Publicación:
Estructuración orgánica y plataforma estratégica de la Secretaria de Competitividad y Desarrollo de la Gobernación del Meta

dc.contributor.advisorLeal Céspedes, Juan Carlos
dc.contributor.authorRodríguez Arenas, María de los Ángeles
dc.date.accessioned2023-09-22T16:39:53Z
dc.date.available2023-09-22T16:39:53Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTablas, ilustraciones y gráficos.spa
dc.description.abstractLa Universidad de los Llanos por medio de la Resolución 007 del 30 de Abril del año 2014, avala como una opción de grado la realización de una pasantía profesional en la cual los futuros egresados de la universidad pondrán en práctica el aprendizaje adquirido durante el transcurso de su formación académica y lo cita así en el artículo 9: “ La pasantía profesional consiste en la vinculación del estudiante a una unidad en una universidad, institución pública o privada, y organización no gubernamental, donde aplicará el saber específico de su formación, con el propósito que éstos escenarios válidos de aprendizaje, contribuyan al desarrollo de sus capacidades y competencias de su disciplina”.(Resolución No. 007 Universidad de los Llanos, 2014) Por este motivo, la Universidad de los Llanos viene realizando diferentes convenios con empresas públicas y privadas de la región para que sus estudiantes adquieran competencias propias del mundo laboral y desempeñen a través de una pasantía actividades propias de su formación académica. Prueba de ello es el Convenio Numero 80 de Agosto del 2016 realizado con la Gobernación del Meta, en la cual esta se compromete a que los estudiantes que estén realizando las pasantías allí, desarrollen actividades pertinentes a su campo de estudio y de facilitar la realización de dichas actividades a través de un acompañamiento constante para permitir el desarrollo eficiente de la pasantía profesional. La importancia de este convenio radica en la vinculación de los futuros profesionales a temáticas propias del sector público y al de poner todos sus esfuerzos en busca de formar un mejor Departamento del Meta Tierra de Oportunidades. La Pasantía se enfocara a proponer estructuración orgánica y plataforma estratégica, las funciones administrativas y perfiles de las unidades para la estructuración de la Secretaría de Competitividad y Desarrollo del Departamento del Meta.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.programAdministración de Empresasspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- Planteamiento del problema. -- Formulación del Problema. – Justificación. – Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marcos de referencial. -- Marco Teórico. -- Marco Conceptual. -- Marco Institucional. -- Marco Geográfico. -- Marco Normativo. -- Diseño metodológico. -- Solución problemática. -- Direccionamiento estratégico. -- Principios y Valores. Misión. – Visión. -- Propuesta del logotipo de la secretaria de competitividad y desarrollo. -- Objetivos estratégicos. -- Descripción y definición de perfiles para la secretaría de competitividad y desarrollo del departamento del Meta. – Organigrama. -- Funciones y Deberes. -- Funciones de la secretaria de desarrollo y competitividad. -- Funciones por gerencia de la secretaria de desarrollo y competitividad. -- Funciones de la gerencia de empleo. -- Funciones de la gerencia de emprendimiento. -- Funciones de la gerencia de políticas de Inclusión e integración productiva. -- Manual de funciones secretaria de competitividad y desarrollo. -- Mapa de procesos. – Conclusiones. – Recomendaciones. -- Referencia bibliográfica. – Anexos.spa
dc.format.extent137 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRodríguez Arenas, M. A. (2017). Estructuración orgánica y plataforma estratégica de la Secretaria de Competitividad y Desarrollo de la Gobernación del Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3021
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.referencesAckoff, R. L. (1992). Rediseñando el futuro. Mexico: Limusa Editores.spa
dc.relation.referencesBarón, R. R. (Julio de 2010). Emprendimiento y Cultura para la Perdurabilidad Empresarial (Trabajo de Grado). Bogotá, Colombia: Universidad el Rosario.spa
dc.relation.referencesCeja, G. G. (1994). Planeación y Organización de Empresas. NaucaLpan de Juárez, Mexico: McGraw Hill Interamericana.spa
dc.relation.referencesChruden, H. J., & Sherman, A. W. (1986). Administracón del Personal. (A. V. Walls, Trad.) Mexico: Compañia Editorial Continental.spa
dc.relation.referencesFranklin, B., & Ceja, G. (2002). Organización y Métodos, enfoque competitivo. Mexico: McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesGoodstein, L. D., Timonthy M., N., & Periffer, J. W. (1998). La Planeación Estratégica Aplicada. Santafé de Bogotá, D.C: McGraw hill, INK.spa
dc.relation.referencesGouldner, A. (1954). Patterns of industrial bureaucracy. New York: Free Press.spa
dc.relation.referencesHodge, B., M. Gales, L., & Antony, W. P. (2003). Teoría de la Organización un Enfoque Estratégico. España: Pearson.spa
dc.relation.referencesLey 1014. De fomento a la cultura del emprendimiento. (26 de Enero de 2006). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-94653_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesMayo, E. (1945). Problemas Humanos de una Civilización Industrial. Cambridge, MA: Harvard University Press.spa
dc.relation.referencesMcGregor, D. (1957). El lado Humano de las Organizaciones. Santafe de Bogotá, D.C, Colombia: McGraw Hill Interamericana, S.A.spa
dc.relation.referencesMerton, R. (2002). Teoría y estructuras sociales. Mexico: Fondo de Cultura Economíca.spa
dc.relation.referencesMeta, G. d. (03 de Mayo de 2015). Elementos estratégicos. Obtenido de http://www.meta.gov.co/web/spa
dc.relation.referencesPetrella, C. (Julio de 2007). Análisis de la Teoría Burocrática. Aportes de la comprensión del modelo burocrático. (Tesis de Doctorado). Montevideo, Uruguay: Universidad Católica del Urugay.spa
dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Económico y Social del Departamento del Meta. (20015-2019). Recuperado el 10 de Septiembre de 2016, de http://www.meta.gov.co/web/sites/default/files/adjuntos/GACETA%20DONDE%20S E%20PUBLICA%20EL%20PLAN%20DE%20DESARROLLO%202016-2019.pdfspa
dc.relation.referencesPrograma del Gobierno Marcela Amaya García “GOBIERNO SEGURO” . Pág, 4. (2016- 2019). Obtenido de https://ceo.uniandes.edu.co/images/Documentos/Programa%20de%20Gobierno%20de l%20Meta%202016%20-2019.pdfspa
dc.relation.referencesResolución No. 007 Universidad de los Llanos. (30 de Abril de 2014). Obtenido de http://www.unillanos.edu.co/docus/G- %20RESOLUCI%C3%93N%20%20%20No.%2007%20%20OPCIONES%20DE%20 GRADO.pdfspa
dc.relation.referencesSchool, H. B. (Mayo de 2015). La Competitividad, y su relacion con la Productividad y la Innovacion de los trabajadores. Obtenido de http://www.concyteg.gob.mx/resources/ideas/ebooks/119/files/res/downloads/page_0 016.pdfspa
dc.relation.referencesSelznick, P. (1948). An approach to a Theory of Bureaucracy.American Sociological Association.spa
dc.relation.referencesVásquez, V. H. (2002). Organizaciòn Aplicada. Quito: Arboleda.spa
dc.relation.referencesWeber, M. (1993). Economía y Sociedad. Mexico D.F: Fondo de Cultura Economíca.spa
dc.relation.referencesWerther, W. B., & Davis, K. (2008). Administración de Personal y Recursos Humanos. Mexico D.F: McGraw Hill.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcPlaneación estratégica
dc.subject.armarcGerencia estratégica
dc.subject.armarcFormulación de proyectos
dc.subject.armarcDesarrollo regional
dc.subject.armarcPlanes de desarrollo
dc.titleEstructuración orgánica y plataforma estratégica de la Secretaria de Competitividad y Desarrollo de la Gobernación del Metaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1121889224.pdf
Tamaño:
5.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
140.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: