Publicación: Concepción de las prácticas pedagógicas formativas en el docente asesor de los años 2005- 2013, del programa de licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad de los Llanos
dc.contributor.advisor | Casallas Forero, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Gutiérrez, María Camila | |
dc.contributor.author | Romero Franco, Judy Marcela | |
dc.contributor.jury | Sánchez Rodríguez, Carlos Alfonso | |
dc.contributor.jury | Gutiérrez Vega, Ingrit | |
dc.date.accessioned | 2024-11-15T14:37:39Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T14:37:39Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Incluye cuadros y anexos. | spa |
dc.description.abstract | La práctica de pasantía denominada “Concepción de las prácticas pedagógicas formativas en el docente asesor de los años 2005-2013, del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos”, pretende conocer la concepción que posee el docente frente a las prácticas formativas del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, y así poder plantear posibles estrategias y seguimiento del plan de mejoramiento para promover futuras investigaciones. El enfoque desarrollado en la presente pasantía es la exploratoria cualitativa de modo interpretativo, que busca analizar y comprender la concepción de las prácticas pedagógicas del docente asesor de la práctica pedagógica formativa del programa de Licenciatura en pedagogía Infantil desde la propia experiencia formativa y actuaciones observadas en contextos reales de la práctica formativa. Según Taylor y Bogdan, citado por Deslauries la investigación cualitativa, es la que produce y analiza los datos descriptivos, como las palabras escritas o dichas, y el comportamiento observable de las personas, esta investigación se centra en el análisis sobre el sentido que las personas y los colectivos dan a la acción y la construcción de la realidad social48. El enfoque (cualitativo) en la investigación exploratoria es posible dada la flexibilidad de este tipo de investigación en la selección de enfoques y métodos de recolección y análisis de datos, por medio de la sistematización de las prácticas pedagógicas formativas y las encuestas a los docentes asesores, indispensables en la construcción de mejores propuestas para seguir contribuyendo a la proyección del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, como fundamento de este proyecto. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Informe final de pasantía como requisito para optar al título de Licenciado en Pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- Informe del trabajo de la pasantía desarrollada. -- 1.1 reseña histórica universidad de los llanos. -- 1.2 reseña histórica del programa de licenciatura en pedagogía infantil. -- 1.3 objetivo general. -- 1.4 objetivos específicos. -- 2. Marco referencial. -- 2.1 marco teórico. -- 2.2 marco legal. -- 3. Metodología del trabajo. -- 3.1 tipo de investigación. -- 3.2 población y muestra. -- 3.2.1 población. -- 3.2.2 muestra. -- 3.3 fuentes de recolección de la información. -- 3.3.1 fuentes primarias. -- 3.3.2 fuentes secundarias. -- 4. Formulación propositiva. -- 4.1 clasificar, sistematizar y analizar los registros encontrados en los informes de práctica formativa, de acuerdo a los criterios correspondientes a los años 2005 al 2013. -- 4.2 formular y aplicar una entrevista a los docentes asesores como muestra de la población, para conocer la percepción, incidencia y resultados en el proceso de las prácticas pedagógicas formativas. -- 4.2.1 instrumento. -- 4.2.2 procedimiento. -- 4.3 construcción de un análisis dofa partiendo de la información recopilada y tabulada para identificar los aspectos que requieran ser transformados para su mejoramiento. -- 4.4 plantear posibles estrategias y seguimiento del plan de mejoramiento por parte del programa de licenciatura en pedagogía infantil. -- 5. Conclusiones. – Bibliografía. – Anexos. – RAE. | spa |
dc.format.extent | 91 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Gutiérrez Gutiérrez, María C. y Romero Franco, Judy M. (2015). Concepción de las prácticas pedagógicas formativas en el docente asesor de los años 2005- 2013, del programa de licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad de los Llanos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4812 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO, Guía de procedimiento Nº3. Consejo Nacional de Acreditación. Bogotá, Colombia. 2013. | |
dc.relation.references | BARNECHEA, M. GONZÁLEZ, E. y MORGAN, M.: "¿Y Cómo lo hace? Propuesta de Método de Sistematización". Taller Permanente de Sistematización-CEAAL-Perú, Lima, agosto de 1992. | |
dc.relation.references | CHAVERRA FERNÁNDEZ, Beatriz Helena, Una aproximación al concepto de práctica en la formación de profesionales en educación física. Universidad de Antioquia - Medellín, Colombia. 2003. | |
dc.relation.references | DESLAURIERS, Jean-Pierre. Investigación cualitativa. Guía Práctica: La investigación cualitativa. Traducción Miguel Ángel Gómez Mendoza, Doctorado Ciencias de la Educación, Rude Colombia. Pereira: Papiro, 2004. | |
dc.relation.references | DELVALLE, A, La residencia de docentes: una alternativa de profesionalización. Editorial Aique. Argentina. 1996 | |
dc.relation.references | GIMENO, J; FERNÁNDEZ, M, La formación del profesorado de EGB. Análisis de la situación española. Publicaciones MEC. Madrid. 1980 | |
dc.relation.references | GISHO Alfredo. De la Practica Singular al Dialogo con lo Plural, Aproximaciones a Otros Tránsitos y Sentidos de la Sistematización en Épocas de Globalización. Agosto de 1998. | |
dc.relation.references | GUÍA PARA EL MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL, Serie Guías Nº 34. Ministerio de educación nacional. Bogotá, Colombia. 2008. | |
dc.relation.references | HUBERMAN, Susana. Cómo se forman los capacitadores. Arte y saberes de su profesión. Barcelona Editorial Paidós. 1999. | |
dc.relation.references | JARA H, OSCAR. Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. CEP, Centro de Estudios y Publicaciones Alforja. Costa Rica. | |
dc.relation.references | LITWIN, Edith. El oficio de enseñar. Buenos Aires: Editorial Paidos, 2008. | |
dc.relation.references | PARRADO DE RUIZ, Rosalía. La práctica en el contexto de la licenciatura en pedagogía infantil nivel de aplicación de la pedagogía. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, Universidad de los Llanos, 2003. 69 PROYECTO PEDAGÓGICO DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL, Universidad De Los Llanos, Óp. Cit. | |
dc.relation.references | PROYECTO PEDAGÓGICO DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL. Universidad De Los Llanos. Villavicencio, Colombia. 2009. | |
dc.relation.references | TORRES CARRILLO Alfonzo, MENDOZA R. Nydia Constanza. Sistematización de Experiencias en Educación Popular. Entretejidos de la Educación Popular en Colombia. CEAAL. | |
dc.relation.references | TORRES GARAVITO, Albinia, BUSTAMANTE FLOREZ, Ginyleana. Estado del arte de la práctica formativa. Universidad de Los Llanos, Villavicencio. 2011. | |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS, (2009) proyecto pedagógico del programa de licenciatura en pedagogía infantil. Villavicencio, Colombia | |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS, (2009) proyecto pedagógico del programa de licenciatura en pedagogía infantil. Villavicencio, Colombia. | |
dc.relation.references | VALIENTE SANDO, Pedro y ALVAREZ REYES, María Alicia. Óp. cit. | |
dc.rights | Derechos reservados – Universidad de los Llanos, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Tecnología | |
dc.subject.proposal | Concepción | spa |
dc.subject.proposal | Práctica formativa | spa |
dc.subject.proposal | Asesor | spa |
dc.subject.proposal | Sistematización | spa |
dc.subject.proposal | Investigación cualitativa | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias tecnológicas | spa |
dc.subject.proposal | Normas | spa |
dc.subject.proposal | DOFA | spa |
dc.subject.proposal | Plan de mejoramiento | spa |
dc.title | Concepción de las prácticas pedagógicas formativas en el docente asesor de los años 2005- 2013, del programa de licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad de los Llanos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-3590-5462 | |
relation.isDirectorOfPublication | 6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: