Publicación: Desarrollo del pensamiento crítico en el aula de educación básica - comunidades de diálogo orientadas por estudiantes de la Universidad de los Llanos
dc.contributor.advisor | Córdoba Parrado, Zaida Janeth | |
dc.contributor.author | García Fuentes, Leidy Angélica | |
dc.contributor.author | Acosta Caño, Andrea Johana | |
dc.contributor.jury | Velasquez Cerón, Omar | |
dc.contributor.jury | Gonzalez Salazar, John Jairo | |
dc.date.accessioned | 2024-11-05T14:40:44Z | |
dc.date.available | 2024-11-05T14:40:44Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Incluye texto, figuras, anexos y gráficas. | spa |
dc.description.abstract | Este proyecto se justifica desde el ámbito histórico, dado que hoy se vive un reto sin precedentes, ya que la escuela tiene la responsabilidad de ayudar a formar el proyecto de vida de quien se educa buscando que sea competente frente al conocimiento y actúe en coherencia con el saber, para que viva en comunidad y descubra el sentido de su ser y del mundo. La escuela tiene el desafío de propender por aprendizajes más completos y significativos cuyos protagonistas sean los estudiantes, lo cual se puede lograr convirtiendo el aula de clase en un espacio creativo que permita desarrollar en los estudiantes las facultades superiores del pensamiento, entre ellas el análisis, la reflexión y la crítica. Se requiere de un trabajo investigativo que provoque la renovación de las prácticas educativas actuales en Villavicencio, las cuales se deben transformar ya que en éstas ha imperado la falta de discusión crítica, la omisión de la reflexión y se le ha restado importancia a la tarea de sustentar con razones adecuadas los pensamientos del estudiante; a más de ello, se menosprecia la duda y la sospecha porque se cree que basta con transmitir el conocimiento y responder la pregunta que formula el docente. Un trabajo que favorezca la actitud científica y filosófica se logra superando esta concepción en la que impera la transmisión del conocimiento, más que su construcción o la respuesta acabada, más que la pregunta inquietante. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Informe final de estudiantes pasantes como requisito para optar al título de Licenciada en pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 La filosofía en el ámbito educativo. -- 1.2 ¿En qué consiste el desarrollo del pensamiento crítico? -- 1.3 La filosofía para niños como estrategia para fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico. -- 1.4 La comunidad de investigación e indagación filosófica como forma de trabajo en el aula. -- 1.5 La incidencia de la filosofía para niños y las comunidades de dialogo en el contexto disciplinario. -- 1.6 Importancia para la formación personal. -- 1.7 Importancia para la formación profesional. -- 2. Desarrollo de la problemática. -- 3. Formulación propositiva. -- 4. Conclusiones. -- 5. Recomendaciones. -- 6. Bibliografía. -- 7. Anexos. -- 8. Resumen analítico especializado RAE. | spa |
dc.format.extent | 58 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | García Fuentes, Leidy A. y Acosta Cañon, Andrea J. (2013). Desarrollo del pensamiento crítico en el aula de educación básica - comunidades de diálogo orientadas por estudiantes de la Universidad de los Llanos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4672 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | LIPMAN, Matheew., SHARP, A., M. y OSCAYAN, F. (2002). La filosofía en el aula. Madrid: Ediciones La Torre. | |
dc.relation.references | Novedades Educativas. Revista, edición 115. Producción especial: "Filosofía con niños y jóvenes, Buenos aires año 2010 | |
dc.relation.references | Hoyos Valdes Diana. Filosofía para Niños y lo que significa una educación filosófica. Universidad de Caldas 6 de Diciembre de 2009 | |
dc.relation.references | Benjamin, Martin. Splitting the Difference: Compromise and Integrity in Ethics and Politics. University Press of Kansas. 1990. | |
dc.relation.references | Erickson E. Identity, Youth and Crisis. W.W. Norton and Company. U.S.A. 1968. | |
dc.relation.references | Lipman, Mathew. Pensamiento Complejo y Educación. Ediciones de la Torre. España. 1998. | |
dc.relation.references | Mussen, Conger y Kagan. El desarrollo de la Personalidad en el Niño. Editorial Trillas. 1979. | |
dc.relation.references | Overton, Willis F. Reasoning, Necessity, and Logic: Developmental Perspectives. Lawrence Erlbaum. New Jersey. 1990. | |
dc.relation.references | ZULETA, E. (1985). Educación y democracia, un campo de combate. Bogotá: Corporación Tercer Milenio | |
dc.relation.references | Waterman, Alan S. Identity in Adolescence: process and contents. New Directions in Child Development # 30. Jossey Bass Inc. San Francisco. London. 1985 | |
dc.rights | Derechos reservados – Universidad de los Llanos, 2013 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Análisis del discurso | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje reflexivo | |
dc.subject.armarc | Pensamiento crítico | |
dc.subject.proposal | Pensamiento crítico | spa |
dc.subject.proposal | Comunidades de diálogo | spa |
dc.subject.proposal | Filosofía para niños | spa |
dc.subject.proposal | Habilidades de pensamiento | spa |
dc.title | Desarrollo del pensamiento crítico en el aula de educación básica - comunidades de diálogo orientadas por estudiantes de la Universidad de los Llanos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-6588-325X | |
relation.isDirectorOfPublication | ebfc21c3-efff-40f1-af9f-b15462dbaf09 | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | ebfc21c3-efff-40f1-af9f-b15462dbaf09 |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: