Publicación: La actitud de los egresados de las licenciaturas en pedagogía infantil y en educación física y deportes de la Universidad de los Llanos frente a la inclusión escolar de los niños con necesidades educativas especiales
dc.contributor.advisor | Tobón Blanco, Estrella | |
dc.contributor.author | Herrera Ramírez, Oscar Edson | |
dc.contributor.author | Martínez Gutiérrez, Sandra Lorena | |
dc.contributor.jury | González Giraldo, Omaira Elizabeth | |
dc.contributor.jury | Santamaría Niño, Oscar Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T16:41:16Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T16:41:16Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Incluye tablas, figuras y anexos. | spa |
dc.description.abstract | El niño es el centro de atención en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y si él requiere un apoyo tanto de manera individual como grupal, se le debe otorgar en el momento. Cualquiera que sea el tipo de necesidad educativa ya sea individual o especial, se requiere del uso de estrategias metodológicas que implemente el maestro, además de ajustes curriculares y pedagógicos, recursos físicos y humanos y servicios de apoyo. Desde una concepción pedagógica más cualitativa las Necesidades Educativas Especiales apuntan a una estructura de apoyo que incluye aspectos físicos, psicológicos, económicos, sociales, entre otros, los cuales deben convertirse en los elementos fundamentales de la educación. Por lo tanto, en esta investigación, el interés se centra en conocer la actitud de los egresados de las licenciaturas en pedagogía infantil y en educación física y deportes de la universidad de los llanos frente a la inclusión escolar con los niños de necesidades educativas especiales, para ello se utiliza una herramienta de investigación que es un cuestionario. En el cuestionario contiene 15 afirmaciones referentes a actitudes generales de los docentes hacia la inclusión escolar de niños con Necesidades Educativas Especiales, explora preocupaciones referentes al manejo de las clases y percepción de los efectos que dicha inclusión pueda tener sobre los niños en sus aspectos cognitivos y sociales. El análisis de datos establece que los egresados de Licenciatura en Pedagogía Infantil y de Educación Física, tienen una actitud de RESPONSABILIDAD SOCIAL, reconocen la importancia de la Inclusión Escolar de niños con Necesidades Educativas Especiales .en la actitud a la apertura al cambio, excluyendo un paradigma de la no inclusión. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Educación Física y Deportes y Licenciada en Pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 marco teórico. -- 1.2 marco legal. -- 2. Materiales y métodos. -- 3. Resultados. -- 4. Análisis de resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. – Bibliografía. – Anexos. – Rae. | spa |
dc.format.extent | 67 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Herrera Ramírez, Oscar E. Y Martínez Gutiérrez, Sandra L. (2012). La actitud de los egresados de las licenciaturas en pedagogía infantil y en educación física y deportes de la Universidad de los Llanos frente a la inclusión escolar de los niños con necesidades educativas especiales. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4603 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | ALTABLERO, Revolución Educativa, Ministerio de Educación Nacional, Educación para Todos, Bogotá D.C. Septiembre- Diciembre, 2007, Nº 43, p. 3 - 4 | |
dc.relation.references | ARTAVIA GRANADOS, Jenny María, Actitudes de los docentes hacia el apoyo académico que requieren los estudiantes con necesidades educativas específicas, Revista Pensamiento Actual, Univenidad de Costa Rica Vol. 5, N,” 6, 2005, págs. 61-70. | |
dc.relation.references | CEDEÑO ÁNGEL, Fulvia, Colombia, Hacia La Educación Inclusiva De Calidad, Ministerio de 47Educación, Subdirección de Poblaciones, Colombia | |
dc.relation.references | COLOMBIA, Ministerio Educación Nacional, Periódico ALTABLERO, 47Educación para Todos | |
dc.relation.references | ECUADOR, Ministerio de Educación, División Nacional de Educación Especial, Necesidades Educativas Especiales | |
dc.relation.references | EISENBERG GLANTZ, Fany (2000),”LAS ACTITUDES” publicación electrónica de la división de administración y ciencias sociales de la rectoría del sur en la revista de Investigación al día. www.cem.itesm.mx | |
dc.relation.references | FRITZ PIAGET, Jean William, The Science of Education and the Psychology of the Child, 1970 | |
dc.relation.references | GARCÍA, Etchegoyen, Integración de Discapacitados al Ambiente Comunitario y Escolar. Uruguay 1985. | |
dc.relation.references | GARRIDO, Jesús. SANTANA, Rafael.- Adaptaciones curriculares.-Guía para los Profesores Tutores de Educación Primaria y de Educación Especial. Editorial CEPE. Madrid. 1999 | |
dc.relation.references | http://web.unillanos.edu.co/new/index.php?option=com_content&view=article&id=2 00. Consultado de la página Web de la Universidad de los Llanos, Noviembre 12 de 2011 a las 5:00 pm. | |
dc.relation.references | LOWEMBRAUN, Sheila, AFFLECK, James, Los Niños Pcos Dotados En la Clase Comun, Kapelus2, Argentina Buenos Aires, 1981 | |
dc.relation.references | MARÍN ARIAS, María Gabriela, Alumnos con necesidades educativas especiales, Editorial Universidad Estatal a distancia San José, 2004, Costa Rica, Pág. 3 | |
dc.relation.references | PÁEZ ESCOBAR, Mercy. Aproximación histórica de la educación especial en Colombia. Venciendo Barreras, Bogotá, 1994. | |
dc.relation.references | PAULA PALACIOS, Clara Inés de; DÍAZ de Paula, Laura Andrea. Propuesta de Ayudas Pedagógicas para Niños y Niñas en el Nivel Preescolar con Necesidades Educativas Especiales que se Encuentran Integrados en el Colegio Abraham Lincon de la Ciudad de Villavicencio. Villavicencio, Unillanos, 2003 | |
dc.relation.references | PAULA PÉREZ, Isabel María, Educación Especial: Técnicas de intervención, Macgraw – Hill, 2003, España | |
dc.relation.references | ROUSSEAU, Jean Jacques, Emilio, Editorial Edad, S.L, 1985, España. | |
dc.relation.references | SALINAS, Lucy. Evolución histórica de la Educación Especial en Colombia. Un siglo de educación en Colombia. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, Oficina de Planeación del Sector Educativo, 1988. | |
dc.relation.references | UNESCO, Guidelines for inclusion: Ensuring Access to Education for All, UNESCO, Francia – Paris, 2005 | |
dc.rights | Derechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2012 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Educación especial | |
dc.subject.armarc | Educación de personas con discapacidades | |
dc.subject.armarc | Integración escolar | |
dc.subject.proposal | Actitud | spa |
dc.subject.proposal | Egresados | spa |
dc.subject.proposal | Licenciaturas en Pedagogía Infantil | spa |
dc.subject.proposal | Educación Física y Deportes | spa |
dc.subject.proposal | Niños | spa |
dc.subject.proposal | Necesidades educativas especiales | spa |
dc.subject.proposal | Inclusión escolar | spa |
dc.title | La actitud de los egresados de las licenciaturas en pedagogía infantil y en educación física y deportes de la Universidad de los Llanos frente a la inclusión escolar de los niños con necesidades educativas especiales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: