Publicación: La narrativa un camino educativo hacia la comprensión y caracterización de la población infantil en situación de desplazamiento forzado en Villavicencio – Meta
dc.contributor.advisor | González Ocampo, Luz Haydee | |
dc.contributor.author | Ruíz González, Edna Johana | |
dc.contributor.author | Rey Agudelo, Liliana Patricia | |
dc.contributor.jury | Carrillo Guevara, Alcira | |
dc.contributor.jury | González Pardo, Sara Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T14:58:21Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T14:58:21Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Incluye tablas. graficas, y anexos. | spa |
dc.description.abstract | El presente informe final del proyecto: “La narrativa un camino hacia la comprensión y caracterización de la población infantil en situación de desplazamiento forzado en Villavicencio – Meta”, se realizó en el marco de un proyecto institucional sobre narrativa avalado por el Instituto de Investigaciones de la Universidad de los Llanos. La población objeto de estudio son los niños, niñas y adolescentes en situación de desplazamiento forzado, residentes en la invasión del 13 de mayo del Municipio de Villavicencio. Una de las razones que motivó nuestra vinculación en el proyecto, son los problemas sociales que actualmente vive el país, especialmente el Departamento del Meta, con altos índices en el fenómeno del desplazamiento forzado producto del conflicto armado En medio de esta problemática se encuentran los niños, niñas, mujeres y el adulto mayor, como personas más vulneradas. En este contexto, aunque en nuestro país se reconoce el avance en la formulación de políticas públicas, el balance que arroja la Corte Constitucional y CODHES, señala la existencia de profundas irregularidades en la respuesta institucional para la atención a la población desplazada. Lo que permite inferir, que en el país, a pesar de contar con planes, programas y proyectos de atención a la población desplazada con la intervención de la Cooperación Internacional, la presencia de niños y niñas en este escenario, sobrepasa la capacidad de respuesta del Estado. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Informe final Estudiantes en Investigación (EPI) como requisito para optar el título de Licenciada en Pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 marco contextual. -- 1.1.1 descripción del departamento del meta. -- 1.1.2 geografía. -- 1.1.3 clima. -- 1.1.4 hidrografía. -- 1.1.5 economía. -- 1.2 marco teórico. -- 1.2.1 el fenómeno del desplazamiento en Colombia. -- 1.2.2 circunstancias, contingencias impositivas del desplazamiento forzado en Colombia. -- 1.2.3 niños, niñas, jóvenes desplazados-as en Villavicencio. -- 1.2.4 la narrativa. Somos fabricantes de historias vividas. -- 1.2.5 la narrativa e investigación social. -- 1.3 marco legal. -- 2. Metodología. -- 2.1 población y muestra. -- 2.2 técnicas de recolección de información. -- 2.2.1 procedimiento. -- 3. Resultados. -- A continuación, se presentan resultados con datos, seguido del análisis descriptivo. -- 4. Análisis de resultados. -- 4.1 análisis categorial. -- 4.1.1 categoría 1: condiciones de vida. -- 4.1.2 categoría 2: miedos, traumas y silencio. -- 4.1.3 categoría 3: educación y proyección de vida. -- 4.2 análisis de los relatos. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. – Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 62 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Ruíz González, Edna J. y Rey Agudelo, Liliana P. (2012). La narrativa un camino educativo hacia la comprensión y caracterización de la población infantil en situación de desplazamiento forzado en Villavicencio – Meta. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4599 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | ACNUR. Directriz para las atenciones diferenciadasde los niños, niñas y adolescentes víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. (2010) | |
dc.relation.references | BOLIVAR, A. “¿De nobisipsissilemus?”: Epistemología de la investigación biográfico-narrativa en educación. 2002 | |
dc.relation.references | BRUNER, J. Acto de significados. Editorial Alianza Madrid.1991 | |
dc.relation.references | CICR. Informe anual Colombia. Comité Internacional CRUZ ROJA. Colombia: Autor. 2007 | |
dc.relation.references | CICR. Informe, Comité Internacional CRUZ ROJA Colombia,Colombia 2009 | |
dc.relation.references | CODHES. Boletín informativo No. 46 Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento Forzado. Bogotá, diciembre de 2003 | |
dc.relation.references | CODHES. Salto estratégico o salto vacio. Bogotá. Boletín Informativo Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. No. 76. (2010) | |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.(1991) | |
dc.relation.references | DELORS, J.: La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana. Ediciones UNESCO.(1996) | |
dc.relation.references | FORERO, E. El desplazamiento interno forzado en Colombia. Documento preparado para el encuentro “Conflict and pace in Colombia: conquenses and perspectiveforthefuture”. Washington..(2003) | |
dc.relation.references | GOMEZ, B. El conflicto, callejón con salida. Informe Nacional de Desarrollo Humano Colombia. Bogotá. PNUD. (2003) | |
dc.relation.references | LEY 30, Ley General de Educación de 1994 | |
dc.relation.references | LEY 387 de 1997 | |
dc.relation.references | MEZA, J.L. Narración y pedagogía: elementos epistemológicos, antecedentes y desarrollo de la pedagogía narrativa. Actualidades pedagógicas, 051,59-72.(2008). | |
dc.relation.references | PIU-Plan Integral Único para la Atención y Protección de la población en situación de desplazamiento. Departamento del Meta. 2009-2011. UNIDOS PIU-DEMOS | |
dc.relation.references | QUINTERO, M. y Ramírez, J.P. Narraciones, memorias y ciudadanía desplazamiento forzado. Universidad Distrital.(2009) | |
dc.relation.references | RICOEUR, Paul. Tiempo y Narraciones. Editorial S.A. México, Siglo XXI. 1997 | |
dc.relation.references | WATCHLIST ON CHILDREN AND ARMED CONFLICT.Colombia:la guerra en los niños y las niñas. 2004 | |
dc.relation.references | SPARKES, A. y DEVIS,J. (n.d) La investigación narrativa y sus formas de análisis: Una visión desde la educación física y el deporte. Universidad de Valencia. 2001. Consultada agosto 20 de 2010, de http://viref.udea.edu.co/contenido/publicaciones/memorias_expo/investigacion/la_investigacion_narrativa.pdf. | |
dc.relation.references | *http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1997/ley_0387_1997.html/ consultada Marzo 14 de2011 | |
dc.relation.references | GOBERNACION DEL META. Disponible en: www.meta.gov.co/ consultada Marzo 14-2011 | |
dc.rights | Derechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2012 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Acceso a la educación | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje transformativo | |
dc.subject.armarc | Aproximación interdisciplinaria en educación | |
dc.subject.armarc | Educación | |
dc.subject.proposal | Desplazamiento forzado | spa |
dc.subject.proposal | Narrativa | spa |
dc.subject.proposal | Pedagogía | spa |
dc.subject.proposal | Violencia | spa |
dc.subject.proposal | Formación | spa |
dc.subject.proposal | Participación | spa |
dc.subject.proposal | Sensibilización | spa |
dc.title | La narrativa un camino educativo hacia la comprensión y caracterización de la población infantil en situación de desplazamiento forzado en Villavicencio – Meta | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000464791 | |
person.identifier.gsid | https://scholar.google.es/citations?user=HMFUpLoAAAAJ&hl=es | |
person.identifier.orcid | 0000-0001-7856-3311 | |
relation.isDirectorOfPublication | 1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: