Publicación: Impacto de la calistenia en la población de jóvenes de las comunas 4 y 8 de la ciudad de Villavicencio
dc.contributor.advisor | Sarmiento Herrera, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.author | Trujillo Figueroa, Luis Felipe | |
dc.contributor.author | Sánchez Rodríguez, Carlos Andrés | |
dc.contributor.jury | Barrera Izquierdo, Rubiel | |
dc.contributor.jury | Cortes Castañeda, Oscar Byron | |
dc.date.accessioned | 2024-08-27T15:20:47Z | |
dc.date.available | 2024-08-27T15:20:47Z | |
dc.date.issued | 2022-03-04 | |
dc.description | Incluye imágenes y mapas. | spa |
dc.description.abstract | La presente propuesta tiene como objetivo principal realizar una investigación sobre el impacto social que tiene la calistenia, en los jóvenes de población vulnerable de las Comunas 4 y 8 de la ciudad de Villavicencio, teniendo en cuenta como objeto de estudio el CLUB CALISTENIA META, ya que es catalogado como el único club, legalmente constituido en la región y el país con el aval del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (IMDER), el cual ha permitido que mucho jóvenes se vinculen a esta disciplina. En los últimos años el Club ha tenido una gran acogida, siendo entrevistado por personas en diferentes países, dónde ha impactado a qué más jóvenes miren una nueva alternativa de asociarse al deporte de calistenia como medio de entretenimiento libre y saludable. La finalidad de esta investigación, fue realizar un análisis por medio de encuestas y entrevistas, donde se determina el impacto del deporte Calistenia, sobre los jóvenes vulnerables de la Comuna 4 y 8 de la ciudad de Villavicencio, cuyo propósito es concebir enfoques especiales a los jóvenes, donde se logre mitigar o prevenir el uso de sustancias psicoactivas y que los jóvenes se encaminen más en la parte deportiva. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Física y Deporte | |
dc.description.notes | Informe final modalidad (Trabajo de grado) como requisito para optar por el título de Licenciado en educación física y deportes. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción -- Marco referencial -- Marco contextual -- Municipio de Villavicencio historia de Villavicencio -- Club de calistenia Meta de Villavicencio -- Marco teórico -- Calistenia -- Uso del tiempo libre la Universidad de los Llanos -- Unillanos y su papel en lo social -- Marco legal -- Ley del deporte 181 de 1995 -- Ley 115 de 1994 -- Ley general de educación -- Materiales y métodos -- Materiales -- Métodos -- Investigación de campo -- Observación directa -- Enfoque y diseño -- Enfoque de investigación -- Tipo de investigación -- Línea de investigación -- Técnicas e instrumentos – Instrumento -- Criterios de inclusión y exclusión -- Tratamiento de la información – Procedimiento – Población – Muestra -- Resultados y análisis de resultados -- Análisis de resultados encuestas -- Resultado de entrevistas -- Preguntas para Entrevista -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos -- Resumen analítico especializado | spa |
dc.format.extent | 65 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Trujillo Figueroa, Luis F. y Sánchez Rodríguez, Carlos A. (2022). Impacto de la calistenia en la población de jóvenes de las comunas 4 y 8 de la ciudad de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4176 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Física y Deporte | |
dc.relation.references | Alcaldía de Villavicencio. (s.f.). VIllavicencio. Obtenido de Ubicación: http://www.turismovillavicencio.gov.co/site/index.php?option=com_content&view=article&id=150&Itemid=722 | |
dc.relation.references | Arancibia, C. (1997). Manual de psicología. Ediciones Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile. Santiago de Chile: universidad | |
dc.relation.references | Caballero, M. J. (junio de 1985). Monografía Histórica de Villavicencio. Obtenido de Definición ABC. (s.f.). Definición de Caracterización. Obtenido de Tu diccionario hecho fácil: Definición de Caracterización | |
dc.relation.references | Del Río, R., & Díaz, A. (2015). Calistenia: volviendo a los orígenes. Revista Digital de Educación Física(33), 87-96. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5384105 | |
dc.relation.references | Elias, N. (1993). El proceso de la Civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas. Buenos Aires: Fondo de cultura económica. | |
dc.relation.references | Espinel, R. N. (1989). Villavicencio dos siglos de historia comunera 1740-1940 - Capítulo XIV Verdad y tradición sobre el origen de la ciudad. Obtenido de Biblioteca Eduardo Carranza: http://bibliotecaeduardocarranza.gov.co/wp-content/uploads/2014/12/VILLAVICENCIO%20DOS%20SIGLOS%20DE%20HISTORIA%20COMUNERA.pdf | |
dc.relation.references | Fanger, E. M. (1998). El tiempo libre y la autonomía: una propuesta. Revista de Estudios de Género, No 9. Guadalajara: universidad Autónoma de Guadalajara . | |
dc.relation.references | Fredes, A. (1998 ). Autoestima y sus efectos en el ámbito escolar. Santiago . | |
dc.relation.references | Gallo, R. N., Meneses, C. A., & Minotta, V. C. (enero-junio de 2014). Caracterización poblacional vista desde la perspectiva del desarrollo humano y el enfoque diferencial. Investigación & Desarrollo, 22(2). Obtenido de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/viewArticle/5595/7460 | |
dc.relation.references | Gonzàles, H. (septiembre de 2004). El turismo como alternativa de desarrollo para Villavicencio y el departamento del Meta. (B. d. Repùblica, Editor, & No.16) Obtenido de Serie: Ensayos sobre economía Regional: http://www.banrep.gov.co/es/eser-16 | |
dc.relation.references | Guerrero, C. J., & Soto, L. A. (2018). Caracterización de los Atletas del Club de Goalball Tolentinos Soacha: una Propuesta de Test Coordinativos Adaptados para las Pruebas de Equilibrio Estático Sobre Banco, Velocidad de Reacción de Litwin y Bastón de Galton. Obtenido de Universidad de Cundinamarca - Tesis: http://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/1139/Caracterizaci%c3%b3n%20de%20los%20atletas%20del%20club%20de%20Goalball%20Tolentinos%20Soacha.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Harrison, J. (2010). Bodyweight training: A return to basics. Strength and Conditioning, 32(2), 52-55. Obtenido de https://journals.lww.com/nsca-scj/fulltext/2010/04000/bodyweight_training__a_return_to_basics.5.aspx | |
dc.relation.references | Jackson, E. L., & Burton, T. L. (1983). La comprensión de Ocio y Recreación: Mapping the Past , Trazando el Futuro. LibreriadelaU.com. | |
dc.relation.references | Kalym, A. (2014). Calistenia completa. La guía definitiva para ejercicios de peso corporal. Granada, España: La Torre. | |
dc.relation.references | Lamas, R. J. (s.f.). La práctica de la calistenia y los beneficios de los ejercicios calistènicos. Obtenido de Fisioonline: https://www.fisioterapia-online.com/articulos/la-practica-de- 53 calistenia-y-los-beneficios-de-los-ejercicios-calistenicos | |
dc.relation.references | Moreno, M. Á., Muñoz, Á., & Castañeda, S. B. (Diciembre de 2011). Autoestima en un grupo de niños de 8 a 11 años de un colegio público de la ciudad de Bogotá. Obtenido de scielo.org.co: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-23862011000200013 | |
dc.relation.references | Parra, O. R., & Flórez, V. J. (2010). Caracterización del atleta santandereano de modalidades de conjunto. EFDeportes.com(15). Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd149/caracterizacion-del-atleta-de-modalidades-de-conjunto.htm | |
dc.relation.references | Puyo, C. M. (2005). Las representaciones sociales en Bienestar Universitario. Bogotá: Mimeo. | |
dc.relation.references | Sanchez, M. J., Plaza, P., Araneda, A., & Sáchez, P. A. (2014). Morphological characteristics of Street Workout practitioners. Nutrición hospitalaria, 34(1), 122-127. | |
dc.relation.references | Sandúa, E. M. (2017). Entrenamiento interválico de alta intensidad con el propio peso corporal (freeletics bwt®) en población universitaria: efectos en la fuerza muscular. Obtenido de Universidad de Leòn - tesis: https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/8068/SAND%C3%9AA_ESCRIBANO_MARIO_JULIO_2017.pdf?sequence=1 | |
dc.relation.references | Santana, J. (2015). Functional training. Champaign, IL: Human Kinetics. Madrid: Espasa. | |
dc.relation.references | Sanz, C., T., S., & Suelvez, J. (2004). Glosario sobre prevencion del abuso de drogas. Madrid: Centro de estudos sobre prevencion de salud. | |
dc.relation.references | Shibutani, T. (1971). Psicología social y psicología. Editorial Paidós. Buenos aires. . Buenos Aires : Paidós . | |
dc.relation.references | Tapley, H., Dotson, M., & Hallila, D. (2015). Participación en actividades de entrenamiento de 54 fuerza entre fisioterapeutas estadounidenses: una encuesta a nivel nacional. . Revista Internacional de Terapia y Rehabilitación, 22(2), 79-85. | |
dc.relation.references | Thompson, W. (2015). Encuesta mundial de tendencias de fitness para 2015. ACSMS Health Fit, 18(6), 8-17. | |
dc.relation.references | Tomczykowska, P. (2013). La cara moderna de la calistenia. Street Workout como nueva disciplina del deporte. J Health Sci, 3(11), 79-85. | |
dc.relation.references | Universitario, D. d. (Junio de 2009). Ocio y tiempolibre: una aproximación a sus representaciones y percepciones en la Universidad Pedagogica Nacional. Obtenido de http://www.pedagogica.edu.co: http://www.pedagogica.edu.co/observatoriobienestar/docs/OCIO_Y_TIEMPO_LIBRE.pdf. | |
dc.relation.references | Valdez, A. D. (2007). Tiempo libre y modo de vida; algunas perspectivas para el siglo XXI. Costa Rica: Fundación. | |
dc.relation.references | We Love Villavo. (30 de diciembre de 2020). Club Calistenia Meta, un referente del deporte alternativo en el país. Obtenido de Editorial: https://www.welovevillavo.com/post/club-calistenia-meta-un-referente-del-deporte-alternativo-en-el-pa%C3%ADs | |
dc.relation.references | file:///C:/Users/Acer%2057AV/Downloads/Adaptaciones-Agudas-y-Cronicas-1(1).pdf | |
dc.relation.references | http://virtual.urbe.edu/tesispub/0092769/cap03.pdf. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Calistenia | |
dc.subject.armarc | Entrenamiento físico | |
dc.subject.armarc | Actividades atléticas | |
dc.subject.armarc | Desarrollo de la comunidad | |
dc.subject.armarc | Juventud | |
dc.subject.armarc | Educación física | |
dc.subject.armarc | Desarrollo de la comunidad - Investigaciones | |
dc.subject.armarc | Desarrollo de la comunidad urbana | |
dc.title | Impacto de la calistenia en la población de jóvenes de las comunas 4 y 8 de la ciudad de Villavicencio | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: