Publicación: Sistematización de experiencias en la línea de bienestar infantil y juvenil Nacho Derecho del programa Ondas en el departamento del Meta durante el periodo 2006 a 2016
dc.contributor.advisor | Maigua Hurtado, Gladys Judith | |
dc.contributor.author | Baron Serna, Karen Valentina | |
dc.contributor.author | Rodriguez Cahuachi, Yenifer Viviana | |
dc.date.accessioned | 2023-11-14T19:36:19Z | |
dc.date.available | 2023-11-14T19:36:19Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Incluye tablas e ilustraciones. | spa |
dc.description.abstract | El presente proyecto fue retomado de las experiencias de investigación de los grupos y desde allí se reflexionó sobre las experiencias de los niños, niñas, jóvenes y maestros de los grupos de investigación del Programa Ondas en la Línea de bienestar infantil y juvenil Nacho Derecho, se utilizó como método de investigación la sistematización de experiencias, a través de la interpretación de las mismas, el análisis y construcción de nuevos saberes. Por lo anterior, se aclara que línea de Bienestar Infantil y Juvenil con su proyecto Nacho Derecho, en la onda de nuestros derechos permitió, desde las escuelas, preguntar, motivar y orientar a los protagonistas de las investigaciones, sobre los derechos y deberes que tienen como personas, así mismo el estado también es garante de los mismos; asumiendo el reto de convertir la indagación en una opción de vida, demostrando que hacer investigación sí es posible y está más cerca de lo que todos piensan, con un común denominador: la preocupación por impactar de manera positiva la calidad de vida de las comunidades, y la transformación personal que genera hacer investigación. Según lo anterior, el proyecto en mención, se vislumbra como una posibilidad para reconocer a los niños y niñas como sujetos de derechos y a la escuela como mediador para generar diversas propuestas y acciones encaminadas a mejorar la situación de la infancia y la construcción de conocimiento y del saber, comprendida desde la sistematización de experiencias de los proyectos gestados por los grupos de investigación de los niños, niñas y jóvenes, demostrando los logros y dificultades superadas a través de la reconstrucción de información sobre las experiencias vividas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | spa |
dc.description.program | Licenciatura en Eduación Infantil | spa |
dc.description.tableofcontents | Presentación. -- Revisión bibliográfica. -- Marco teórico. -- Conceptualización del programa ondas. -- La línea de bienestar infantil y juvenil nacho derecho. -- Nacho y derecho en la onda de nuestros derechos, proyecto preestructurado. -- La sistematización de experiencias. -- Referentes conceptuales. -- Espíritu científico. -- Pensamiento crítico. -- Materiales y métodos. -- Proceso de la sistematización: momentos. -- Identificación y construcción del objeto de conocimiento. -- Identificación de diversos actores. -- La situación inicial y los elementos del contexto. -- La intencionalidad y el proceso de intervención. -- La situación final o actual. -- Las lecciones aprendidas de la experiencia. -- Instrumentos de información. -- Resultados y análisis de resultados. -- Conclusiones. -- Anexos. -- Bibliografía. -- Resumen analítico especializado. | spa |
dc.format.extent | 93 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Baron Serna, Karen V., & Rodriguez Cahuachi, Yenifer V. (2021). Sistematización de experiencias en la línea de bienestar infantil y juvenil Nacho Derecho del programa Ondas en el departamento del Meta durante el periodo 2006 a 2016 [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3156 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.references | AGUIAR, José G. Sistematización como método de investigación cualitativa: un uso nuevo de las cosas conocidas. En: Revista educación y futuro digital. 2013. ISSN | spa |
dc.relation.references | BARNECHEA, María. & MORGAN, María de la Luz. La sistematización de experiencias: Producción de conocimientos desde y para la práctica. Tend. Retos 2010.ISSN | spa |
dc.relation.references | BÁRCENA, Fernando. El aprendizaje como acontecimiento ético. Sobre las formas del aprender. Madrid: Enrahonar 2000. ISSN | spa |
dc.relation.references | BOHÓRQUEZ, Isabel. El espíritu científico en la primera infancia. Tunja: Praxis & Saber - Vol. 7. Núm. 132016. ISSN 2216-0159 E-ISSN 2462-8603 | spa |
dc.relation.references | BOTERO, Luz. “La sistematización de prácticas. Liceo Nacional marco Fidel Suárez”. {En línea}. {23 agosto de 2018}. Disponible en (file:///C:/Users/Cpe.Cpe-PC/Downloads/liceo.PDF) (2011) | spa |
dc.relation.references | CENDALES, Lola. & TORRES, Alfonso. “La sistematización como experiencia investigativa y formativa”. {En línea}. {24 de agosto de 2018} Disponible en: (http://www.cepalforja.org/sistem/documentos/lola_cendales-alfonso_torresla_sistematizacion_como_experiencia_investigativa_y_formativa.pdf) | spa |
dc.relation.references | EXPÓSITO, Dámari. & GONZÁLEZ, Jesús. Sistematización de experiencias como método de investigación. En: Gac Méd Espirit vol.19 no.2 Sancti Spíritus. 2017 ISSN 1608 - 8921 | spa |
dc.relation.references | GHISO, Manuel. Sistematización. Un pensar el hacer, que se resiste a perder su autonomía. Fundación Universitaria Luis Amigó. En: Revista Decisio. (2011) | spa |
dc.relation.references | JARA, Oscar. “Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencia”. {En línea}. {23 de agosto de 2018}. Disponible en: (http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf) | spa |
dc.relation.references | LARROSA, Jorge. “Sobre la experiencia”. {En línea}. {23 de agosto de 2018} Disponible en: (https://www.raco.cat/index.php/Aloma/article/view/103367) | spa |
dc.relation.references | LOPEZ, Gabriela. “Pensamiento crítico en el aula”. {En línea}. 10 de mayo de 2019}. Disponible en: (https://www.educacion.to.uclm.es/pdf/revistaDI/3_22_2012.pdf) 2012. ISSN: 1133-9926 / e-ISSN: 2340-2725. | spa |
dc.relation.references | LOZANO-VICENTE, Agustín. Los derechos del niño: Cuestiones sobre su fundamentación. En: Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. (2016) | spa |
dc.relation.references | MANJARRÉS, Helena. VILLAMIZAR, Mabel. & MEJÍA, Raúl. El diario de Nacho Derecho. Cuaderno de investigación en el aula 1. Bogotá. En: TC impresores. (2013). ISBN: 958813049-2 | spa |
dc.relation.references | ORTEGA, Piedad. & TORRES, Alfonso. Lola Cendales González, entre trayectos y proyectos en la educación popular. Bogotá. En: Revista Colombiana de Educación, N. º 61. (2011) ISSN 01203916 | spa |
dc.relation.references | QUICENO, Yesenia. “El conocimiento científico: Aportes de Gastón Bachelard a la enseñanza de las ciencias”. {En línea}. {10 mayo de 2019} disponible en: (file:///C:/Users/Cpe.CpePC/Downloads/Postura%20de%20%20Gasto&%23769%3Bn%20Bache lard.pdf) | spa |
dc.relation.references | RODRIGUEZ, Hernán. & MERCEDES, Adriana. Los derechos de los niños, niñas y jóvenes. Una mirada de los investigadores Ondas. Bogotá, Graficsa (2012) ISSN: 958-8290-06-6 | spa |
dc.relation.references | TAMAYO, Oscar. “La argumentación como constituyente del pensamiento crítico en niños”. {En línea}. Disponible en: (https://www.redalyc.org/pdf/4138/413835215010.pdf). Bogotá, Hallazgos, vol. 9, núm. 17. (2012) ISSN: 1794-3841 | spa |
dc.relation.references | TAPELLA, Esteban. & RODIGUEZ-BILELLA, Pablo. Sistematización de experiencias: una metodología para evaluar intervenciones de desarrollo. Madrid. En: Revista de evaluación de programas y Políticas Públicas | Núm. 3. (2014) | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Sistematización | spa |
dc.subject.proposal | Proyectos | spa |
dc.subject.proposal | Experiencias | spa |
dc.title | Sistematización de experiencias en la línea de bienestar infantil y juvenil Nacho Derecho del programa Ondas en el departamento del Meta durante el periodo 2006 a 2016 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: