Publicación: La praxiología motriz en el fútbol base
dc.contributor.advisor | Velásquez Arjona, Alberto | |
dc.contributor.author | Rodríguez Chávez, Einer Stiven | |
dc.date.accessioned | 2023-12-07T15:08:53Z | |
dc.date.available | 2023-12-07T15:08:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este ensayo se interesa por esbozar brevemente los conceptos y las pretensiones centrales de la propuesta de Pierre Parlebas, la praxiología motriz, y sus posibilidades para proponer otras formas de interacción motriz en los niños y niñas en edades tempranas, para mejorar esa relación, con sus compañeros a través del futbol base. Para los intereses de este trabajo, vamos a referirnos a los niños y niñas que se encuentran en la primera fase de iniciación, que comprende edades desde los seis (6) hasta los ocho (8) años, que es la etapa donde se da esa práctica del futbol base. De esta manera, la intención de este trabajo es poner en el escenario de la iniciación deportiva otras posibilidades para su desarrollo, en este caso, desde lo que propone la praxiología motriz. Así mismo, al considerar la propuesta de articular y consolidar un proceso de iniciación deportiva desde los postulados de la praxiología motriz y que tenga el fútbol como deporte clave para este caso, este trabajo se convierte en un proyecto pedagógico desde el cual se puede ofrecer un panorama diferente y alternativo a la hora de pensar la forma en la que los niños y niñas empiezan a construir sus imaginarios y sus referencias frente a la iniciación deportiva. Si bien es cierto que dentro del amplio campo profesional existen otras formas de entender la iniciación deportiva, estos procesos evidencian, en consecuencia, con Uribe (1994), amplias fallas en sus componentes pedagógicos debido a su enfoque deportivista y es justamente desde la ciencia de la acción motriz desde donde se inicia la búsqueda de otras formas de realizar este trabajo formativo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Física y Deporte | spa |
dc.description.program | Licenciatura en Educación Física y Deporte | spa |
dc.format.extent | 16 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Velásquez Arjona, A. (2023). La praxiología motriz en el fútbol base [ Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3277 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Acosta, E. (2012). Iniciación y formación deportiva: una reflexión siempre oportuna. Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient. 15 (Supl. Olimpismo): 57 - 65, 2012. En https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/893 | spa |
dc.relation.references | Alavés, V. (2022) Educar conductas motrices en iniciación deportiva al fútbol mediante el aprendizaje comprensivo y el juego deportivo. [Tesis de doctorado, Universidad de Murcia] En https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/126084 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (1995, 18 de enero). Ley 181, ley general del deporte. Por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. En https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85919_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Corrales, H., y Suarez, M. (2014). La importancia de los juegos predeportivos en el mejoramiento de las habilidades motoras básicas requeridas en el aprendizaje del atletismo. [Tesis de pregrado, Universidad del Valle] En https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/9760/3410- 0510681.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Fernández, M., y Ossorio, D. (2012). La iniciación deportiva como medio para la integración y eldesarrollo personal: Formando a un ganador. EFDeportes.com, Revista digital. Buenos Aires, Año 16, N° 165. En https://efdeportes.com/efd165/la-iniciaciondeportiva-para-el-desarrollo-personal.htm | spa |
dc.relation.references | Gómez, A., Hernández, J., Fernández, J., Pacheco, J & Sosa, G. (2021). (Re) pensar la competencia motriz. Retos, número 40, 2021 (2º trimestre). En https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/82959 | spa |
dc.relation.references | Gómez, L., Sanabria, J & Pinto, M. (2014). Los juegos predeportivos como estrategia didáctica para la enseñanza del pase con borde interno. [Tesis de pregrado, Corporación universitaria Minuto de Dios. En https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/3155/3/TEFIS_SanabriaPicoJohn_ 2014.pdf | spa |
dc.relation.references | González, S., García, L., Contreras, R., & Sánchez, D. (2009). El concepto de iniciación deportiva en la actualidad. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, (15), 14-20. En https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345732280003 | spa |
dc.relation.references | Lagardera, F. (2009). EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LA ACCIÓN MOTRIZ. Acción Motriz, 3(1),5–15. En https://www.accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/16 | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura: UNESCO. (2012). Carta internacional de la educación física, la actividad física y el deporte. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000235409_spa | spa |
dc.relation.references | Jiménez, G. (2019). La praxiología en el proceso de enseñanza inicial del fútbol en niños de 5 y6 años. [Tesis de pregrado, Universidad de los Llanos]. Repositorio Universidad de los Llanos. En https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstream/handle/001/1624/LA%20PRAXIOLOG IA%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20ENSEÑANZA%20INICIAL%20DE L%20FUTBOL%20EN%20NIÑOS%20DE%205%20Y%206%20AÑOS.pdf?seque nce=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Saraví, J. (2004). Los juegos motores, una nueva mirada. Revista Novedades Educativas Nº 157, año 16. Enero 2004. Buenos Aires. En https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14676/pr.14676.pdf | spa |
dc.relation.references | Saraví, J. (2007). Praxiología motriz: Un debate pendiente Educación Física y Ciencia 9103-117. ISSN 2314-2561. En http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11785 | spa |
dc.relation.references | Saraví, J. (2012). Praxiología motriz. Pasado, presente y futro. Entrevista a Parlebas. Movimiento, Porto Alegre, v. 18, n. 01, p. 11-35, jan/mar de 2012. En https://www.researchgate.net/publication/332584128_La_Praxiologia_motriz_prese nte_pasado_y_futuro_Entrevista_a_Pierre_Parlebas | spa |
dc.relation.references | Uribe, I. (1994). Centros de iniciación y formación deportiva: Un proyecto pedagógico. En https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/9934 | spa |
dc.relation.references | Uribe, I. (2007). Iniciación deportiva y praxiología motriz. En https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/36 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Entrenamiento de fútbol | |
dc.subject.proposal | Praxiología motriz | spa |
dc.subject.proposal | Futbol base | spa |
dc.subject.proposal | Conductas motrices | spa |
dc.subject.proposal | Acción motriz | spa |
dc.subject.proposal | Sociomotricidad | spa |
dc.subject.proposal | Iniciación deportiva | spa |
dc.title | La praxiología motriz en el fútbol base | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 148103829.pdf
- Tamaño:
- 128.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 1
- Tamaño:
- 84.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resumen
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2
- Tamaño:
- 74.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: