Publicación:
Diseño del sistema documental en buenas prácticas de manufactura de la planta agroindustrial de asocasac en la ciudad de Sacama-Casanare

dc.contributor.advisorUrbina Angarita, Ayza Yamir
dc.contributor.authorSánchez Mendieta, Jonier Alejandro
dc.date.accessioned2025-05-05T15:14:51Z
dc.date.available2025-05-05T15:14:51Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionIncluye ilustraciones, tablas, graficas y anexos.spa
dc.description.abstractEn todo el territorio colombiano las empresas de transformación de alimentos deben cumplir con la normatividad establecida por el Ministerio de Salud y Protección Social para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos manipulados. En este sentido, y buscando el crecimiento en el mercado, la empresa ASOCASAC dedicada a la transformación y comercialización de café, emprendió un arduo trabajo para lograr establecer el plan de saneamiento básico de la empresa, desarrollando los programas necesarios para cumplir con los requerimientos establecidos en la Resolución 2674 de 2013. De este modo, se dio inicio al trabajo con la realización de un diagnóstico en la planta de producción de ASOCASAC, que permitió identificar las necesidades de la empresa, observando claramente la ausencia de programas, formatos, registros y procedimientos, documentos vitales para garantizar el cumplimiento de la normatividad en una planta de alimentos, en segundo lugar, se procedió a la elaboración del sistema documental y finalmente se diseñó un plan de validación con el objetivo de mantener con el paso del tiempo la ejecución de las Buenas Prácticas de Manufactura.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Agroindustrial
dc.description.notesTrabajo de grado para optar por el título de ingeniero de agroindustrial.spa
dc.description.tableofcontents1. Resumen. -- 2. Introducción. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Justificación. -- 5. Marco referencial. -- 5.1. Marco teórico. -- 5.2. Marco geográfico. -- 5.3. Marco contextual. -- 5.3.1. Buenas prácticas de manufactura (BPM). -- 5.3.2. Enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs). -- 5.3.3. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). -- 5.3.4. Gestión documental. -- 5.4. Marco normativo. -- 5.5. Generalidades de la empresa. -- 5.5.1. Misión. -- 5.5.2. Visión. -- 5.5.3. Estructura organizacional ASOCASAC. -- 6. Presentación de los resultados. -- 6.1. Evaluación de condiciones sanitarias y de bioseguridad. -- 6.1.1. Diagnóstico inicial de la empresa. -- 6.1.2. Diagnóstico resolución 666 de 2020 -- protocolos de bioseguridad. -- 6.2. Elaboración del sistema documental con base en los requisitos de la resolución 2674 de 2013. -- 6.3. Plan de validación. -- 7. Conclusiones. -- 8. Recomendaciones. -- 9. Referencias bibliográficas.spa
dc.format.extent37 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSánchez Mendieta, Jonier, A. (2021). Diseño del sistema documental en buenas prácticas de manufactura de la planta agroindustrial de asocasac en la ciudad de Sacama-Casanare [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5046
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programIngeniería Agroindustrial
dc.relation.referencesAltamirano Cuji, Verónica Cristina, (abril de 2018). Desarrollo del manual de Buenas Prácticas de Manufactura (B.P.M.) para la empresa Dulcifresa del cantón Cevallos, Tungurahua con proyección económica para implementación., (Trabajo de grado ingeniería de alimentos). UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO, Ambato, Tungurahua, Ecuador.
dc.relation.referencesASOEXPORT. Café en cifras – marzo 2021. Publicado el 8 de abril de 2021, Bogotá-Colombia Tomado en línea de: https://asoexport.org/wp- content/uploads/2021/04/CAF%C3%89-EN-CIFRAS-Marzo-2021.pdf
dc.relation.referencesCenso Nacional de Población y Vivienda - CNPV 2018. Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE. disponible en: https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/CNPV-2018- VIHOPE-v2.xls
dc.relation.referencesColombia, DANE. Medición de empleo informal y seguridad social Trimestre móvil mayo - julio 2020. (ONLINE). Publicado el 11 de septiembre de 2020. Citado el 17 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalida d/bol_geih_informalidad_may20_jul20.pdf
dc.relation.referencesColombia, INVIMA. Aclaraciones respecto a las competencias de intervención para la verificación de los protocolos de bioseguridad y vigilancia epidemiológica en la industria de alimentos y bebidas. (ONLINE). Publicado el 4 de junio de 2020. Citado el 17 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.invima.gov.co/aclaraciones-respecto-a-las-competencias-de- intervencion-para-la-verificacion-de-los-protocolos-de-bioseguridad-y- vigilancia-epidemiologica-en-la-industria-de-alimentos-y-bebidas
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 666 de 2020: Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia de Coronavirus COVID-19. Disponible en: https://id.presidencia.gov.co/Documents/200424-Resolucion-666- MinSalud.pdf
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 719 del 2015: Clasificación para el consumo humano de acuerdo con el riesgo de salud pública. Disponible en: https://www.invima.gov.co/images/pdf/documentos_tramite/Alimentos/Resol ución_719_PDF.pdf
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 748 de 2020: Por la cual se adopta el protocolo de bioseguridad con el fin de mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la Pandemia del Coronavirus COVID-19 en la industria manufacturera autorizada para la elaboración de productos alimenticios y elaboración de bebidas, industria petroquímica y sus relacionados, fabricación de otros productos minerales no metálicos y fabricación de productos metalúrgicos básicos. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20 No.%20748%20de%202020.pdf
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 2674 de 2013. Bogotá D.C. Disponible en: http://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/604808/1962.pdf/abe3 8fb4-e74d-4dcc-b812-52776a9787f6
dc.relation.referencesCORTULUA [en línea]: Registro Sanitario INVIMA, 2019 [Citado el 15 de junio del 2020]. Disponible en: https://camaratulua.org/registro-sanitario-invima/
dc.relation.referencesElaborado por el Grupo de Archivo y Gestión Documental. (enero de 2018). PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN – REPUBLICA DE COLOMBIA. Versión 2
dc.relation.referencesGONZÁLEZ Coca, Duván Yair. ACUERDO No 006 (25 de junio del 2020). POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE SÀCAMA CASANARE, PARA EL PERIODO 2020-2023 “SÀCAMA SOMOS TODOS. EL CONCEJO MUNICIPAL DE SÀCAMA-CASANARE.
dc.relation.referencesINVIMA [en línea]: Institucional Cifras, 2020 [Citado el 5 de septiembre del 2020]. Disponible en: https://app.invima.gov.co/cifras/
dc.relation.referencesINVIMA [en línea]: informe de gestión, 2019 [Citado el 5 de septiembre del 2020]. Disponible en: https://www.invima.gov.co/documents/20143/1419063/Informe_Gestion_a% C3%B1o_2019.pdf
dc.relation.referencesLópez García, Carlota (septiembre de 2016). Estudio de mercado para la realización de un plan de negocio. MARKETING. Ingeniería en Tecnologías Industriales, Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona. Barcelona, España.
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo-OIT. Observatorio de la OIT: El COVID-19 y el mundo del trabajo. Estimaciones actualizadas y análisis. (ONLINE). Publicado el 29 de abril de 2020. Citado el 16 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/- --dcomm/documents/briefingnote/wcms_743154.pdf
dc.relation.referencesOspina Martínez, Olga Lucia; Prieto Alvarado, Franklyn Edwin; Pacheco García, Oscar: Quijada Bonilla, Hernán. (agosto de 2020). BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL. Instituto nacional de salud. Recuperado de: https://www.ins.gov.co/buscador- eventos/BoletinEpidemiologico/2020_Boletin_epidemiologico_semana_31.p df
dc.relation.referencesPineda Carrillo, Lady. (noviembre de 2019). El modelo Deming (PHVA) como estrategia competitiva para realzar el potencial administrativo. Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Administrador de Empresas. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA. Bogotá-Colombia.
dc.rightsDerechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcSistema documental
dc.subject.armarcTransformación de alimentos
dc.subject.proposalAlimentosspa
dc.subject.proposalCalidadspa
dc.subject.proposalInocuidadspa
dc.subject.proposalTransformaciónspa
dc.subject.proposalValidaciónspa
dc.titleDiseño del sistema documental en buenas prácticas de manufactura de la planta agroindustrial de asocasac en la ciudad de Sacama-Casanarespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
475.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de Autorizacion
Tamaño:
102.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos
Tamaño:
276.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: