Publicación: Propuesta didactica para el desarrollo de las capacidades coordinativas especiales con el implemento patin, para niños entre 6 a 10 años pertenecientes al club de patinaje Gladiadores de Villavicencio, Meta
dc.contributor.advisor | Mantilla Moreno, Edgar | |
dc.contributor.author | Penagos Lopez, Omar Alberto | |
dc.contributor.author | Ardila Riveros, Luis Alejandro | |
dc.contributor.jury | Tabares Morales, Gloria Stella | |
dc.contributor.jury | Barrera Izquierdo, Rubiel Antonio | |
dc.date.accessioned | 2024-09-06T22:10:37Z | |
dc.date.available | 2024-09-06T22:10:37Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Incluye gráficas, imágenes y anexos | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación aborda el patinaje de carreras como una disciplina deportiva que desde su práctica permite el desarrollo de las capacidades coordinativas especiales de los niños y niñas de 6 a 10 años a partir de la construcción de una propuesta didáctica presentada en un formato de cartilla, esto se define desde la búsqueda de antecedentes y documentos en el cual se evidencio la falta de fuentes teóricas que relacionara las capacidades coordinativas especiales y el patinaje de carreras, la importancia de este trabajo parte de crear una herramienta de trabajo para los profesores y entrenadores, donde se adquiera fundamentos teóricos y prácticos para el desarrollo de las capacidades motoras coordinativas especiales de los niños y niñas practicantes del patinaje de carreras sobre patín en línea. Este trabajo tiene como objetivo principal diseñar una propuesta didáctica que desde el patinaje de carreras responda al desarrollo de las capacidades coordinativas especiales y su relación con distintos procesos de aprendizaje y desarrollo motor de los niños y niñas pertenecientes al club de patinaje gladiadores Villavicencio del Meta, para que este objetivo se logre realizar se apoya de otros objetivos específicos que permiten la elaboración de la propuesta didáctica tales como la definición teórica y conceptual, la identificación de los beneficios del patinaje ayudando esto a la elaboración de la cartilla y una vez terminada la propuesta difundirla como una herramienta con fundamentos teóricos que sirvan como bases para mejorar las prácticas en la planificación de las sesiones realizadas por los entrenadores o profesores de los diferentes clubes deportivos de patinaje. Las capacidades coordinativas se fundamentan desde la base del control motor, de funciones generales de aprendizaje, automatización y restructuración de gestos motores, esto como las capacidades generales, en este caso se cumple en el momento de exponer al niño a patinar ya que implica aprender nuevos gestos motores que aprenderá y restructurara a través del tiempo, por otro lado las capacidades especificas se plasman una vez ya siendo capaz de patinar, ejecutar ejercicios complejos, adaptando otros elementos que implica la disciplina ya sea el ritmo, el acoplamiento, la diferenciación, relajación, orientación, anticipación, precisión, equilibrio, elementos que a partir de la teoría y la práctica permita lograr un alto desarrollo en los gestos específicos en cada capacidad, siendo un factor determínate en el desarrollo de los niños. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Física y Deporte | |
dc.description.notes | Trabajo de grado como requisito para optar al título de licenciado en educación física y deporte | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción. -- 2. Marco referencial. -- 2.1 Marco contextual. -- 2.1.1 El patinaje. -- 2.1.2 Historia del patinaje. -- 2.1.3 Historia del patinaje en Colombia. -- 2.2 Marco teórico conceptual. -- 2.2.1 Capacidades Motoras. -- 2.2.2. Capacidades coordinativas. --2.2.3. Capacidades coordinativas generales. -- 2.2.4. Capacidades coordinativas especiales. -- 2.2.5. Capacidades coordinativas complejas. -- 2.2.6 Didáctica. -- 2.2.7 Unidad didáctica. -- 2.3 Marco legal. -- 2.3.1. Constitución política de Colombia 1991. -- 2.3.2. Ley 115 de febrero 8 de 1994. ley general de educación. -- 2.3.3. Sistema Nacional del Deporte. -- 2.3.4. Ley 181 de 1995. -- 1.3.5 Ley del entrenador deportivo. -- 3. Materiales y métodos. -- 3.1. Enfoque y diseño. -- 3.2 Técnicas e instrumentos. -- 3.3 Procedimiento. -- 3.4 Población. -- 4. Resultados y análisis DE resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. -- 7. Bibliografía. -- 8. Anexos. -- 8.1 Propuesta didáctica. -- 9. Resumen analítico especializado “RAE”. | spa |
dc.format.extent | 59 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Penagos, O. & Ardila, L. (2021). Propuesta didáctica para el desarrollo de las capacidades coordinativas especiales con el implemento patín, para niños entre 6 a 10 años pertenecientes al club de patinaje Gladiadores de Villavicencio Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4298 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Física y Deporte | |
dc.relation.references | ALVARADO ORTÍZ , E. (2015). repository.unilibre.edu.co. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8398/PROPUESTA%20DID %C3%81CTICA%20PARA%20EL%20PERFECCIONAMIENTO%20DE%20FUNDA MENTOS%20T%C3%89CNICOS%20EN%20EL%20PATINAJE%20DE%20VELOC IDAD.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | BERMUDEZ ZEA, P. V. (s.f.). babel.banrepcultural.org. Obtenido de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll23/id/631 | |
dc.relation.references | CARDIERO , O. (2003). https://www.efdeportes.com/. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd61/capac.htm#:~:text=consiente%20del%20individuo.- ,Capacidades%20coordinativas,enfrentamiento%20diario%20con%20el%20medio | |
dc.relation.references | COLLAZO MACIAS, A. (2003). Sistema de capaciadades fisicas . cuba: icone . constitucion politica de colombia. (1991). https://pdba.georgetown.edu/. Obtenido de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf | |
dc.relation.references | CRABD, & CRABTREE. (1992). estrategia de indagación. | |
dc.relation.references | DIAZ BARRIGA, A. (3 de MAYO de 2019). La didáctica: entre el olvido y la omisión. | |
dc.relation.references | HERNANDEZ ÁLVAREZ, J. L. (s.f.). https://www.efdeportes.com/. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd42/didacef.htm | |
dc.relation.references | HERNANDEZ SAMPIERE, R. (s.f.). https://docs.google.com/viewer. Obtenido de https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxjb2 50YWR1cmlhcHVibGljYTk5MDUxMHxneDo0NmMxMTY0NzkxNzliZmYw | |
dc.relation.references | ley del entrenador deportivo. (2013). https://www.corteconstitucional.gov.co. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-307-13.htm | |
dc.relation.references | ley general de educacion . (1194). https://www.oei.es/. Obtenido de https://www.oei.es/historico/oeivirt/rie04a06.htm | |
dc.relation.references | MACELLONI, P. (2015). http://www.exxostenerife.com/. Obtenido de http://www.exxostenerife.com/arg/articulos/00000097d10cdf80a/0000009809141710d/ 1767899c7e14cc605.html | |
dc.relation.references | MALLART, J. (2019). https://www.researchgate.net/. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/325120200_Didactica_concepto_objeto_y_fin alidades | |
dc.relation.references | MANNO , R. (1994). fundamentos del entrenamiento deportivo. españa. | |
dc.relation.references | MANTILLA MORENO, E. (2006). patinaje de carreras: tecnica del patinaje sobre ruedas, patin en linea. armenia. | |
dc.relation.references | MAYORGA MARIN , J. Y., & MEJIA LUGO , Z. (2013). pdfs.semanticscholar.org. Obtenido de https://pdfs.semanticscholar.org/8678/d9cc08429a7fe42fd9018773574cde26f333.pdf | |
dc.relation.references | MOREJON PROAÑO, A. (2014). http://repositorio.utn.edu.ec/. Obtenido de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/4727/1/05%20FECYT%202298%20 TRABAJO%20GRADO.pdf | |
dc.relation.references | MURILLO RINCON, D. F. (2018). repository.unilibre.edu.co. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15799/Final%20tesis%20dani el%20murillo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | RANGEL , H., & SALVADOR, M. (2012). https://www.efdeportes.com. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd166/el-patinaje-y-el-entrenamiento-perceptivo- visual.htm#:~:text=El%20patinaje%20es%20una%20actividad,patines%20colocados%2 0en%20los%20pies.. | |
dc.relation.references | RAPUN LOPEZ , M., CASTELLAR OTIN , C., QUINTAS HIJOS , A., & PRADAS DE LA FUENTE, F. (2012). core.ac.uk. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/289992915.pdf | |
dc.relation.references | RESTREPO VERGARA, D. A., & ARENAS GUEVARA, J. A. (2005). propuesta didactica para estimular el desarrollo y aprendizaje motriz en niños de basica primaria de los colegios la salle y espiritu santo atravez del patinaje. villavicencio. | |
dc.relation.references | RODRIGUEZ , S. (2014). https://www.efdeportes.com/. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd198/la-relajacion-en-las-aulas-de-educacion-fisica.htm | |
dc.relation.references | SALEIMA RODAS, F. d. (2018). repositorio.uta.edu.ec. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/28631/1/1804153953%20Felis a%20de%20Jes%c3%bas%20Sailema%20Rodas.pdf | |
dc.relation.references | sistema nacional del deporte. (2013). https://www.mindeporte.gov.co. Obtenido de https://www.mindeporte.gov.co/recursos_user/2019/Juridica/Normograma/Leyes/Ley- 181-de-1995.pdf | |
dc.relation.references | WEINECK, & WEINECK , J. (2016). https://books.google.com.co/. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=XJOtDwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es# v=onepage&q&f=true | |
dc.relation.references | WEINECK, J. (1994). entrenamiento optimo . españa: hispano europea. | |
dc.relation.references | ZAMORANO, D. (2011). https://www.efdeportes.com. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd153/la-unidad-didactica-global-transversal-en- educacion-fisica.htm. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Capacidades coordinativas especiales | spa |
dc.subject.proposal | Patinaje | spa |
dc.subject.proposal | Unidad didáctica | spa |
dc.subject.proposal | Propuesta | spa |
dc.title | Propuesta didactica para el desarrollo de las capacidades coordinativas especiales con el implemento patin, para niños entre 6 a 10 años pertenecientes al club de patinaje Gladiadores de Villavicencio, Meta | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: