Publicación: Impacto de la pandemia en la población de Villavicencio en relación con la condición y estado físico y salud mental durante el periodo de cuarentena
dc.contributor.advisor | Velásquez Arjona, Alberto | |
dc.contributor.advisor | Campos Polo, Fernando | |
dc.contributor.author | Tautiva Hernández, Edgar Duban | |
dc.contributor.author | Velásquez Torres, Michael Stiven | |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T14:09:50Z | |
dc.date.available | 2023-12-11T14:09:50Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Incluye figuras, tablas y anexos | spa |
dc.description.abstract | Esta investigación tenía como objetivo principal investigar el impacto de la pandemia en la población de Villavicencio en relación con la condición y estado físico y salud mental durante el periodo de cuarentena del covid-19; Este es un estudio de enfoque mixto de carácter descriptivo; se utilizó como técnica la recolección de datos y como instrumento una encuesta – entrevista llamada Cuestionario de salud en tiempos de confinamiento por coronavirus, diseñado por la Agencia de Salud Pública de Cataluña junto con el IDIAP Jordi Gol y ESADE. La investigación se dividió en tres etapas: Etapa de recolección teórica, etapa de construcción y aplicación de instrumentos y etapa de reflexión Los resultados que se obtuvieron fueron que de los elementos que más preocuparon a los encuestados en relación con el virus fueron: el estar contagiado ciento noventa y nueve personas, dejar a la familia en soledad ciento ochenta y ocho, la salud de sus familiares doscientos ocho encuestados, teniendo en cuenta el método de dimensiones en el cual con los dos primeros se podía aplicar debido a que se obtenía el 97.50%, donde se llegaba a concluir que los encuestados vivieron preocupados por la salud de su núcleo familiar, por otro lado la violencia en casa era otro de los ítems que más preocupaba esto debido a la mayor cantidad de tiempo que se pasaba en los hogares compartiendo con las mismas personas y debido a las distintas preocupaciones económicas, laborales y psicológicas de cada persona, se observaba que en una escala de 0 nada preocupado a 10 muy preocupado, el nivel de los encuestados era de un 9 dentro de esta escala. Mediante esto se puede concluir que la salud mental de los habitantes de Villavicencio tuvo un gran impacto debido a los niveles de preocupación que se ejecutaron durante el periodo de confinamiento, teniendo en cuenta que la soledad influyo de gran forma a los encuestados, pero a pesar de los aspectos que perjudico a las familias, aporto en mejorar el aprovechamiento del tiempo libre de los habitantes de Villavicencio quienes ejecutaron actividades físicas que ayudaron hacer más flexible este tiempo que pandemia | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Física y Deporte | spa |
dc.description.program | Licenciatura en Educación Física y Deporte | spa |
dc.description.tableofcontents | Lista de gráficas. -- Lista de tablas. – Introducción. -- Marco referencial. -- Marco teórico. -- Marco legal. -- Materiales y métodos. – Método. -- Técnicas e instrumentos. -- Población y muestra. -- Criterios de inclusión. -- Etapas de la investigación. -- Resultados y análisis de resultados. – Conclusiones. – Recomendaciones. – Referencias. – Anexos. -- Resumen analítico especializado. | spa |
dc.format.extent | 75 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Tautiva Hernández, E. y Velásquez Torres, M. (2023). Impacto de la pandemia en la población de Villavicencio en relación con la condición y estado físico y salud mental durante el periodo de cuarentena [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3285 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.references | Arevalo, H., Urina Triana, M., & Carlos Santacruz, J. (2021). Impacto del aislamiento preventido obligatorio en la actividad física diaria y en el peso de los niños en Colombia durante la pandemia por SARS-CoV-2. Revista Colombiana de Cardiología . | spa |
dc.relation.references | Berlanga Silvente, V., y Rubio Hurtado, M. J. (2012). Clasificación de pruebas no paramétricas: Cómo aplicarlas en SPSS. REIRE: revista d'innovació i recerca en educació. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Congreso De La República. Ley 100 (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 1993. no. 41148. | spa |
dc.relation.references | Dagnino, J. (2014). Coeficiente de correlación lineal de Pearson. Chil Anest, 43(1). | spa |
dc.relation.references | De Leeuw, J. (2011). Análisis de Correspondencias de Matrices de Abundancia Arqueológicas. | spa |
dc.relation.references | Galvis Florido, A. L., & Rojas Martínez, A. K. (2020). Estrés, ansiedad y depresión en médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería de una entidad prestadora de salud de Villavicencio, en tiempos de pandemia. Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomas sede Villavicencio, 1-79. | spa |
dc.relation.references | García Ferrando, M., Ibáñez, J., & Alvira, F. (1986). El análisis de la realidad social. Metodos y técnicas de investigación. Alianza Editorial, S. A., Madrid. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri Roberto, Metodología de la investigación. Sexta edición. México D.F. 2014. | spa |
dc.relation.references | Junchayan Yllescas, V. A. (2020). Estilos de vida saludable en tiempo de pandemia. Universidad Roosevelt, 44-65 | spa |
dc.relation.references | Mavrou, I. (2015). Análisis factorial exploratorio: cuestiones conceptuales y metodológicas. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, (19). | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2021). Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de 50 https://www.paho.org/es/temas/depresion#:~:text=Las%20personas%20con%20dep resi%C3%B3n%20suelen,y%20pensamientos%20de%20autolesi%C3%B3n%20o | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2021). Organización Panamericana de la Salud | spa |
dc.relation.references | Pérez, E. R., & Medrano, L. A. (2010). Análisis factorial exploratorio: bases conceptuales y metodológicas. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento (RACC), 2(1). | spa |
dc.relation.references | Pisco Herrera, J. S. (2020). Relación de la Sintomatología Depresiva con el Rendimiento Académico en Estudiantes de Secundaria de la Institución Educativa Francisco José de Caldas de Villavicencio - Meta. Tesis de pregado, Universidad Cooperativa de Colombia Sede Villavicencio, 1-33. | spa |
dc.relation.references | Posada Bernal, S., Castañeda Cantillo, A. E., & De Souza Martins, M. (Agosto de 2021). Resiliencia, estilos de vida y manejo del tiempo en jóvenes universitarios de Colombia, ante la pandemia Covid-19. MOTRICIDADES: Revista Da Sociedade De Pesquisa Qualitativa Em Motricidade Humana, V(2), 196-121. doi:http://dx.doi.org/10.29181/2594-6463-2021-v5-n2-p196-212 | spa |
dc.relation.references | Prada Núñez, R. A., Hernández Suarez, A., & Hernandez Suares, C. A. (2021). Efectos depresivos del aislamiento preventivo obligatorio asociado a la pandemia de Covid19 en docentes y estudiantes de una universidad publica en Colombia. Psicogente, 1-20. | spa |
dc.relation.references | Price-Wilkin, John. Using The World-Wide Web to Deliver Complex Electronic Documents: Implications for Libraries. The Public-Access Computer Systems Review [online]. 1994, vol.5, no.3 | spa |
dc.relation.references | Táscon García, M., Mendeña Cuervo, C., Sahelices Pinto, C., & Magaz Gonzáles, A. M. (2020). La repercusión en la calidad de vida, salud y práctica de actividad física del confinamiento por Covid-19 en España. Retos, 684-696. | spa |
dc.relation.references | Zuleta, Estanislao. Sobre la idealización en la vida personal y colectiva y otros ensayos. Elogio de la dificultad. Bogotá́: Procultura, 1985. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Pandemia | spa |
dc.subject.proposal | Confinamiento | spa |
dc.subject.proposal | Salud mental | spa |
dc.subject.proposal | Condición física | spa |
dc.subject.proposal | Actividad física | spa |
dc.subject.proposal | Covid-19 | spa |
dc.title | Impacto de la pandemia en la población de Villavicencio en relación con la condición y estado físico y salud mental durante el periodo de cuarentena | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 148104045 - 148104049.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 1
- Tamaño:
- 62.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resumen
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2
- Tamaño:
- 109.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: