation.referencesARDILA, Martha. Los retos de la educación ambiental. En: Revista Catorce 6. (Diciembre 2008 – 2009).
dc.relation.referencesARREQUÍN CORTÉS, Felipe I. Uso eficiente del agua. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, CNA. México: CEPIS publicaciones, 2008.
dc.relation.referencesBIBEAU, G. D., PEDERSEN, D. y FUENTES, G. Estilos de vida y sistemas de trabajo. Santiago de Chile: Universitaria, 1985.
dc.relation.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y FINDETER, La Cultura del Agua, Agua, Salud y Vida. Bogotá, D. C., 1998.
dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1098 del 2006 ó Ley de Infancia y Adolescencia. Bogotá: Diario Oficial No. 46.446 de 8 de noviembre del 2006.
dc.relation.referencesLEY 373 de 1997, Articulo 1, Programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Bogotá, D. C.: Diario Oficial No. 43.058 de 11 de junio de 1997.
dc.relation.referencesLEY 99 de 1993. Bogotá, D. C: Diario Oficial No. 41.146 de 22 de diciembre de 1993.
dc.relation.referencesGTZ. Los procesos erosivos en una perspectiva sociocultural, Convenio Colombo Alemán. 10 ed.
dc.relation.referencesHERRERA PEÑA, Martha Julieth. El agua, cartilla para el alumno. Cali: Fundación Ecovida, 2008
dc.relation.referencesHUME, Patricia. Guía para los niños que quieren salvar el planeta. México: Diana Editores, 1996. p. 29 – 46.
dc.relation.referencesNEIRA CARRASCO, Juan A. Documento El agua en el Mundo. En: Documentos de Trabajo 10 Foro de Biarritz. Quito: 1 y 2 de octubre del 2009. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS). Diez años de la Organización de Salud Mundial. Ginebra: OMS, 1958.
dc.relation.referencesPAPALIA, Diane; WENDKOS OLDS, Sally y DUSKIN FELDMAN, Ruth.Desarrollo Humano. El estudio del desarrollo humano, Capitulo 1. 9 ed. México: Mc GrawHill, 1994.
dc.relation.referencesPRIETO BOLÍVAR, Carlos Jaime. El agua, sus formas, efectos, abastecimientos, usos, daños, control y conservación. 2 ed. Bogotá, D. C.: Ecoe, 2004. 71 p. il. ISBN 9789586483568.
dc.relation.referencesPRADA MATIZ, Abelardo. Soluciones individuales en potabilización de agua en pequeña escala. Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2009.
dc.relation.referencesUNILLANOS. Diseño Curricular del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. Villavicencio: UNILLANOS, 1999.
dc.relation.referencesVARGAS GUILLÉN, Germán.Tratado de epistemología – Fenomenología de la ciencia, la tecnología y la investigación social. Bogotá: Sociedad de San Pablo, 2003.
dc.relation.referencesVARGAS SIERRA, Gonzalo. Escuela y comunidad. Bogotá, D. C.: Universidad Santo Tomás, 1994.
dc.relation.referencesWILLIAM, Mitchell. Enciclopedia internacional de ciencias sociales. 1968.
dc.relation.referencesEIZAGIRRE, Marlén y ZABALA, Néstor. Investigación – Acción Participativa (IAP). consultado en: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132. 2009.
dc.relation.referencesGUÍA INFANTIL. Guía sobre el reciclaje y los niños. [En línea]: www.guiainfantil.com/fiestas/medioambiente/reciclaje.htm, consultado en el 2009.
dc.relation.referencesNORMATIVIDAD AMBIENTAL y sanitaria. Normas y principios ambientales contenidos en la Constitución Política de Colombia. [En línea]: http://bl151w.blu151.mail.live.com., consultado en el 2009.
dc.relation.referencesUNICEF COLOMBIA. Misión. [Disponible en]: www.childhood/index.html, consultado en el 2009.
dc.relation.referencesUNICEF. La infancia amenazada. Estado mundial de la infancia. Definición de infancia. [En línea]: http://www.unicef.org/spanish/infancia, consultado en el 2009.
dc.relation.referencesPRIMERA INFANCIA. [En línea]: http://www.unicef.org/spanish/earlychildhood/index.html, consultado en el 2009.
dc.rightsDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2012spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcEducación ambiental
dc.subject.armarcMovimiento ambiental
dc.subject.armarcCalidad ambiental
dc.subject.proposalNiñosspa
dc.subject.proposalNiñasspa
dc.subject.proposalGuardianesspa
dc.subject.proposalComunidadspa
dc.subject.proposalFuentes hídricasspa
dc.titleNiños y niñas de la cuenca del río Guatiquía, guardianes de las fuentes hídricasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
5.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
934.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: