Publicación:
La alfabetización en el infante desde el juego hasta las acciones motrices

dc.contributor.advisorGutiérrez Casas, Marco Vinicio
dc.contributor.authorLopez Alvarado, Daniela Libeth
dc.date.accessioned2023-11-15T19:41:51Z
dc.date.available2023-11-15T19:41:51Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa lectura y la escritura han sido temas de gran preocupación para los docentes y padres de familia, ya que se observa a través de las vivencias diarias que los niños y niñas requieren de mucho tiempo para aprender a leer y escribir, debido a que las actividades que se realizan en un aula de clase se basan más en actividades repetitivas y poco prácticas, es por este motivo que se ve la necesidad de crear una nueva estrategia que sea llamativa para los niños y niñas permitiéndoles tener un acercamiento continuo a la lectura y a la escritura de una manera satisfactoria, haciendo uso del juego como una estrategia metodológica hasta llegar a las acciones motrices del/la infante enriqueciendo así sus conocimientos, donde vayan conociendo las vocales y los fonemas y así se promueva el aprendizaje de una manera significativa, siendo la lectura y la escritura una actividad que se realiza día a día la cual nos permite comunicarnos y así mismo transmitir conocimientos, emociones, vivencias, ideas y pensamientos, pero aprender a leer y a escribir no es tan fácil como parece ya que la alfabetización requiere de complejos conjuntos de procesos en los que interviene el lenguaje el pensamiento y la regulación socioemocional, a partir del juego hasta llegar a las acciones motrices realizadas por el infante se pretende hacer un acercamiento a la alfabetización llevando a cabo procesos motivacionales y afectivos que favorezcan su desarrollo motriz y a la vez adquieran aprendizajes significativos, entre ellos, el aprender a leer y a escribir palabras. En este documento se pretende plantear una estrategia significativa y enriquecedora que le permita al docente poder enseñar a sus estudiantes (infantes) aprender a leer y a escribir palabras de una forma didáctica y metodológica, siendo la lectura y la escritura es uno de los medios de comunicación más utilizados dentro de una sociedad o población.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantilspa
dc.description.programLicenciatura en Eduación Infantilspa
dc.format.extent27 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLopez Alvarado, D. L. (2022). La alfabetizacion en el infante desde el juego hasta las acciones motrices [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3175
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educaciónspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.referencesBarrero, A & Lazarraga, P.(2022).Analysis of motor praxeology in invasion sports.Revista arrancada.22(41):244- 257.https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/vie w/460/333.spa
dc.relation.referencesCortés, V. (2018). La praxiología Motriz y la práctica de rugby.[tesis de grado]. Universidad de los Llanosspa
dc.relation.referencesD’Ambrogio, R. (2017).Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional: Relaciones de un entrenador con la praxiología motriz. 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias, 13 al 17 de noviembre 2017, Ensenada, Argentina. Educación Física: construyendo nuevos espacios. EN: Actas (2017). Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10123/ev.10123 .pdf.spa
dc.relation.referencesDavids, J y Nickmans, P. (2007). What is Learning. Oxford University Press. https://www.oup.com.au/media/documents/higher-education/hesamples-pages/he-teacher-ed-landing-page-samplechapters/NAGEL_9780195519655_SC.pdfspa
dc.relation.referencesDíaz, M. (2019). ¿Qué es eso que se llama pedagogía? Pedagogía y Saberes, 50, 11–28.http://www.scielo.org.co/pdf/pys/n50/0121-2494- pys-50-11.pdfspa
dc.relation.referencesEtxebeste, J., Urdangarin, C., Lavega, P., Lagardera, F y Roque, J. (2015). El placer de descubrir en praxiología motriz: la etnomotricidad. Acción motriz revista científica digital .(15): 1528https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6324696spa
dc.relation.referencesFalcón, D., Castellar, C., Ortega, M. A., y Pradas, F. (2020). Elementos de la lógica interna y externa de los juegos que explican la experiencia afectiva del alumnado de educación física en secundaria. Publicaciones, 50(1), 355–370.doi:10.30827/publicaciones.v50i1.15991spa
dc.relation.referencesFilho, M., Vieira, C., Montagner, P., Ribas, M y Joao, F. (2020).Praxiología Motriz y Fútbol: Lógica Interna e indicativos al proceso de enseñanzaaprendizaje-entrenamiento.Educación Física y Ciencia, 22 (2), DOI: https://doi.org/10.24215/23142561e126spa
dc.relation.referencesFotia, J (2015).Praxiología motriz. lógica interna, sistema y estructura como herramienta de análisis para los deportes de cooperación y oposición. Ejemplo en Voleibol.https://www.researchgate.net/publication/296982652_Praxiolog ia_motriz_logica_interna_sistema_y_estructura_como_herramienta_de _analisis_para_los_deportes_de_cooperacion_y_oposicion_Ejemplo_e n_Voleibolspa
dc.relation.referencesGallo, L. (2007). Cuatro hermenéuticas de la educación física en Colombia.http://viref.udea.edu.co/contenido/publicaciones/memorias_e xpo/educacion_fisica/cuatro.pdfspa
dc.relation.referencesGómez, R. (2012).Del movimiento a la acción motriz: elementos para una genealogía de la motricidad. Educación Física y Ciencia, (14): 4960.https://www.redalyc.org/pdf/4399/439942656005.pdfspa
dc.relation.referencesGómez, A. (2008). Aportaciones de la praxiología motriz al diseño curricular de la educación física, el caso de los objetivos y los contenidos exclusivos. acción motriz tu revista digital. (1):https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6278420.pdfspa
dc.relation.referencesHafez, S. (2021). Strategical thinking of elite soccer coaches in Palestine: impact of competitive divisions qualifications, and experience.[Tesis]. Universidad del País Bascospa
dc.relation.referencesHerrera, M. (2019). Problematización epistémica de la pedagogía: Algunas definiciones y aproximaciones. REIDOCREA, 8,133- 141.https://www.researchgate.net/publication/345156519_Understandin g_the_Meaning_and_Significance_of_Pedagogy#:~:text=Pedagogy%2 0is%20the%20act%20of,and%20academic%20concepts.spa
dc.relation.referencesKapur, R.(2020).Understanding the Meaning and Significance of Pedagogy.https://www.researchgate.net/publication/345156519_Unders tanding_the_Meaning_and_Significance_of_Pedagogy#:~:text=Pedago gy%20is%20the%20act%20of,and%20academic%20concepts.spa
dc.relation.referencesJurevičienė, M., Kaffemanienė, I & Ruškus, J. (2012). Concepts and structural components of social skills.Socialiniai.3 (86): 42– 52.https://www.researchgate.net/publication/333142271_Concept_and_ Structural_Components_of_Social_Skills.spa
dc.relation.referencesMartínez, R. (2015). La comunicación práxica. Arqueología de un concepto (1ª Parte: 1959-1970). Revista acción motriz. (14).https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6324691spa
dc.relation.referencesMinisterio de educación.(2017). Módulo de pedagogía infantil.https://www.mined.gob.ni/biblioteca/wpcontent/uploads/2018/07/Pedagog%C3%ADa-Infantil.pdfspa
dc.relation.referencesMenezes, F y Magno,J. (2017). La decisión motriz del levantador en el voleibol: revisión de literatura y sistematización para enseñanza y aprendizaje según la praxiología motriz. Movemento, 23(4), 1161-1176. https://doi.org/10.22456/1982-8918.71854spa
dc.relation.referencesNecuzzi, C. (2018).Educación, enseñanza y didáctica en la contemporaneidad . Cuaderno 67. 18 (67).file:///C:/Users/rmroj/Downloads/DialnetEducacionEnsenanzaYDidacticaEnLaContemporaneidad-7326948.pdfspa
dc.relation.referencesOliveira, G & Ribas, J.(2010).Articulations of Motor Praxiology with the Critical-Emancipatory Approach.https://seer.ufrgs.br/Movimento/article/viewFile/9680/26887spa
dc.relation.referencesOspina, (2016).Epistemología de la pedagogía infantil. Ciencia e interculturalidad. 19 (2).https://doi.org/10.5377/rci.v19i2.3116spa
dc.relation.referencesParlebas, P. (1985). Dynamique de l'interaction et de la communication motrice dans les activités physiques et sportives. France: Recherches en activités.spa
dc.relation.referencesParlebas, P. (2001). Juegos, deportes y sociedades. Léxico de praxiología motriz. Barcelona: Paidotribo.spa
dc.relation.referencesParlebas, P. (2017). La aventura praxiológica: ciencia, acción y educación física. Sevilla: Ed.Consejería de Turismo y Deporte.spa
dc.relation.referencesPosada, D. (2017).A propósito de las maneras de nombrar y de su relación con lo nombrado. Una aproximación a lo que se entiende por pedagogía infantil en el contexto colombiano. En clave social. (6):1.http://tesis.udea.edu.co/bitstream/10495/9010/1/PosadaGiraldoDia na_2017_pedagogiaInfantil.pdf.spa
dc.relation.referencesRigal, R. (2006). Educación motriz y educación psicomotriz en Preescolar y Primaria. Barcelona: INDE.spa
dc.relation.referencesSánchez, C.(2019).La sociomotricidad para el fortalecimiento de las habilidades sociales en niños de básica primaria.[tesis de grado]. Universidad de los Llanos.spa
dc.relation.referencesSánchez, M., Gil, P & Mártinez, M. (2021).Psychomotor development and its link with motivation to learn and academic performance in Early Childhood Education.Revista de Educación: 165-190.DOI: 10.4438/1988-592X-RE-2021-392-483spa
dc.relation.referencesSaraví, J. (2007). Praxiología motriz: un debate pendiente.Educación Física y Ciencia. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/11785/Documento_co mpleto.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSaraví, J (2007). Praxiología motriz y educación física, una mirada crítica. Argentina:Funámbulosspa
dc.relation.referencesSaraví, J.(2012). La Praxiología motriz: presente, pasado y futuro. Entrevista a Parlebas. Revista movimiento. 18 (1): 1135.https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/27065/17427spa
dc.relation.referencesSaraví, J. (2013).La praxiología motriz como contenido de la formación docente en educación física. Cuerpo,cultura y movimiento. 4(1):4959.https://www.researchgate.net/publication/294109534_La_praxiologia _motriz_como_contenido_de_la_formacion_docente_en_educacion_fisi ca.spa
dc.relation.referencesToledo, L., Toledo, R y Cevallos, T.(2017). Psicomotricidad infantil. Ecuador: CIDE.spa
dc.relation.referencesUribe, I. (2010). Motricidad infantil y desarrollo humano. Educación física y deporte, 20(1), 9195.https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3645288.pdfspa
dc.relation.referencesZapata, M. (2012).Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornosconectados y ubicuos. Universidad de Alcaláspa
dc.relation.referencesEspaña.http://eprints.rclis.org/17463/1/bases_teoricas.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcAlfabetización funcionalspa
dc.subject.armarcAlfabetización (Educación)spa
dc.subject.proposalAlfabetizaciónspa
dc.subject.proposalJuegospa
dc.subject.proposalAcciones motricesspa
dc.titleLa alfabetización en el infante desde el juego hasta las acciones motricesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1121956588.pdf
Tamaño:
532.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo1.pdf
Tamaño:
192.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: