Publicación:
Estudio de pre-inversión para la viabilidad y la creación de una ludoteca para inversiones Clínica Meta

dc.contributor.advisorFlórez Torres, Dagoberto
dc.contributor.authorReina Mejía, Claudia Marcela
dc.contributor.authorMoreno Amador, Yanin
dc.date.accessioned2023-09-18T14:20:57Z
dc.date.available2023-09-18T14:20:57Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionIncluye tablas y figuras.spa
dc.description.abstractEsta investigación es destacable por su pertinencia, relevancia, impacto, e importancia debido a que se pretende demostrar que son altamente necesarios en su mayoría los recursos humanos y especialmente las relaciones laborales, tanto teórica como prácticamente y probar a su vez que el equilibrio entre el trabajo y la familia, el cual permite un ambiente de trabajo más productivo, tanto para los patrones como para los subordinados y especialmente para la Clínica Meta y como resultado obtener el éxito en todos los aspectos. Además esta investigación será fundamental en nuestra formación como administradores de empresas debido a que nos orienta al desarrollo del conocimiento y habilidades laborales, Además la promoción de valores y la ética, tendentes a una formación integral que permita una visión sobre los problemas que incide una empresa y como pueda afectar la falta de motivación de los empleados.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.programAdministración de Empresasspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- Planteamiento del problema. -- Formulación del problema. – Justificación. – Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivo específico. -- Marco de referencia. -- Marco teórico. -- Marco conceptual. -- Marco geográfico. -- Marco institucional. – Misión. – Visión. – Valores institucionales. -- Principios institucionales. -- Política de calidad institucional. – Estructura organizacional. -- Procesos y procedimientos institucionales. -- Marco legal. -- Diseño metodológico. -- Tipo de investigación. – Población. – Muestra. -- Métodos de investigación. -- Técnicas e instrumentos. -- Estudio de mercado. -- Objetivos. -- General. -- Específicos. -- Mercado potencial y objetivo. -- Perfil demográfico del demandante. -- Mercado potencial. -- Mercado objetivo. -- Análisis de la demanda. -- Demanda actual. -- Características sociodemográficas de los consumidores del servicio. -- Hábitos de consumo de la demanda. -- Gustos y preferencias. -- Análisis de precio. -- Descripción del servicio. -- Logística del servicio. -- Mercado potencial y objetivo. -- Estrategia de precios. -- Estimación de ventas. -- Relación Oferta-Demanda. -- Ofertantes del sector del cuidado a niños en Villavicencio. -- Canales de comercialización. -- Publicidad y promoción. -- Descripción del servicio de ludoteca para la clínica Meta de la ciudad de Villavicencio. -- Mercado potencial y objetivo para la ludoteca. --Nivel de la demanda y hábitos de consumo para una ludoteca en la clínica Meta. -- Análisis de precios ludoteca.13.1 Estimación de ventas ludoteca. – Relación Oferta-Demanda ludoteca. -- Ofertantes del sector ludotecas en la ciudad de Villavicencio. -- Estudio técnico. -- Tamaño del proyecto. -- Factores que determinan el proyecto. – Demanda. -- Insumos y suministros. -- Recurso humano. -- Disponibilidad de tecnología y equipos. -- Capacidad del proyecto. -- Capacidad total diseñada. -- Capacidad instalada. – Localización. -- Macro localización. -- Micro localización. -- Ingeniería del proyecto. -- Análisis del servicio. -- Descripción técnica del servicio. -- Diagrama de operaciones, procesos y procedimientos. -- Análisis proveedores. -- Distribución planta. -- Estudio Administrativo. -- Plataforma Estratégica. -- Descripción del Logotipo. – Slogan. -- ¿Quiénes Somos? – Visión. – Misión. – Objetivos. -- Principios Corporativos. -- Estructura Organizacional. -- Análisis Interno y Externo de la Ludoteca. -- Matriz Axiológica. -- Matriz EFI. -- Matriz EFE. -- Matriz Dofa de la Ludoteca. -- Mapa de Procesos. -- Estudio ambiental. -- Estudio legal. -- Documentos de acreditación de una ludoteca. -- Trámites para la puesta en marcha de la Ludoteca Limitada o Anónima. -- Trámites para la puesta en marcha de la ludoteca S.A -- Estudio financiero. – Inversiones. -- Inversiones fija. -- Total inversión fija. -- Inversión de capital de trabajo. -- Costos directos del servicio. -- Gastos de administración y venta. -- Ingresos anuales. -- Flujo de caja. -- Estados de resultados. -- Balance general. – Conclusiones. – Recomendaciones. – Referencias. – Anexos. -- Manual de funciones.spa
dc.format.extent155 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMarcela Reina, C. y Moreno Amador, Y. (2017). Estudio de pre-inversión para la viabilidad y la creación de una ludoteca para inversiones Clínica Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3004
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.referencesADROHER, S. (2003). Familia y Trabajo. Madrid: Universidad Pontificia.spa
dc.relation.referencesalcaldia de villavicencio. (N.R). ExpedienteMunicipal. Obtenido de ExpedienteMunicipal: http://181.49.19.3/ws/Documentos/ExpedienteMunicipal/Diagnostico-SectorialServicios-Publicos.pdfspa
dc.relation.referencesBogotá, S. G. (2002). alcaldia de bogota . Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1551spa
dc.relation.referencesBorja, M. d. (2000). La ludotecas. Octaedro.spa
dc.relation.referencesBRITÁNICA, E. (2009). LA FAMILIA. Obtenido de http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/S0103/Unidad%204/lec_42_LaFam_ConcTip&E vo.pdfspa
dc.relation.referencesLIÉCER, J. (2008). Gestión Estrategica Organizacional. Bogotá D.C: Digiprint.spa
dc.relation.referencesEL TIEMPO. (1998) Ludotecas, lugar para los jóvenes. Recuperado el 10 de septiembre de 2016, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-830877spa
dc.relation.referencesGERENCIA.COM. (2010). Obtenido de http://www.gerencie.com/spa
dc.relation.referencesGUILLERMO OTÁLORA MONTENEGRO, F. (1997). La relacion Existente entre el conflicto Trabajo-Familia y el estres individual en dos organizaciones Colombianas. Redalyc, 141.spa
dc.relation.referencesHípola, R. G. (2012). Centro Infantil. Obtenido de Expres Arte: http://www.expresarteinfantil.comspa
dc.relation.referencesINVERSIONES CLÍNICA DEL META . (2014). Informe de Gestión. Villavicencio: Inversiones Clinica Meta.spa
dc.relation.referencesJOSE CARRASCO, A. G. (2003). Familia y Trabajo. En Frone, Genero y Psicologia (págs. 21, 22, 23 24,25). Madrid: Comillas.spa
dc.relation.referencesOSE MIGUEL GONZÁLEZ, T. R. (2014). SATISFACCIÓN LABORAL EN LA I.P.S INVERSIONES CLÍNICA DEL META. Villavicencio: TESIS PARA OPCION DE GRADO UNILLANOS.spa
dc.relation.referencesLÓPEZ, J. (1993). MOTIVACIÓN LABORAL Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Obtenido de http://www.acuedi.org/ddata/410.pdfspa
dc.relation.referencesKREARTIKA OCIO EDUCATIVO (2016). Recuperado el 10 de septiembre de 2016, de http://kreartika.es/spa
dc.relation.referencesMASLOW. (1983). Abraham Maslow y la Psicologia transpersonal. Madrid, España: http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2013/teo-per/14.pdf.spa
dc.relation.referencesMETA, I. I. (2014). Encuesta Realizada a los emplados de la Clinica . Villavicenció.spa
dc.relation.referencesMUÑOZ, L. (2015) Todo sobre las ludotecas. Recuperado el 10 de septiembre de 2016, de http://documents.mx/documents/sistema-esar-ludotecas.htmlspa
dc.relation.referencesORELLANA, E. R. (2004). Equilibrio trabajo familia, apoyo familiar, autoeficacia parental y funcionamiento familiar percibidos por f uncionarios públicos de Chile. Revistas Científicas Argentinas del CONICET, 203-208.spa
dc.relation.referencesPARRADO, D. (20 de agosto de 2015). satisfaccion laboral. (c. reina, Entrevistador) PINTO, J. M. (2002). El Legado de Federick Herzberg. Universidad EAFIT, 83-90.spa
dc.relation.referencesVUOTTO, M. (2002). El buen trabajo y la satisfaccion Laboral. Obtenido de http://www.econ.uba.ar/cesot/docs/documento%2059.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcInstituciones de cuidados infantiles
dc.subject.armarcCentros de cuidado diario
dc.subject.armarcNiños- Asistencia institucional
dc.subject.armarcAdministración financiera
dc.titleEstudio de pre-inversión para la viabilidad y la creación de una ludoteca para inversiones Clínica Metaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1121906777_1121909301.pdf
Tamaño:
2.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
371.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo científico
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2
Tamaño:
518.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: