Publicación: Marketing verde como alternativa económica – Luz Vargas
dc.contributor.author | Vargas Sánchez, Luz Amparo | spa |
dc.date.accessioned | 2015-07-21T00:00:00Z | |
dc.date.available | 2015-07-21T00:00:00Z | |
dc.date.issued | 2015-07-21 | |
dc.description.abstract | El marketing incorpora diferentes actividades que permiten ser fuentes de ingresos desde 1990 se empieza a desarrollar el término de marketing verde, el que podemos definir como el marketing de bienes y servicios amigables con el medio ambiente, el cual para las empresas, poblaciones se ha convertido en una alternativa de innovación económica, que permite promover la cultura del cuidado del ambiente y el aprovechamiento de los recursos naturales, con el fin de contribuir al desarrollo de la población a nivel social, económico y cultural. El Marketing es el arte y la ciencia de crear productos que satisfagan necesidades y deseos. El objetivo de la propuesta es una nueva actividad económica que busca los beneficios de los que se puede proveer la sociedad. Desde esta perspectiva se ha desarrollado otras alternativas como lo es el marketing ecológico, marketing de turismo, se practica actualmente por las realidades ecológicas y sociales que se debe ampliar los sectores económicos alternativos que busca un enfoque de sostenibilidad y desarrollo sustentable que se ha denominado turismo Ecológico. | spa |
dc.description.abstract | Al desarrollar un tema principal como es el del marketing verde, deberíamos indagar sobre muchos términos y estrategias que se desarrollan a partir de este concepto, con base a nuestro contexto la investigación se realizó en el municipio de pulí Cundinamarca , un municipio pequeño del magdalena centro de Cundinamarca, con base a pequeños municipios donde la economía proviene del agro, la avicultura, la ganadería y la caficultura, ya no están generando los mismo ingresos para las poblaciones, se ha sufrido un descenso económico; debido a los cambios climáticos, la contaminación, los elevados costos de insumos para la producción de estos cultivos; por lo tanto hemos visto la oportunidad en el paisajismo, características ecológicas con las que pueden contar diferentes regiones y en los cuales permitirá que se desarrolle esta actividad económica. Debido a las diferentes actividades que se generan del mercadeo, como lo es promoción, publicidad, productos, empaques. Se encuentra la necesidad de crear un grado de novedad en estos aspectos, que se integren con la responsabilidad social empresarial y la responsabilidad ambiental. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | 10.22579/23463910.111 | |
dc.identifier.eissn | 2346-3910 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.22579/23463910.111 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.relation.bitstream | https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/111/94 | |
dc.relation.citationedition | Núm. 2 , Año 2015 : Revista Geon Vol 2 No 2 julio diciembre 2015 | spa |
dc.relation.citationendpage | 143 | |
dc.relation.citationissue | 2 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 140 | |
dc.relation.citationvolume | 2 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) | spa |
dc.relation.references | Hetzner, Dr. Nicolás, (1965), Revista Ecosphere “Turismo Verde o Turismo de Naturaleza”\n\nHURTADO, ANDRÉS, (1997) Revista El Mundo Al Vuelo, Bogotá: “Ecoturismo” Numero 217 febrero\n\nKotler, Philip, browen John, Makens James. (2004). “Marketing para turismo”. España: Prentice Hall Pearson tercera edición.\n\nAcerenza. Miguel.(2004) “Marketing de destinos turísticos”. México: Ed Trillas | spa |
dc.rights | Luz Amparo Vargas Sánchez - 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | spa |
dc.source | https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/111 | spa |
dc.subject | Green tourism | eng |
dc.subject | Sustainable development | eng |
dc.subject | Economic alternative | eng |
dc.subject | Marketing green | spa |
dc.subject | Turismo verde | spa |
dc.subject | Desarrollo sustentable | spa |
dc.subject | Alternativa económica | spa |
dc.title | Marketing verde como alternativa económica – Luz Vargas | spa |
dc.title.translated | Green marketing as an economic alternative - Luz Vargas | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |