Publicación:
Reciclando ando con niños y niñas del grado transición de la Institución Educativa Isabel la Católica Inspección del Surimena del municipio de San Carlos de Guaroa - Meta

dc.contributor.advisorSánchez Rodríguez, Carlos Alfonso
dc.contributor.authorParrado Sánchez, Leidy Catalina
dc.contributor.authorNavarro Daza, Leidy Johanna
dc.contributor.juryMaigua Hurtado, Gladys Judith
dc.contributor.juryGonzález Ocampo, Luz Haydee
dc.date.accessioned2024-11-18T16:34:10Z
dc.date.available2024-11-18T16:34:10Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionIncluye anexos, ilustraciones y tablas.spa
dc.description.abstractEn la Institución Educativa Isabel La Católica Año 2016 De La Inspección Del Surimena Del Municipio De San Carlos De Guaroa - Meta, se promueve la formación integral de los estudiantes fomentando la formación académica paralela a una educación en valores humanos y sociales que conlleva a una madurez emocional y a una mayor habilidad para tomar decisiones, solucionar situaciones y convivir en paz y armonía, para el caso particular, sobre el manejo del entorno y la salud, y en la prevención de epidemias. Las causas principales de los problemas ambientales, en términos generales, no son otros sino la comodidad, la autosuficiencia y la falta de conciencia por la naturaleza, actitudes que se han visto evidenciadas en algunos comportamientos en general y que estamos seguras son el resultado de los errores formativos desde el hogar. El proyecto de grado busca contribuir al desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes y docentes de la Institución comenzando por el grado transición. Con el uso de buenas prácticas ambientales en la gestión o manejo de residuos sólidos. Todos deseamos vivir en una Institución Educativa limpia y sana. Por lo que es necesario motivar el interés de la gente hacia el problema de los residuos sólidos y estimular su participación en actividades del manejo adecuado, considerando varias formas de tratar su minimización y, por ende, mejorar la calidad de vida de los estudiantes y la población.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesProyecto de grado como requisito para optar al título de Licenciada en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontents1. Introducción. -- 2. Marco referencial. -- 2.1. Antecedentes. -- 2.1.1. Antecedentes internacionales. -- 2.1.2. Antecedentes nacionales. -- 2.1.3. Antecedentes regionales. -- 2.2. Marco teórico. -- 2.2.1. Plan de gestión integral de residuos sólidos (pgirs). -- 2.2.1.1. La gestión integral de residuos sólidos. -- 2.2.1.2. Etapas para el manejo integral de los residuos sólidos. -- 2.1.2. Residuos sólidos. -- 2.2.3. Los residuos sólidos a través de la historia. -- 2.2.3.1. Clasificación de residuos. -- 2.2.3.2. Fuentes de residuos sólidos. -- 2.2.3.3. Características de un residuo. -- 2.2.3.4. Tipos de residuos sólidos. -- 2.2.4. Biodegradación de algunos residuos. -- 2.2.5. Disposición de los residuos sólidos. -- 2.2.5.1. Proceso del reciclaje. -- 2.2.5.2. ¿Por qué reciclar? -- 2.2.6. Cómo reducir los residuos sólidos. -- 2.2.7. Proceso de mejora continua de los residuos sólidos. -- 2.3. Marco conceptual. -- 2.3.1. Aspecto ambiental. -- 2.3.2. Almacenamiento. -- 2.3.3. Aprovechamiento. -- 2.3.4. Contaminación ambiental. -- 2.3.5. Cuarteo de residuos sólidos. -- 2.3.6. Control. -- 2.3.7. Disposición final. -- 2.3.8. Evacuación de los residuos sólidos. -- 2.3.9. Educación ambiental. -- 2.3.10. Gestión integral de residuos sólidos. -- 2.3.11. Generación de residuos. -- 2.3.12. Impacto ambiental. -- 2.3.13. Microruteo. -- 2.3.14. Manejo sostenible. -- 2.3.15. Pgirs. -- 2.3.16. Procesamiento. -- 2.3.17. Recolección. -- 2.3.18. Reducir. -- 2.3.19. Reusar. -- 2.3.20. Reciclar. -- 2.3.21. Reutilización. -- 2.3.22. Residuos aprovechables. -- 2.3.23. Recogida. -- 2.3.24. Separación en la fuente. -- 2.3.25. Sistema de gestión ambiental. -- 2.3.26. Transferencia. -- 2.3.27. Transporte. -- 2.3.28. Cómo trabajar el problema de los residuos sólidos desde la institución educativa. -- 2.4. Marco legal. -- 2.4.1. Normatividad de los residuos sólidos en Colombia. -- 2.5. Marco geográfico. -- 2.5.1. Departamento del Meta. -- 2.5.1.1. Economía. -- Identificación del municipio. -- 2.5.2.1. Historia. -- 2.5.2.2. Inspección de Surimena. -- 2.5.2.3. Institución educativa Isabel La Católica de la inspección Surimena del municipio de San Carlos de Guaroa. -- 2.5.2.3.1. Información general. -- 2.5.2.3.2. Reseña histórica. -- 2.6. Marco institucional. -- 2.6.1. Comunidad educativa. -- 2.6.2. Estudiantes. -- 2.6.3. Docentes. -- 2.6.3.1. Perfil docente. -- 2.6.3.2. Funciones de los directores de grupo. -- 2.6.4. Padres de familia. -- 2.6.5. Proyectos institucionales. -- 2.6.5.1. Proyecto mariposario "butterfly". -- 2.6.5.2. Los valores como medio de transformación en los niños Isabelinos para evacuar en situaciones de riesgos. -- 3. Materiales y métodos. -- 3.1. Métodos. -- 4. Resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. -- 7. Bibliografía. -- 8. Anexos. -- 9. Resumen analítico especializado - rae.spa
dc.format.extent93 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationParrado Sánchez, Leidy C. y Navarro Daza, Leidy J. (2016). Reciclando ando con niños y niñas del grado transición de la Institución Educativa Isabel la Católica Inspección del Surimena del municipio de San Carlos de Guaroa - Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4842
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesBejarano y Escobar (2010). Estrategias de Educación Ambiental para potencializar valores en niños de 4 a 5 años. Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito, Ecuador.
dc.relation.referencesCalvo R. F., Szantó N. M. y Muñoz J. J. 1998. SITUACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Revista Técnica RESIDUOS No. 43. Bilbao, España. Disponible en web: http://oa.upm.es/1922/1/Barradas_MONO_2009_01.pdf
dc.relation.referencesCastrillón Q. Olivia & Puerta E. Silvia (2002) Impacto del manejo integral de los residuos sólidos en la Corporación Universitaria Lasallista. Articulo original Revista Lasallista de Investigación Vol. I. No. 1. Disponible en web: http://www.lasallista.edu.co/fxcul/media/pdf/Revista/Vol1n1/015- 021%20Impacto%20del%20manejo%20integral%20de%20los%20residuos%20s% C3%B3lidos%20en%20la%20CUL.pdf
dc.relation.referencesCholes V. Vanessa C. (2013) Gestión Integral De Residuos Sólidos En Colegios Sostenibles: Modelos Y Tendencias. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad DE Ingeniería Civil Disponible en web: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/11115/CholesVidalVane ssaCarolina2013.pdf;jsessionid=B23321D49B9191AD5DA606B0EB925A0F?sequ ence=1
dc.relation.referencesEducación Superior: una revisión de literatura. Disponible en web: http://scielo.sld.cu/pdf/ind/v27n3/ind02315.pdf
dc.relation.referencesGarcía C. (2007). Plan De Gestión Integral de Residuos Sólidos Almacenes la 14 S.A. “PGIRS”. Universidad Tecnológica De Pereira Disponible en web: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/937/628445G216.pdf? sequence=1
dc.relation.referencesInspección de Surimena. Alcaldía de San Carlos de Guaroa. Consultada el 15 de agosto de 2016. Disponible en web: http://www.sancarlosdeguaroa- meta.gov.co/informacion_general.shtml
dc.relation.referencesMarulanda A. Oscar M. (2010) Propuesta De Plan De Gestión Integral De Residuos Sólidos En Las Instituciones Educativas Ubicadas En El Corregimiento De Arabia Municipio De Pereira. Universidad Tecnológica De Pereira Especialización En Gestión Ambiental Local Con Énfasis Empresarial. Disponible en web: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/2269/628445M389.pdf ?sequence=1
dc.relation.referencesReseña Histórica. Institución educativa Isabel La Católica Inspección Surimena del Municipio de San Carlos de Guaroa. Información consultada el 1 de Agosto de 2016. Disponible en web: http://ie-isabellacatolica.jimdo.com/qui%C3%A9nes- somos/rese%C3%B1a-hist%C3%B3ria/
dc.relation.referencesSchübeler, P. (1996). Conceptual Framework for Municipal Solid Waste Management in Low-income Countries. Swiss Centre for Development Cooperation in Technology and Management.
dc.relation.referencesTchobanoglous, G.; Theisen; Vigil, S. (1994), Gestión Integral de Residuos Sólidos, volumen I y l I. España, Editorial McGraw-Hil
dc.rightsDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcProgramas de reciclaje escolar
dc.subject.armarcProgramas escolares de reciclaje
dc.subject.armarcReciclaje
dc.subject.proposalAmbientespa
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalMaterialspa
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.titleReciclando ando con niños y niñas del grado transición de la Institución Educativa Isabel la Católica Inspección del Surimena del municipio de San Carlos de Guaroa - Metaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000464791
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=HMFUpLoAAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0001-7856-3311
relation.isReviewerOfPublication1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
3.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
832.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: