Publicación: El docente mediador en la adquisición de aprendizajes significativos a través del juego psicomotor desde la óptica de la acción motriz
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Casas, Marco Vinicio | |
dc.contributor.author | Dávila Bejarano, Laura Camila | |
dc.contributor.jury | Velásquez Arjona, Alberto | |
dc.contributor.jury | Hurtado Vásquez, Gloria | |
dc.date.accessioned | 2024-11-06T19:21:37Z | |
dc.date.available | 2024-11-06T19:21:37Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | A partir del presente ensayo se quiere sustentar cuál es el estado del desarrollo del conocimiento de la Acción Motriz en la educación infantil, su metodología, su práctica, y se ha sumergido en conceptos como el juego psicomor, el docente mediador, el aprendizaje significativo, con el fin de dar a conocer una teoría global, que abarca desde la necesidad de la aplicación en esta etapa hasta su funcionalidad. Muchas veces se aspira a la motricidad por sí misma, cuando existen mecanismos sutiles que deben hacer surgir un mundo interior que el niño desconoce, mediante pautas no solo concretas, sino perfectamente sistematizadas, aunque no por eso rígidas. Para que esto sea una posible realidad resulta importante transformar y actualizar los programas de formación a licenciados en educación, es imprescindible que, tanto en los centros superiores de formación universitaria así como en los foros científicos de este tema, se analice más a fondo la teoría de la acción motriz y se reflexione en torno a su pertinencia y especialmente, se considere la necesidad de consolidar el área de conocimiento de la acción motriz como aquel conjunto de conceptos y procedimientos específicos para observar, analizar, conocer, seleccionar y evaluar las situaciones motrices de forma coherente con la intencionalidad de sus objetivos educativos, esto quiere decir con el proyecto de persona que se quiere construir, en este caso de modo práctico, tratando de optimizar sus conductas motrices. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Ensayo como opción de grado cursos de pregrado presentado para optar al título de: Licenciada en Pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introduccion. -- 1. El docente mediador en la adquisición de aprendizajes significativos a través del juego Psicomotor desde la óptica de la acción motriz. -- 1.1 Desarrollo del campo de la acción motriz. -- 1.2 Juego psicomotor. -- 1.3 El docente mediador. -- 1.4 Aprendizaje significativo. – Conclusiones. – Bibliografia. -- Resumen analítico especializado “rae”. | spa |
dc.format.extent | 29 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Dávila Bejarano, Laura C. (2015). El docente mediador en la adquisición de aprendizajes significativos a través del juego psicomotor desde la óptica de la acción motriz [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4709 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | ASIMOV, Isaac. Introducción a la Ciencia. Biblioteca de divulgación científica. | |
dc.relation.references | BERRUEZO, P. P. (2000): «Hacia un marco conceptual de la psicomotricidad a partir del desarrollo de su práctica en Europa y en España», en Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, no 37, pp. 21-33. | |
dc.relation.references | CASTAÑER, M. Y CAMERINO, O. (1991). La Educación Física en la Enseñanza Primaria. Barcelona. Inde. | |
dc.relation.references | CRATTY, BJ (1990). Desarrollo perceptual y motor en los Niños. Barcelona. Paidós | |
dc.relation.references | DÁVILA-ESPINOZA, Sergio. (2000): El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión. Contexto Educativo. No. 9. Disponible en: http://contexto- educativo.com.ar/2000/7/nota-08.htm. (Consulta: abril 2008). | |
dc.relation.references | DÍAZ LUCEA, J. (1999) La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas. Barcelona, INDE Publicaciones | |
dc.relation.references | DÍAZ NAYELI. (2001) Fantasía en movimiento, aprendiendo con el cuerpo. Editorial Limusa. | |
dc.relation.references | GALLAHUE, D. y MCCLENAGHAN, B. (1985): Movimientos fundamentales. Buenos Aires: Panamericana. | |
dc.relation.references | HERNÁNDEZ MORENO, J y RODRIGUEZ RIBAS, J. P. (2004) La Praxiología motriz: fundamentos y aplicaciones. Barcelona. INDE. | |
dc.relation.references | HUGO, Assmann. (2002) Placer y ternura en educación. Que significa aprender. Ediciones Narcea. Madrid | |
dc.relation.references | HUMBERTO, Maturana; Francisco Varela (1984). El árbol del conocimiento. Editorial Universitaria. Santiago de Chile. | |
dc.relation.references | IAFRANCESCO V. Giovanni M. La evaluación integral y del aprendizaje. Serie Escuela Transformadora, Libro 7, Editorial Magisterio, Colombia 2005. | |
dc.relation.references | IAFRANCESCO, G. (2004). Acreditación de los Centros Educativos: Autoevaluación y Autorregulación. Serie Escuela Transformadora. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. | |
dc.relation.references | LAGARDERA, F. y LAVEGA, P. (2003). Introducción a la Praxiología Motriz. Editorial Paidotribo, Barcelona. | |
dc.relation.references | LARRAZ, A. (1989). “Pedagogía de las conductas motrices y praxiología motriz”. Apunts de la Educación Física. 16-17. Barcelona: INEFC. (Pág. 10- 23). | |
dc.relation.references | LOUGHLIN, C; Suina, J. (2002). El ambiente de aprendizaje. Ediciones Morata: Madrid | |
dc.relation.references | MARTIN-BARBERO, J. (2002). La educación desde la comunicación. Santafé de Bogotá: Editorial Norma. | |
dc.relation.references | NOVAK, Joseph y GOWIN, Bob. (1988): Aprendiendo a aprender. Barcelona: Martínez Roca. 194 p. | |
dc.relation.references | PARLEBAS, P. (2001). Léxico de Praxiología Motriz. Juegos, deporte y sociedad. Editorial Paidotribo, Barcelona. | |
dc.relation.references | SARAVÍ, Jorge Ricardo (2004). Los juegos motores. Una nueva mirada. En: Revista Novedades Educativas. Número especial dedicado a la Educación Física y el Deporte en la escuela. No 157, año 16, Enero. Buenos Aires, Editorial Novedades Educativas | |
dc.relation.references | SCHWARTZ, S. (1998). Aprendizaje Activo. Ediciones Narcea. Madrid | |
dc.relation.references | WATSON BROWN, H. (2008). Teoría y Práctica de los Juegos. Ciudad de La Habana, Editorial Deportes. pág. 89 Whitehurst, Keturah. (1971) Seminario sobre la educación en la niñez. Washington D.C. II. 2. 1971. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Aptitud motora - Pruebas | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje motor | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje perceptivo-motor | |
dc.subject.armarc | Psicomotricidad | |
dc.subject.proposal | Praxiología motriz | spa |
dc.subject.proposal | Acción motriz | spa |
dc.subject.proposal | Juego psicomotor | spa |
dc.subject.proposal | Docente Mediador | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje significativo | spa |
dc.subject.proposal | Ambientes de aprendizaje | spa |
dc.title | El docente mediador en la adquisición de aprendizajes significativos a través del juego psicomotor desde la óptica de la acción motriz | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: