Publicación:
Hablar, leer y escribir para comprender el mundo

dc.contributor.advisorCórdoba Parrado, Zaida Janeth
dc.contributor.authorMolina Díaz, Angie Lisseth
dc.contributor.authorMéndez Jiménez, Leidy Maritza
dc.contributor.juryCorrea de Avendaño, Amory
dc.contributor.juryHurtado Vásquez, Gloria
dc.date.accessioned2024-10-31T22:26:55Z
dc.date.available2024-10-31T22:26:55Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionIncluye anexos y figuras.spa
dc.description.abstractEl presente informe es una reflexión tendiente a revertir la difícil situación de debilidad en los procesos de lectoescritura, favoreciendo ambientes que le permitan a sus estudiantes tener las herramientas que contribuyan al desarrollo de niños que amen leer y escribir. La finalidad de este proyecto es brindar una herramienta que permite organizar escenarios ideales para los estudiantes de preescolar y que de este modo los niños y las niñas salgan de esa robótica repetición de grafías para pasar a descubrir los nuevos mundos que ofrece la lectura. Todo este conjunto de conocimientos acerca del lenguaje escrito, resulta definitivo para aceptar que en la Primera Infancia el aprendizaje de la lectura y la escritura no puede continuar ligado exclusivamente a la escuela y que no se inicia cuando los niños ingresan en primero de primaria .ya que sin darnos cuenta los niños reconocen que todo material escrito dice algo y sienten la necesidad de adentrarse al mundo de la lectura y la escritura. Lo anterior contribuyo para plantear la propuesta de trabajo de investigación dirigida a generar estrategias novedosas que ayuden al proceso de lectoescritura de los niños y las niñas en edad prescolar. Así mismo se tuvo en cuenta la observación directa y diagnóstica realizada a partir de las prácticas formativas que sirvieron como base para detectar problemáticas, intereses, necesidades e inquietudes en el aula, especialmente en el desarrollo lecto escritor, el deseo de los niños y las niñas de escribir a su manera situaciones como: la descripción de los imaginarios que se tienen propios de la edad, a la vez se evidenciaba el poco interés por realizar planas y el disgusto al escribir las palabras que la profesora les dictaba, como: mamá, papá lápiz, nene, loro, oso entre otras. Además de poca empatía por escuchar y repetir versos, retahílas, pereza por los cuentos leídos más no narrados entre otros.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesInforme final de trabajo de grado, como requisito para optar al título de licenciado en pedagogía infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Marco de referencial. -- 2. Materiales y métodos. -- 3. Resultados. -- 4. Análisis de resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. – Bibliografía. – Cibergrafía. – Anexos. – Rae.spa
dc.format.extent173 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMolina Díaz, Angie L. y Méndez Jiménez, Leidy M. (2013). Hablar, leer y escribir para comprender el mundo [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4651
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesCOFER CHARLES. Psicología de la Motivación. Editorial Trillas. Mx: 2000
dc.relation.referencesCUADRA Ernesto, Proyecto principal de educación en América latina y el Caribe BOLETIN 32 Santiago, Chile, Diciembre 1993
dc.relation.referencesLABINOWICZ ED, Introducción a Piaget. Editora Pearson. Bogotá: 1998
dc.relation.referencesMARUNY C. Lluís; MINISTRAL MORILLO, Maribel y MIRALLES, TEIXEDÓ, Manuel. Leer y Escribir. Laia, Barcelona, 1988, Vol. 1, 2 y 3. Madrid: Editorial Luis Vives (Desvives).
dc.relation.referencesMITRA, S. Plática: Muestra de cómo los niños se enseñan a sí mismos. Experimentos de la Educación Invasiva (2007)
dc.relation.referencesRIVA Amella, J.L. (2009) “Cómo estimular el aprendizaje”. Barcelona, España. Editorial Océano
dc.relation.referencesVYGOTSKY (1896- 1934) AUSUBEL; Novak; Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° ed. México: Trillas, 1983
dc.relation.referencesCASILIMAS .Carlos A. Sandoval ESPECIALIZACIÓN EN TEORÍA, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Modulo cuatro. Investigación cualitativa. ISBN: 958-9329-18-7 ARFO Editores e Impresores Ltda. Diciembre de 2002 51 Técnicas e instrumentos para la investigación acción de gloria Marlene Garate tomado de internet http://maestrasinfronteras.blogspot.com/2010/02/lectura.html. 13.3.2010.
dc.relation.referencesPÉREZ, Luisa María. Las mejores formas de aprender a leer y escribir. [en línea] disponible en: <http://jugandoaleer.tripod.com/> [consultado en septiembre de 2010].
dc.rightsDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2013spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalLey general de educaciónspa
dc.subject.proposalProceso lecto escritorspa
dc.titleHablar, leer y escribir para comprender el mundospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.orcid0000-0002-6588-325X
relation.isDirectorOfPublicationebfc21c3-efff-40f1-af9f-b15462dbaf09
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscoveryebfc21c3-efff-40f1-af9f-b15462dbaf09

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
6.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
727.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: