Publicación: Implementación de juegos cooperativos para promover la convivencia escolar en estudiantes de garod 7-3 de la Institución Educativa Alberto Lleras Camargo de la ciudad de Villavicencio
dc.contributor.advisor | Zambrano Llovera, Sonia Milena | |
dc.contributor.author | Cárdenas Rodríguez, Héctor Alexander | |
dc.contributor.author | Uribe Santacruz, Carlos Andrés | |
dc.contributor.jury | Chaparro, Hector Rolando | |
dc.contributor.jury | Balcazar Vega, Andres Fernando | |
dc.date.accessioned | 2024-08-23T18:49:24Z | |
dc.date.available | 2024-08-23T18:49:24Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Incluye gráficas y anexos. | spa |
dc.description.abstract | En el entorno en el que nos encontramos se presentan diferencias culturales, sociales, religiosas, políticas, psicológicas, educativas, entre otras, que conllevan a examinar las interacciones sociales, Por tal motivo se hace necesario e indispensable buscar y crear estrategias que ayuden y garanticen una mejor convivencia entre los estudiantes, promoviendo ambientes sanos desde el área de educación física, en los cuales los individuos que hacen parte de la comunidad educativa puedan ser capaces de interactuar de forma pacífica desde una perspectiva integral del ser (interacción consigo mismo, con los demás y con el entorno); resolviendo los conflictos mediante el diálogo, de una manera positiva y constructiva, evitando generar actos de violencia y en cambio crear ambientes de aprendizaje efectivos y de retroalimentación. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Física y Deporte | |
dc.description.notes | Trabajo de grado como requisito para optar por el título de Licenciado en Educación Física y Deportes | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- 1 Marco referencial. -- 1.1 Marco contextual. -- 1.2 Marco teórico conceptual. -- 1.3 Marco legal. -- 2 Materiales y métodos. -- 2.1 Enfoque y diseño. -- 2.2 Técnicas e instrumentos. -- 2.3 Procedimiento. -- 2.4 Población. -- 3 Resultados y análisis de resultados. -- 3.1 Encuesta dirigida a los estudiantes. -- 3.2 Análisis de resultados. -- 4 Conclusiones. -- 5 Recomendaciones. – Bibliografía. –Anexos. -- Resumen analitico especializado. | spa |
dc.format.extent | 94 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Cárdenas Rodríguez, H. y Uribe Santacruz C. (2020). Implementación de juegos cooperativos para promover la convivencia escolar en estudiantes de garod 7-3 de la Institución Educativa Alberto Lleras Camargo de la ciudad de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4160 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Física y Deporte | |
dc.relation.references | ABC (2016). El juego como herramienta pedagógica: un instrumento más en las aulas. En: ABC Educación. Recuperado de: https://www.abc.es/familia/educacion/abci-juego-como-herramienta- pedagogica-instrumento-mas-aulas-201611291621_noticia.html | |
dc.relation.references | BEDOYA, C. Los juegos cooperativos. Una nueva vieja manera de aprender disfrutando, Cooperante acción 2002. | |
dc.relation.references | BROTTO, F. Juegos cooperativos. El juego y el deporte como un ejercicio de convivencia, disertación Maestrazgo, Facultad de Educación Física de la Universidad Estatal de Campinas 1999. | |
dc.relation.references | CAGIGAL, J. José María Cagigal y su contribución al humanismo deportivo, Revista Internacional de Sociología, 2006. | |
dc.relation.references | CAILLOIS, R. Los juegos y los hombres: la máscara y el vértigo, Fondo de Cultura Económica, México 1997. | |
dc.relation.references | CLAVIJO VÁSQUEZ, O. M. Los juegos cooperativos como estrategia pedagógica para mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes del grado 301 del colegio Nidia Quintero de Turbay. Bogotá D.C, 2016. | |
dc.relation.references | CONDE, L. Y LEÓN, D. La lúdica como estrategia para disminuir la agresividad en los niños de preescolar de la Institución Educativa Las Acacias de Ibagué. Universidad del Tolima, Ibagué 2015. | |
dc.relation.references | DE LA FUENTE, I. Los Juegos Cooperativos-Predeportivos Como Actividad de Enseñanza Aprendizaje en Educación Física. Universidad de Valladolid Campus Palencia, España 2014. | |
dc.relation.references | DÍAZ, C. L., & HHSS, R. I. Y. Relaciones sociales en la escuela. México: Innovación y experiencias educativas. 2010. | |
dc.relation.references | DÍAZ VEGA, J. El juego y el juguete en el desarrollo del niño, Editorial Trillas 2000. | |
dc.relation.references | GARAIGORDOBIL, M. Programa Juego 8-10 años. Juegos cooperativos y creativos para grupos de niños de 8 a 10 años, Pirámide, Madrid 2003. | |
dc.relation.references | GARCÍA, R. El juego recreativo durante el recreo escolar como factor básico para mejorar la convivencia estudiantil en el colegio juan pablo II Villavicencio, sede doce de octubre, jornada tarde. Universidad de los llanos, Villavicencio 2012. | |
dc.relation.references | GIL, J. Estrategias Didácticas para mejorar la convivencia y participación del alumnado en Educación Física. Universidad de Granada, España 2009. | |
dc.relation.references | HERRERA LINARES, L. Á. El juego como herramienta de aprendizaje en la educación infantil. Bogotá D.C., 2017 | |
dc.relation.references | HUIZINGA, J. Homo Ludens, Editorial Alianza, Madrid 2004. | |
dc.relation.references | IANINI, D. La convivencia escolar: una tarea necesaria, posible y compleja, Monografías virtuales 2003. | |
dc.relation.references | MARTÍN, E. Convivencia y conflicto en los centros educativos, Informe del Ararteko sobre la situación en los centros de Educación Secundaria de la CAPV, Editorial ARARTEKO, España 2006. | |
dc.relation.references | MEJÍA, E. El Juego Cooperativo estrategia para reducir la agresión en los estudiantes escolares. Universidad de Antioquia, Medellín 2006. | |
dc.relation.references | MIRANDA, J y CAMERINO, O. La Recreación y la animación deportiva, Salamanca, Amaru 1996. | |
dc.relation.references | MOCKUS, A. Convivencia como armonización de ley, moral y cultura, Revista Trimestral Educación Comparada, Bogotá 2002 | |
dc.relation.references | ORLICK, T. Libres para cooperar, libres para crear, Editorial Paidotribo, Barcelona 1996. | |
dc.relation.references | ORTEGA, R y DEL REY, R. Violencia entre escolares, conceptos y etiquetas verbales que definen el fenómeno de maltrato entre iguales, Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado 2001. | |
dc.relation.references | ORTEGA, R. La Convivencia Escolar: qué es y cómo abordarla, Editorial Consejería de Educación y Ciencia, Andalucía 1998. | |
dc.relation.references | PÉREZ OLIVERAS, E. Juegos cooperativos: juegos para el encuentro, Lecturas: Educación Física y Deportes, Buenos Aires 1998. | |
dc.relation.references | SELENER, D. Participatory action research and social Change, NY: Comel University Participatory Action Research Network 1997. | |
dc.relation.references | TAMAYO GIRALDO, A., & Restrepo Soto, J. A. El juego como mediación pedagógica en la comunidad de una institución de protección, una experiencia llena de sentidos. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 13(1). Manizales, 2017. VELARDE, A. Los juegos educativos en la educación Primaria, 2005. | |
dc.relation.references | VELAZQUEZ, C. Las actividades físicas cooperativas, una propuesta para la formación en valores a través de la educación física en las escuelas de educación básica, Secretaria de Educación Pública 2004. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Planes escolares abiertos | |
dc.subject.armarc | Educación secundaria | |
dc.subject.armarc | Convivenvia escolar | |
dc.title | Implementación de juegos cooperativos para promover la convivencia escolar en estudiantes de garod 7-3 de la Institución Educativa Alberto Lleras Camargo de la ciudad de Villavicencio | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: