Publicación: Promoviendo la inclusión: sistematización de estrategias académicas para la potencialización de la inclusión en la Universidad de los Llanos
dc.contributor.advisor | Hoyoz Díez, Carlos Enrique | |
dc.contributor.author | García Rodríguez, María Camila | |
dc.contributor.author | Jiménez Velásquez, Karol Dayana | |
dc.contributor.jury | Casallas Forero, Elizabeth | |
dc.contributor.jury | Parrado Rojas, Stefanny | |
dc.contributor.referee | Casallas Forero, Elizabeth | |
dc.contributor.referee | Parrado Rojas, Stefanny Paola | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T15:45:20Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T15:45:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Incluye imágenes y anexos. | |
dc.description.abstract | El proyecto se centró en identificar, examinar y organizar las estrategias académicas empleadas en la Universidad de los Llanos para fomentar la inclusión educativa. Su objetivo principal radica en demostrar mejoras en la calidad de la educación superior en cuanto a asegurar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, sin importar sus circunstancias o habilidades. Para este fin, se respaldó en teorías y conceptos fundamentales para la investigación, los cuales proporcionaron información confiable y valiosa como base para su desarrollo. El enfoque cualitativo del proyecto permitió comprender a fondo las experiencias, percepciones y prácticas relacionadas con la inclusión en la institución. Los resultados obtenidos contribuyeron a sensibilizar y promover la inclusión, especialmente en el ámbito educativo infantil. Esta investigación resalta la importancia de identificar y organizar estrategias académicas para la inclusión, no solo para mejorar la calidad de la educación universitaria, sino también para garantizar igualdad de oportunidades en el acceso y la participación en la educación superior para todos los estudiantes. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- Marco referencial. -- Inclusión. -- Materiales y métodos. -- Enfoque y diseño. -- Técnicas e instrumentos. -- Procedimiento. -- Población. -- Resultados. -- Análisis de resultados. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Anexos. -- Resumen analítico especializado. | |
dc.format.extent | 38 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | García Rodríguez, M. Y Jiménez Velásquez, K. (2024). Promoviendo la inclusión: sistematización de estrategias académicas para la potencialización de la inclusión en la Universidad de los Llanos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Respositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3361 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | Arnaiz, P.; de Haro, R.; Maldonado, R. M. (2019). Barriers to student learning and participation in an inclusive school as perceived by future education professionals. Journal of New Approaches in Educational Research, 8(1), 18-24. | |
dc.relation.references | Brito, S., Basualto Porra, L., & Reyes Ochoa, L. (2019). Inclusión social/educativa, en clave de educación superior. Revista latinoamericana de educación inclusiva | |
dc.relation.references | Casallas, E. (2022). Programa de Estrategias para Favorecer Procesos de Inclusión. Informe de proyección social, proyecto comunitario. Universidad de los Llanos | |
dc.relation.references | Casajús-Murillo, L. y Gargallo, E. (2018). Rompiendo estigmas. Sistematización de la Praxis del proyecto MundoCrip. Acciones e investigaciones sociales. | |
dc.relation.references | Cobeñas, P. (2016). Estudio sobre buenas prácticas de educación inclusiva en escuelas comunes de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: informe final. Buenos Aires: ADC | |
dc.relation.references | Chávez, R.; Rodríguez, A. B. (2020). Information and Communication Technology as Tools for Inclusive Education Systems in Elementary Schools. Revista Educación, 44(2), 506-525. | |
dc.relation.references | Espinosa, D Castro, D & Rincón, W. (2021). Educación inclusiva en la educación superior: avances y retos en la Universidad La Gran Colombia. Bogotá. | |
dc.relation.references | Falcón, V Pertile, V y Ponce, B. (2019). La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales: Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) ciudad de Corrientes (2017 – 2018). XXI Jornada de Geografía de la UNLP. | |
dc.relation.references | Fernández Blázquez, M.ª Luz M., y Echeita Sarrionandia, G. (2023). Hacia una educación más inclusiva: la transformación de un centro educativo. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria. | |
dc.relation.references | García, F. y Delgado, M. (2017). Estrategias de enseñanza como respuesta a la diversidad: concepciones y prácticas del pedagogo terapéutico. Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva, 10(1), 103-116. | |
dc.relation.references | Gutiérrez et. al. (2018). Estrategias metodológicas de enseñanza y aprendizaje con un enfoque lúdico. Revista de Educación y Desarrollo. | |
dc.relation.references | Hernández, A Rangel, M Torres, L Hernández G Castillo P Olivares L & Sánchez, A. (2022). Proceso para la realización de una revisión bibliográfica en investigaciones clínicas. Universidad Autónoma de Querétaro. México | |
dc.relation.references | Martín, D González, M Navarro, & Lantigua, L. (2017). Teorías que promueven la inclusión educativa. Atenas, vol. 4, núm. 40 | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional [MEN] (2022). Inclusión y equidad: hacia la construcción de una política de educación inclusiva para Colombia. Bogotá. | |
dc.relation.references | Núñez, L. (2019). La observación participante. Barcelona. | |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO] (2018) La inclusión en educación. | |
dc.relation.references | Puga, J. V., & García, M. C. (2022). La aplicación de entrevistas semiestructuradas en distintas modalidades durante el contexto de la pandemia. Revista Científica Hallazgos. | |
dc.relation.references | Rodríguez, C. (2018). La diversidad funcional: estrategias didácticas en una perspectiva teórico conceptual de educación inclusiva (tesis doctoral). Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela. | |
dc.relation.references | Sánchez-Teruel, D., & Robles-Bello, M. A. (2013). Inclusión como clave de una educación para todos: revisión teórica. Revista española de orientación y psicopedagogía | |
dc.relation.references | Solórzano, J Rodríguez, M Abarca, V Deliyore, R Hernández, E Meléndez, L Quesada, J Ramírez, R Rojas, M Segura, M Sibaja, Z Solís, G Vargas, M Williams, Y y Zúñiga, S. (2021). Diseño y validación del perfil profesional de la Especial: desarrollo metodológico. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales | |
dc.relation.references | Téllez, R. (2017). La educación superior en Bogotá: estrategias para mejorar la inclusión de personas con discapacidad. Universidad Santo Tomás. Bogotá. | |
dc.relation.references | Vélez-Miranda, María Janeth; San Andrés-Laz, Esthela María; Pazmiño-Campuzano, Marcos Fernando. (2020). Inclusión y su importancia en las instituciones educativas desde los mecanismos de integración del alumnado Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, vol. 5, núm. 9. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2024 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.ddc | 370 - Educación | |
dc.subject.proposal | Inclusión Educativa | spa |
dc.subject.proposal | Sistematización de experiencias | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias académicas | spa |
dc.subject.proposal | Inclusión | spa |
dc.title | Promoviendo la inclusión: sistematización de estrategias académicas para la potencialización de la inclusión en la Universidad de los Llanos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: