Publicación: Implementación del juego como estrategia didactica para la inclusión de niños con necesidades educativas especiales del modelo escuela nueva en la escuela Normal Superior de Acacias sede Playón
dc.contributor.advisor | Barrera Izquierdo, Rubiel Antonio | |
dc.contributor.author | Garcia Rodriguez, Miguel Ricaurte | |
dc.contributor.author | Briñez Mahecha, Harold Alejandro | |
dc.contributor.jury | Balcázar Vega, Andrés Fernando | |
dc.contributor.jury | Vergara Bobadilla, Héctor Yesid | |
dc.date.accessioned | 2024-09-02T13:38:20Z | |
dc.date.available | 2024-09-02T13:38:20Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Incluye lista de gráficas y anexos. | spa |
dc.description.abstract | En este trabajo de investigación se presentan los resultados de la implementación del juego como una estrategia didáctica pata la integración de los estudiantes con NEE a la clase de educación física, donde la población a intervenir fue la escuela normal sede el playón en acacias-meta, en dicha población pudimos encontrar 4 estudiantes con NEE. De esta manera, el presente escrito permite evidenciar una indagación rigurosa frente a los referentes bibliográficos vigentes que tienen similitud con los temas que consolidan el eje de esta propuesta. Se efectúa una muestra tanto a nivel regional, como desde el ámbito nacional. Posteriormente, se realiza la identificación de una situación problemática que atañe a la población estudiantil asistente en el modelo de escuela nueva de la Escuela Normal Superior de Acacias sede El Playón, lo cual incluye la formulación del problema, su justificación y propósitos tanto generales como específicos. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Física y Deporte | |
dc.description.notes | Informe final de trabajo de grado como requisito para optar por el título de Licenciado(a) en Educación Física y Deportes. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- 1.Marco teórico. -- 1.1 Marco contextual. -- 1.2 Marco teorico conceptual. -- 1.3 Marco legal. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 Enfoque y diseño. -- 2.2 Tecnicas e instrumentos. -- 2.3 Procedimiento. -- 2.4 Poblacion. -- 3. Resultados y análisis. -- 3.1 Titulos de nivel 2. -- 4. Conclusiones. -- 5. Recomendaciones. – Bibliografía. – Anexos. -- Resumen analitico especializado. | spa |
dc.format.extent | 145 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | García Rodríguez, M. y Briñez Mahecha, H. (2022). Implementación del juego como estrategia didáctica para la inclusión de niños con necesidades educativas especiales del modelo escuela nueva en la escuela normal superior de Acacias sede Playón [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4271 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Física y Deporte | |
dc.relation.references | AISCOW MEL. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas pág. 5. UNESCO: Santiago.2000. | |
dc.relation.references | BISQUERRA ALCINA, R. Metodología de la investigación educativa. En A LA TORRE BELTRÁN, la investigación acción (370-394).Madrid: La muralla. 2009. | |
dc.relation.references | CARRASCO, BERNARDO JOSE. Una didáctica para hoy: como enseñar mejor. Pág. 83.Ediciones Rialpt S.A. Madrid.2004. | |
dc.relation.references | CARVAJAL, MARGARITA. La didáctica en educación. Fundación Academia de dibujo. 2009 | |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA 1991. http/www.constitucióndecolombia.com/titulo1/capitulo0/articulo5. | |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA 1991. Bogotá (Colombia). Disponible en internet. http/www.constitucióndecolombia.com/titulo2/capitulo0/articulo 67. | |
dc.relation.references | CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, DISCAPACIDAD Y LA SALUD. 2001. | |
dc.relation.references | ECHEITA,G. y VERDUGO, M. La declaración de Salamanca sobre Necesidades educativas especiales 10 años después. Valoración y Perspectiva: Salamanca. 2014. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Plan decenal de educación 2016-2026. Tomado de internet http/minieducación.gov.co/articles 121218.pdf. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Resolución 2565 (24 de Octubre 2003). Bogotá (Colombia) disponible en internet http//www.mineducación.gov.co/1621/articles85960_archive_pdf_pdf. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Revolución educativa al tablero pag 4. 2007 http://www.mineducación.gov.co/1621/propertyvalues36246_tablero. | |
dc.relation.references | MISAEL, JESUS.Simposio internacional en Deporte Paralímpico. Deporte Adaptado e Inclusión. Universidad de Cundinamarca. Marzo de 2014. | |
dc.relation.references | NAVARRO, V. El afán de jugar: teoría y práctica de los juegos motores. Barcelona: Inde pp 41-112.2002. | |
dc.relation.references | RUIZ OMEÑACA JESUS, OMEÑACA CILLA RAUL. Juegos cooperativos y educación física. Paidotribo Pág. 81-82: Barcelona 2005. | |
dc.relation.references | SEYBOLT AM. Principios en la educación física. Kapelusz.Buenos Aires.1974. | |
dc.relation.references | SHAFTEL FANNIE, SHAFTEL GEORGE. Role Playing of social Values. Prentice-Hall: New York. 1967. | |
dc.relation.references | SOTO. C, RONALD, La inclusión educativa: Una tarea que le compete a toda una sociedad, Revista electrónica “Actualidades investigativas en educación”. | |
dc.relation.references | UNESCO. LINQUIST, B. UN-aporteur.1994. | |
dc.relation.references | UNESCO. Temario sobre educación inclusiva. Santiago de Chile. 2004. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Necesidades educativas especiales | spa |
dc.subject.proposal | Inclusión educativa | spa |
dc.subject.proposal | Juego | spa |
dc.title | Implementación del juego como estrategia didactica para la inclusión de niños con necesidades educativas especiales del modelo escuela nueva en la escuela Normal Superior de Acacias sede Playón | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: