Publicación:
Manual interactivo colegio Gimnasio San Diego

dc.contributor.advisorSánchez Rodríguez, Carlos Alfónso
dc.contributor.authorAmaya Restrepo, Juan Felipe
dc.contributor.authorRojas Sánchez, Lizeth Karime
dc.date.accessioned2024-11-05T21:10:28Z
dc.date.available2024-11-05T21:10:28Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionIncluye figuras, cuadros, gráficas y anexos.spa
dc.description.abstractEl ser humano es sociable por naturaleza, pero aprender a vivir en sociedad es un reto por la innumerable cantidad de factores que influyen en este aspecto, porque todos complementan lo que somos. Cada persona tiene habilidades, diversidades, necesidades y percepciones diferentes, que contribuyen a la formación de la personalidad y convivencia en sociedad, aportando y fortaleciendo las cualidades de otras personas, sin embargo es necesario enseñar a quererse a sí mismos; cuando uno se quiere, quiere a los demás; es ayudar a ser autocríticos, a tener el auto concepto y valorarse a sí mismo. La vida es un ambiente apropiado para aprender a compartir, a crecer junto a otros, socializar con los demás y esto se evidencia en los diferentes momentos que se presenten y en las actividades que se desarrollen en el colegio, siendo este mismo lugar, el ejemplo claro de lo complejo que puede ser el aceptarse y aceptar a los demás como iguales y semejantes, con derechos, deberes y responsabilidades.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesInforme final de trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciados en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1.1 El manual de convivencia escolar. -- 1.1.2 Manuales interactivos (simulaciones de software). -- 1.1.3 Principios de la convivencia social gimnasio san diego. -- 1.1.4 Competencias ciudadanas. -- 1.1.5 Las normas morales como expresión de los valores. -- 1.1.6 Importancia de las tic en la educación. -- 1.1.7 El uso de software educativo. -- 1.1.8 ¿Qué es un recurso didáctico?. --- 1.2 Marco conceptual. -- 1.3 Marco legal. -- 1.4 Marco institucional. -- 1.4.1 Reseña histórica del centro educativo. -- 1.4.2 Filosofía institucional:. -- 1.4.3 Misión. -- 1.4.4 Visión. -- 1.5 Estrategia curricular. -- 1.5.1 Modelo pedagógico. -- 1.6 Gestión administrativa. -- 1.6.1 Organigrama. -- 1.6.2 Mapa del proyecto educativo institucional. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 Tipo de investigación. -- 2.1.1 Fase de contextualización. -- 2.1.2 Fase de diseño. -- 2.1.3 Fase de intervención. -- 2.1.4 Fase evaluación. -- 2.2 Poblacion y muestra. -- 2.2.1 Poblacion. -- 2.2.2 Muestra. -- 2.3 Técnica e instrumento de recolección de la información. -- 2.3.1 Instrumentos. -- 2.3.2 Técnicas de análisis de la información. -- 3. Análisis de resultados. -- 3.1 Beneficios del software manual interactivo. -- 4. Conclusión. -- 5. Recomendaciones. -- 6. Bibliografia. -- 7. Cibergrafia. -- 8 Anexos. -- RAE.spa
dc.format.extent90 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationAmaya Restrepo, Juan F. y Rojas Sanchez, Lizeth K. (2015). Manual interno colegio Gimnasio San Diego [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4699
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesALCANTARA, Ma. Dolores. Importancia de las TIC para la educación. ISSN 1988-6047. DEP.LEGAL: GR 2922/2007 #15-Febrero de 2009.Pág. 2.
dc.relation.referencesCampillo, J. Psicología de la educación. Editorial Magisterio. España. 1995
dc.relation.referencesDíaz, M.C. El cuento, la lectura y la convivencia como valor fundamental en la educación inicial. Revista endurece. 2009.
dc.relation.referencesElliot, J. El cambio educativo desde la investigación. Edit. Morata. 2000.
dc.relation.referencesGimnasio San Diego. Manual De Convivencia Escolar. Cumaral Meta. 2014
dc.relation.referencesLondoño Ana I. La matemática en una página web. Proyecto de grado UPTC. Tunja. 2012
dc.relation.referencesMinisterio De Educación Nacional. Decreto 1965 Sistema de Convivencia Escolar. 2013.
dc.relation.referencesMinisterio De Educación Nacional. Formar para la ciudadanía ¡Sí es posible. Lo que necesitamos saber y saber hacer. Estándares básicos en competencias ciudadanas. Serie Guía 6.2003.
dc.relation.referencesMinisterio de educación nacional, Ley General de Educación, MEN, 1994.
dc.relation.referencesMinisterio de educación nacional, PEÍ, Lineamientos, MFN 1996
dc.relation.referencesMinisterio de educación nacional. "La dimensión estética del ser humano", por María Helena Ronderos, documento de trabajo, Santafé de Bogotá, 1994.
dc.relation.referencesMinisterio de educación nacional. Fundamentos de pedagogía para la escuela del siglo XXI, Serie publicaciones para maestros, Santafé de Bogotá. 1998.
dc.relation.referencesMinisterio de educación nacional. Fundamentos Generales del Currículo, Imprenta MEN, Bogotá, 1984.
dc.relation.referencesMinisterio de educación. "El niño y el juego en la escuela", por Dora Inés Rubiano, documento de trabajo, Bogotá, 1997.
dc.relation.referencesMÚGICA Fernando y MAZUERA Viviana. Proyecto de Investigación "La figura del manual de Convivencia en la vida escolar, Elementos para su comprensión" Publicado por la Revista Científica Guillermo Ockham, junio 2006.
dc.relation.referencesUNESCO. Informe de la Comisión Internacional de Educación para el siglo XXI, "La Educación encierra un tesoro", Santafé de Bogotá, Ministerio de Educación Nacional, 1997.
dc.relation.referenceshttp://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-239844.html
dc.relation.referenceshttp://www.ttlogic.com/index.php?g=11
dc.relation.referenceshttp://marielos29.blogspot.com.co/2012/05/las-normas-morales-como-expresion- de.html
dc.relation.referenceshttp://www.pedagogia.es/recursos-didacticos/
dc.relation.referenceshttp://innovacioneducativa.upm.es/formacion.php.
dc.relation.referenceshttp://reeduca.com/piaget-concepto-estadio.aspx.
dc.relation.referenceshttp://www.ifrc.org/es/introduccion/disaster-management/sobre-desastres/que-es- un-desastre/que-es-la-vulnerabilidad/.
dc.relation.referenceshttp://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf.
dc.relation.referenceshttp://www.redcreacion.org/documentos/cmeta1/EOsorio.html.
dc.relation.referenceshttp://www.redcreacion.org/documentos/ley181.htm.
dc.relation.referenceshttp://www.unesco.org/education/wef/countryreports/colombia/rapport_3.html.
dc.relation.referenceshttp://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international- agenda/education-for-all/the-efa-movement/.
dc.rightsDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalManualspa
dc.subject.proposalConvivenciaspa
dc.subject.proposalAutocríticosspa
dc.subject.proposalCreatividadspa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalInteracciónspa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.subject.proposalComunicación interactivaspa
dc.subject.proposalAnálisisspa
dc.titleManual interactivo colegio Gimnasio San Diegospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta autorización
Tamaño:
1003.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: