Publicación: Estereotipos sobre violencia de género en estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de los Llanos
dc.contributor.advisor | Gnecco Lizcano, Ángela María | |
dc.contributor.author | Bernal Barbosa, Laura Yineth | |
dc.contributor.author | Granados Leal, Diana Mercedes | |
dc.contributor.referee | Joyny Raquel Torres Gutiérrez | |
dc.coverage.city | Villavicencio | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2023-10-17T16:13:33Z | |
dc.date.available | 2023-10-17T16:13:33Z | |
dc.date.issued | 2023-10-10 | |
dc.description | Incluye tablas. | spa |
dc.description.abstract | El presente resumen, responde al interés por ampliar el conocimiento sobre la existencia de la violencia de género en la universidad de los Llanos, a partir de allí, se establece como objetivo general identificar aquellos estereotipos sobre violencia de género con los que cuentan estudiantes, docentes y administrativos de la universidad de los Llanos, dado que, la violencia basada en género puede presentarse de manera verbal, física, simbólica o psicológica, afectando la calidad de vida y bienestar de la población universitaria. | spa |
dc.description.abstract | This summary responds to the interest in expanding knowledge about the existence of gender-based violence at the Universidad de los Llanos, from there, the general objective is to identify those stereotypes about gender-based violence that students, faculty and administrative staff of the Universidad de los Llanos have, since gender-based violence can occur verbally, physically, symbolically or psychologically, affecting the quality of life and well-being of the university population. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | spa |
dc.description.methods | Trabajo Cualitativo | spa |
dc.description.program | Licenciatura en Eduación Infantil | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción. -- 2. Justificación. -- 3. Marco referencial. -- 3.1 Violencia basada en género. -- 3.2 Percepciones sobre violencia basada en género. -- 3.3 Feminicidio. -- 3.4 Atributos de masculinidad y feminidad. -- 3.5 Estereotipos relacionados con la violencia basada en género en el ámbito universitario. -- 3.5.1 Estereotipos de género. -- 3.5.1.1 Actores responsables y posibles víctimas de la violencia de género. -- 3.5.2 Estereotipos sociales de género. -- 3.5.3 Estereotipos educativos. -- 3.5.3.1 Estereotipos de género relacionados con la elección de carrera universitaria. -- 4. Materiales y método. -- 4.1 Tipo de enfoque. -- 4.2 Tipo de estudio cualitativo. -- 4.3 Técnicas e instrumentos de recolección de información. -- 4.4 Población participante del estudio. -- 4.5 Enfoque análisis temático. -- 4.6 Proceso de análisis de información. -- 5. Resultados. -- 5.1 Percepciones sobre violencia basada en género. -- 5.2 Feminicidio. -- 5.3 Atributos de masculinidad y feminidad. -- 5.4 Estereotipos relacionados con la violencia basada en género. -- 5.4.1 Estereotipos de género. -- 5.4.1.1 Estereotipos sobre actores responsables y posibles víctimas de la violencia de género. -- 5.4.2 estereotipos sociales. -- 5.4.3 Estereotipos educativos. -- 5.4.3.1 Estereotipos relacionados con la elección de carrera. -- 6. Análisis de resultados. -- 7. Conclusiones. -- 8. Recomendaciones. -- 9. Bibliografía. -- 10. Anexo. -- 11. Resumen analítico o especializado (R.A.E). | spa |
dc.format.extent | 59 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Bernal Barbosa, Laura Y. y Granados Leal, Diana M. (2023). Estereotipos sobre violencia de género en estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de los Llanos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3072 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.references | Cubillas M, Valdez E, Domínguez S, Román R, Hernández M, (2016) Creencias sobre estereotipos de género de jóvenes universitarios del norte de México, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, México Tomado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982016000200005 | spa |
dc.relation.references | Delgado C. (2021) percepciones sobre la violencia basada en género en estudiantes de la corporación universitaria autónoma del cauca, Corporación universitaria autónoma del cauca, Colombia, Recuperado de https://repositorio.uniautonoma.edu.co/bitstream/handle/123456789/545/T%20DM%20035%202021.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Delgado Alvarez C, Iraegui Torralba, A., Marquina Torres, L., Martín Tabernero, F., Palacios Vicario , B., Plaza Sanchez , J. F., . . . Dominguez , F. (2007). Redalyc.org. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=283321895012 | spa |
dc.relation.references | Díaz B, Torruco Ga, Martínez H, Varela R, (2013) Metodología de investigación en educación médica, La entrevista, recurso flexible y dinámico Departamento de Investigación en Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., México. https://www.redalyc.org/pdf/3497/349733228009.pdf | spa |
dc.relation.references | Eisdnhardt (s.f.). Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/dominguez_a_sm/capitulo3.pdf | spa |
dc.relation.references | González G, Cano A, (s.t) Introducción al análisis de datos en investigación cualitativa: Tipos de análisis y proceso de codificación (II) file:///C:/Users/luxur/Downloads/Dialnet IntroduccionAlAnalisisDeDatosEnInvestigacionCualit-7712262.pdf | spa |
dc.relation.references | Gamarnik E, estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo vicioso, universidad de Buenos Aires Argentina, Tomado de https://alertacontraelracismo.pe/sites/default/files/archivos/investigacion/Estereotipos%2y%20medios %20de%20comunicacion%20UBA.pdf | spa |
dc.relation.references | Julian I, Antoni A, Bernabeu I, (2013) Estereotipos y prejuicios de género: factores determinantes en Salud Mental. Avda. Tarongers, s/n. 46022 Valencia (España) Tomado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4694952 | spa |
dc.relation.references | Jubin M, Samuniski F. (2013) Violencia basada en género, Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual – RUCVDS (pág. 15) Uruguay, tomado de http://violenciadomestica.org.uy/repo/img/violenciabasadaengenero.pdf | spa |
dc.relation.references | Laredo (2008) un experto en violencia de genero dice que la sociedad es responsable decada una de las muertes18 Ago. (EUROPA PRESS) – tomado de https://www.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-experto-violencia-genero-dice-sociedadresponsable-cada-muertes-20080818145650.htm | spa |
dc.relation.references | Mieles B, Tonon G, Salgado A, (2012) Investigación cualitativa: el análisis temático para el tratamiento de la información desde el enfoque de la fenomenología social, Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. Tomado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 48072012000200010. | spa |
dc.relation.references | Pérez I, Quesada S, (2016) Género y masculinidades, Miradas y herramientas para la intervención, Edición amparada al decreto 218 / 996 Uruguay, noviembre 2016. Recuperado de https://uruguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/MASCULINIDADES.pdf | spa |
dc.relation.references | Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual de la Unión de Universidades de. América Latina y el Caribe, Coordinación. En: Cuadernos de Universidades. – No. 19 (2022). (2022). Feminicidio: distintas miradas desde la perspectiva universitaria. Ciudad de México, México: D.R. Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, A.C. Recuperado el 02 de junio de 2023, https://observatoriofeminicidioscolombia.org/attachments/article/304/Marco%20teorico%20meto dologico%20violencia%20neoliberal%20femenicida%20(2).pdf | spa |
dc.relation.references | Romero L, Saavedra R (2017) percepciones de violencia de género en las y los estudiantes de la universidad pedagógica nacional, Congreso Nacional de investigación educativa, Colombia Recupera de http://200.23.113.59:8080/jspui/bitstream/123456789/298/1/1857.pdf | spa |
dc.relation.references | Serbia J (2007), Diseño, muestreo y análisis en la investigación cualitativa, Universidad Nacional de Lomas de Zamora ISSN 1668-5024 file:///C:/Users/luxur/Downloads/Dise%C3%B1o%20y%20an%C3%A1lisis%20cualitativo%20(2).pdf | spa |
dc.relation.references | Silva, S. M. (2022). Violencia extrema en contra de las mujeres: una aproximación interseccional al feminicidio. En E. y. Red Universitaria de Géneros, Feminicidio: distintas miradas desde la perspectiva universitaria (págs. 198-238). Ciudad de México: D.R. Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, A.C. Recuperado el 02 de junio de 2023, de http://dspaceudual.org/bitstream/RepUDUAL/1766/1/Cuadernos%20de%20Universidades%2019.%20Feminicidio.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Conducta estereotipada | |
dc.subject.armarc | Identidad de género | |
dc.subject.armarc | Igualdad de género | |
dc.subject.proposal | Violencia | spa |
dc.subject.proposal | Estereotipos | spa |
dc.subject.proposal | Feminicidio | spa |
dc.subject.proposal | Violence | eng |
dc.subject.proposal | Stereotypes | eng |
dc.subject.proposal | Femicide | eng |
dc.title | Estereotipos sobre violencia de género en estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de los Llanos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: