Publicación:
Desarrollo de la cultura estadística: una estrategia con el uso de las TIC

dc.contributor.authorCastellanos Sánchez, María Teresa
dc.contributor.authorRodas Semanate, Duvan Fernando
dc.date.accessioned2024-11-12T16:47:26Z
dc.date.available2024-11-12T16:47:26Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEste proyecto de grado diseña actividades para promover la cultura estadística en estudiantes de grado once en la Institución Educativa Silvia Aponte Avendaño, en Meta, Colombia. Dada la situación sanitaria de 2020, se emplean TICs para el desarrollo del proyecto. Las actividades se basan en la lectura de gráficos estadísticos en tres niveles, usando videos educativos y herramientas como Formularios de Google para evaluar el conocimiento de los estudiantes. El proyecto aborda la interpretación de gráficos y las dificultades en el aprendizaje estadístico derivadas de procesos educativos mecánicos y memorísticos. A través de un análisis didáctico, identifica fortalezas y debilidades de los estudiantes, y propone problemas que desarrollan estos niveles de lectura gráfica. Los resultados destacan la utilidad de los videos como recurso pedagógico y refuerzan la relevancia de gráficos contextualizados para fomentar la cultura estadística en el contexto actual.spa
dc.format.extent3 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCastellanos Sánchez, María T. y Rodas Semanate, Duvan F. 2021). Desarrollo de la cultura estadística: una estrategia con el uso de los TIC [Documento de trabajo]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4763
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.placeVillavicencio-Colombia
dc.relation.referencesAlsina, A., Vasquez, C., Muñiz, L., & Rodriguez, L. (2020). ¿Cómo promover la alfabetización estadística y probabilística en contexto? Estrategias y recursos a partir de la COVID-19 para Educación Primaria
dc.relation.referencesCurcio, F. R. (1989). Developing graph comprehension. Reston, VA: N.C.T.M.
dc.relation.referencesCastellanos., M.T. (2013) Tablas y gráficos estadísticos en pruebas SABER-Colombia. (Tesis de maestría inédita). Universidad de Granada.
dc.relation.referencesFriel, S., Curcio, F. y Bright, G. (2001). Making sense of graphs: critical factors influencing comprehension and instructional implications. Journal for Research in mathematics Education 32(2), 124-158.
dc.relation.referencesGarcía, M. (2020). La docencia desde el hogar. Una alternativa necesaria en tiempos del Covid 19.
dc.relation.referencesICFES (2020). Pruebas saber 3o., 5o. & 9o. Lineamientos Bogotá, MEN.
dc.relation.referencesMonteiro, C. y Ainley, J. (2007). Investigating the interpretation of media graphs among student teachers. International Electronic Journal Mathematics Education, 2(3), 187-207. Recuperado el 14 de abril de 2009, de http://www.iejme.com/032007/main.htm
dc.relation.referencesRico L. y Moreno, A (2017). Elementos de Didáctica de la Matemática para el Profesor de Secundaria. España: Piramide.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje
dc.subject.armarcAprendizaje lúdico
dc.subject.armarcPersonal docente
dc.subject.armarcPedagogía
dc.subject.proposalCultura estadísticaspa
dc.subject.proposalTICs en educación
dc.subject.proposalEstrategia didáctica
dc.titleDesarrollo de la cultura estadística: una estrategia con el uso de las TICspa
dc.typeDocumento de trabajo
dc.type.categoryApropiación social del conocimiento
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000609455
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=yn9pkUYAAAAJ&hl=es&oi=ao
person.identifier.orcid0000-0001-7850-3183
relation.isAuthorOfPublication326fe6ab-382c-4532-b88c-44c9f3c459d4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery326fe6ab-382c-4532-b88c-44c9f3c459d4

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento de trabajo
Tamaño:
108.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
126.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: