Publicación:
Producción de compuestos con aplicación biotecnológica en la microalga Chlorella vulgaris expuesta a diferentes longitudes de onda

dc.contributor.authorLis-Vanegas, Lina María Camila
dc.contributor.authorRodríguez-Jiménez Jessica
dc.contributor.authorVelasco Santamaría, Yohana María
dc.date.accessioned2024-11-15T21:09:03Z
dc.date.available2024-11-15T21:09:03Z
dc.date.issued2022-08-04
dc.description.abstractLas microalgas involucran una variedad de especies, cada una con características divergentes desarrolladas evolutivamente, estos microrganismos al igual que las plantas utilizan la luz como mecanismo para realizar fotosíntesis y así lograr desarrollo y adaptabilidad. Durante el transcurso del tiempo las microalgas han llamado la atención debido a su potencial biotecnológico y por ende a su amplia aplicabilidad en diferentes industrias. Los pigmentos extraídos de las microalgas han remplazado los aditivos sintéticos tradicionales en la industria alimentaria, del mismo modo ocurre con los lípidos extraídos de estos microrganismos que han resultado ser de alto valor para la producción de biocombustibles. La influencia de diferentes longitudes de onda puede afectar en la producción de pigmentos de Chlorella vulgaris características importantes para contribuir con la bioprospección de microalgas para la obtención de productos naturales para su aplicación en el campo de la salud o a nivel ambiental. OBJETIVO. Establecer los contenidos de pigmentos fotosintéticos (clorofila a, clorofila b y carotenoides) en C. vulgaris sometida a diferentes condiciones de tipos de luz. MATERIALES Y MÉTODOS. La fase experimental será realizada en la unidad de bioensayos del Laboratorio de Toxicología y Biotecnología. La cepa se tendrá bajo condiciones controladas T°: 20,0 ± 1 °C, agitación en shaker orbital con medio de cultivo F/2 e iluminación con luz LED blanca hasta el inicio de la fase experimental, en donde serán expuestas a diferentes tipos de Luz (azul 450 – 500 nm, rojo 700-740 nm y blanco 600nm) durante 7 días consecutivos, posteriormente se determinará el contenido de clorofila a, clorofila b y carotenoides, los pigmentos serán extraídos mediante acetona: metanol 2:1 (v/v) siguiendo la metodología propuesta por Melgarejo el al 2010. Los datos de absorbancia se usarán para determinar el contenido de clorofila a y b usando la fórmula por Strickland y Parsons (1972). Además de esto se evaluará la morfología celular de C. vulgaris con fotografías digitales. Posteriormente se realizarán los cálculos de los diámetros utilizando Image J, software gratuito (versión 1.8). RESULTADOS ESPERADOS. Determinar los efectos de las longitudes de onda en la producción de pigmentos fotosintéticos y la morfología celular de C. vulgaris con el objetivo de contribuir en el desarrollo biotecnológico en sus diferentes aplicaciones. CONCLUSIONES. Establecer el ambiente idóneo para el desarrollo de Chlorella vulgaris y producción de pigmentos fotosintéticos.
dc.description.notesMemorias cuarto encuentro de investigadores Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales Universidad de los Llanos.spa
dc.format.extent220-223 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationLis Vanegas, Lina M. C., Rodríguez Jiménez, Jessica Y. y Velasco Santamaría, Y. M. (2023). Producción de compuestos con aplicación biotecnológica en la microalga Chlorella vulgaris expuesta a diferentes longitudes de onda y variaciones en la concentración de carbono y fotoperiodo (pp. 220-223). Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4824
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.22579/22484817.887
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalClorofilasspa
dc.subject.proposalCarotenoidesspa
dc.subject.proposalMicroalgaspa
dc.subject.proposalMorfología celularspa
dc.subject.proposalChlorophyllseng
dc.subject.proposalCarotenoidseng
dc.subject.proposalMicroalgaeeng
dc.subject.proposalCell morphologyeng
dc.titleProducción de compuestos con aplicación biotecnológica en la microalga Chlorella vulgaris expuesta a diferentes longitudes de onda
dc.typeEvento científico
dc.type.categoryDivulgación pública de la ciencia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000337269
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?user=NX49diwAAAAJ&hl=en
person.identifier.orcid0000-0002-6845-1663
relation.isAuthorOfPublication4a67d47a-75a6-45a0-ac93-0aa9c4fb0cea
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4a67d47a-75a6-45a0-ac93-0aa9c4fb0cea

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
516.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: