Publicación: Desarrollo grafomotríz en los niños y niñas del grado transición
dc.contributor.advisor | Rodriguez Ortiz, Maria del Rosario | |
dc.contributor.author | Ortíz Forero, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Soler Henao, Annia Solange | |
dc.contributor.jury | Ortiz, Diana Margarita | |
dc.contributor.jury | Hurtado Vásquez, Gloria | |
dc.date.accessioned | 2024-11-05T16:05:49Z | |
dc.date.available | 2024-11-05T16:05:49Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Incluye anexos y figuras. | spa |
dc.description.abstract | La grafomotricidad es una fase previa a la escritura, supone el entrenamiento para la realización de movimientos básicos que forman parte de la correcta direccionalidad y trazado de las letras. La propuesta de investigación, estuvo dirigida a lograr la independencia segmentaria: dedos rayita mano, la coordinación rítmica en trazados gráficos, la escritura de signos alfabéticos y una dominación de la lateralidad manual. Además, es muy importante tener en cuenta la posición al coger el lápiz entre los dedos pulgar, índice y corazón, se debe realizar ejercicios de independencia segmentaria sugeridas en la educación de la tonicidad y desarrollo de la motricidad fina. Un control grafomotriz de los trazos gráficos, para que el niño y la niña se apropien de los patrones básicos, y evite movimientos inútiles. Igualmente, permite dentro de las actividades realizadas en el aula de clase, prevenir anomalías posteriores de la escritura, como son: los giros invertidos, la dirección, la presión del lápiz, y otros. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Informe final de trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Licenciado en pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1. Marco teórico. -- 1.1.1 Componente Psicológico del Dibujo Infantil. -- 1.1.2 Evolución del Grafismo De 0 a 6 Años. -- 1.1.3 Desarrollo de 5 a los 6 Años. -- 1.1.4 Fundamentación Psicoevolutiva. -- 1.2 Marco legal. -- 1.3 Marco contextual. -- 1.3.1 San Francisco de Asís, Sede Comuneros. -- 1.3.2 Colegio Departamental Catumare Sede Rochela. -- 2. Materiales y métodos. -- 3. Resultados. -- 3.1 Resultados soportados con estadística. -- 3.1.1 Entrevista a padres de familia. -- 3.2 Entrevista a docentes. -- 3.3 Ficha de seguimiento. -- 4. Análisis de resultados. – Conclusiones. – Recomendaciones. – Bibliografía. – Cibergrafía. – Anexo. – RAE. | spa |
dc.format.extent | 100 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Soler Henao, Annia S. y Ortiz Forero, Diana C. (2011). Desarrollo grafomotriz en los niños y niñas del grado transición [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4681 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | BROKER “componente perceptivo,” FREINET, Celestín, “El niño y sus producciones: el juego: El niño y el trabajo-juego, (1982) págs. 344-350 | |
dc.relation.references | CASULLO de Masveles, Martha Nohemí “expresión grafico plástica” enciclopedia practica preescolar, latina, buenos aires, 1971 pág. 11 | |
dc.relation.references | DELACROIX Henri “El niño y sus producciones: el lenguaje: El lenguaje infantil como instrumento del pensamiento”, págs. 303-306 | |
dc.relation.references | FRANCELINA CORTES, MARÍA DEL SOCORRO CHALELA, USTA. (Universidad Santo Tomas) | |
dc.relation.references | FREINET E. “componente social y estético G. H. Luquet El niño y sus producciones: el grafismo: El realismo intelectual en el dibujo infantil (1982) págs. 321-324. | |
dc.relation.references | GARABATOS, Libro guía del educador, Voluntad, Colombia, 1.977, pág.5. | |
dc.relation.references | GUZMAN, Marta Ines, “Aprestamiento 2”, Universidad Santo Tomas, 1.997, pág. 45. | |
dc.relation.references | LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (Ley 115 de 1994), Santafé de Bogotá, D.C., 1994. | |
dc.relation.references | Liliana Calle Ujueta y otros, Expresión Artística Infantil, (1.992) edición USTA. (Universidad Santo Tomas) | |
dc.relation.references | LOWENFELD, Víctor. La Psicología de los colores en los niños. | |
dc.relation.references | LOWENFELD, Víctor. Desarrollo de la capacidad creadora. | |
dc.relation.references | LOWENFELD, Víctor. El niño y su arte, 1985, | |
dc.relation.references | LOWENFELD, Víctor. Evolución de la plástica en los niños. | |
dc.relation.references | LUQUET Y PIAGET. “Componente intelectual Widlocher, D. Los dibujos de los niños. Bases para una interpretación psicológica” (1982) pág. 15. | |
dc.relation.references | MARÍA J. MARTINEZ, entre otros (1981) Problemas escolares | |
dc.relation.references | MARIN J.M “Educación estética” enciclopedia de la educación preescolar Santillana, 1986 pág. 271. | |
dc.relation.references | NUBIA LOBO AREVALO y otros, (1997) Psicología del aprendizaje universidad Santo Tomas | |
dc.relation.references | PIAGET, Jean. Formación del simbolismo en el niño. Componente psicológico del dibujo, 1980 pág. 606 609 | |
dc.relation.references | PIAGET, Jean. Fundamentos Teóricos sobre el Desarrollo Cognoscitivo del Niño. | |
dc.relation.references | PIAGET, Jean.” Etapas del Desarrollo, El desarrollo intelectual: Del pensamiento concreto al pensamiento formal, págs. 298-302. | |
dc.relation.references | PULVER, Max “dibujo y escritura. El símbolo de la Cruz en la escritura”, 1985, pág. 2 | |
dc.relation.references | RHODA, KELLOG, “análisis de la expresión plástica del preescolar, análisis de la expresión plástica del preescolar”, 1891. | |
dc.relation.references | RIUS Estrada M. D “Grafomotricidad Enciclopedia de técnicas instrumentales para el desarrollo grafomotor” (Madrid, 1989) Capítulo III pág. 83. | |
dc.relation.references | SANTOS CERQUERA, Nery Paulina. Texto modelos pedagógicos y desarrollo del preescolar en el mundo. | |
dc.relation.references | TOLCHINSKY, L (1.995) ¿Cómo enseñar a escribir? En AAVV Historia, usos y aprendizaje del lenguaje escrito. Almeria: Centro de profesores. | |
dc.relation.references | UJUETA Calle Liliana: “expresión artística infantil”1992 pág. 259. | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad de los Llanos, 2011 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Destreza motora | |
dc.subject.proposal | Pedagogía | spa |
dc.subject.proposal | Pedagogía institucional | spa |
dc.subject.proposal | Motricidad | spa |
dc.subject.proposal | Motricidad gruesa o global | spa |
dc.subject.proposal | Motricidad fina | spa |
dc.subject.proposal | Niño | spa |
dc.subject.proposal | Escuela | spa |
dc.subject.proposal | Dibujo | spa |
dc.subject.proposal | Cadenas conductuales | spa |
dc.title | Desarrollo grafomotríz en los niños y niñas del grado transición | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: