Publicación:
Sonidos y cantos para una nueva escuela de formación

dc.contributor.advisorCórdoba Parrado, Zaida Janeth
dc.contributor.authorPinzón Hernández, Carolina
dc.contributor.authorTorres Mejía, Ana Maria
dc.contributor.juryQuintero Díaz, Luis Edwin
dc.contributor.juryOrtiz, Diana Margarita
dc.date.accessioned2024-10-31T16:08:53Z
dc.date.available2024-10-31T16:08:53Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionIncluye texto, anexos y figuras.spa
dc.description.abstractLa Primera infancia es un período caracterizado por la curiosidad, exploración y experiencias motivantes, divertidas y desafiantes dependiendo del entorno que rodee al infante. Cada nueva experiencia es una oportunidad para aprender y crecer. Es el momento más importante para la construcción de los fundamentos físicos, mentales y emocionales que nos apoye para el resto de nuestras vidas. Por lo tanto, los adultos encargados de la formación de los infantes deben ser consientes de la importancia que tiene el proveer al niño y la niña de herramientas para construir estilos de vida que favorezcan el proceso adecuado de las diferentes dimensiones del desarrollo. Es por esta razón, a través de este proyecto se busca proporcionar elementos pedagógicos y constructivos, a los adultos que tienen al cuidado y la responsabilidad de educar a los infantes con el propósito de facilitar la labor formativa. Lo anterior se llevará a cabo a partir de el uso de actividades sencillas como orientación relacionada con: maneras de enseñar una canción, tipo de canciones de acuerdo a la edad, como vivenciar entre ritmo, pulso y acento y las implicaciones a nivel cerebral, de otro lado o así mismo reconocer como acompañar la música con instrumentos sencillos a partir de productos que se encuentran en el hogar, entre otros aspectos.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesInforme final de trabajo de grado como requisito para optar el título de Licenciadas en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1 Marco referencial. -- 2 Materiales y métodos. -- 2.1 Método de investigación. -- 2.2 muestra. -- 2.3 Instrumentos. -- 3.3.1 Observación directa (diario de campo). -- 3 Resultados. -- 3.1 Análisis de resultados. -- 4 Conclusiones. -- 5 Recomendaciones. – Bibliografía. – Anexos. – Rae.spa
dc.format.extent59 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationPinzón Hernández, C. y Torres Mejía, Ana M. (2012). Sonidos y cantos para una nueva escuela de formación [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4640
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesAUSUBEL, David. Teoría del aprendizaje significativo. Editorial Alfa omega, México. 1978.
dc.relation.referencesBOJA, El esquema corporal. Editorial Alianza. España. Página 145. 1992.
dc.relation.referencesCAMPBELL, D El efecto Mozart para niños. Barcelona: Ediciones Urano S.A. 2001.
dc.relation.referencesCANDEL, Miguel ed. Aristóteles (384 - 322 a.C.) en el siglo IV a. C Obra completa. Biblioteca de Grandes Pensadores. Madrid: Editorial Gredos. 1990.
dc.relation.referencesDELALANDE, La música es un juego de niños. Ricordi. Buenos Aires. 1995.
dc.relation.referencesDICKINSON, Dee, el efecto de la música en el cerebro. Tusquets Editores. 1982.
dc.relation.referencesGARCÍA Vela, Desarrollo motor en el niño. Prentice-Hall. Editorial McGraw-Hill. 2000.
dc.relation.referencesGARCÍA, José Antonio, Integración escolar, aspectos didácticos y organizativos. Madrid: Alianza. 1998.
dc.relation.referencesGARDNER, Howard, Inteligencias multiples, Editorial. Basic Books. 2006.
dc.relation.referencesPÉREZ-Sánchez Jesús Millán y GONZALO Cobos Sergio, 2003. Educación y futuro digital.
dc.relation.referencesPIAGET Jean, Etapas del desarrollo, Cambridge, MA: Harvard University Press. 1896-1980.
dc.relation.referencesPOCH Blasco serafina, Compendio de musicoterapia. McGraw-Hill. 1999.
dc.relation.referencesRAUSCHER, Frances, psychology department, university of Wisconsin Oshkosh. Editorial Basic Books. 1996.
dc.relation.referencesREVISTA Gacetin. Semanal de música. Pág. 4 Villavicencio 1998.
dc.relation.referencesTESIS SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN CREACIÓN Y ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES, Revista Gacetin. Pág. 4 Villavicencio. 1998. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, La expresión rítmica y musical de 0 a 6 años. Paulinas. Bogotá. 2002.
dc.relation.referencesWILSON, T.L., & Brown, T.L. (1997). Reexamination of the effect of Mozart’s music on spatial-task performance. Journal of Psychology,131, 365-37
dc.rightsDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2012spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcEducación preescolar
dc.subject.armarcNiños - Educación
dc.subject.armarcEducación de niños
dc.subject.armarcEducation of children
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.subject.proposalEducación preescolarspa
dc.subject.proposalMúsicaspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalProceso estimulación sensorialspa
dc.titleSonidos y cantos para una nueva escuela de formaciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.orcid0000-0002-6588-325X
relation.isDirectorOfPublicationebfc21c3-efff-40f1-af9f-b15462dbaf09
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscoveryebfc21c3-efff-40f1-af9f-b15462dbaf09

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
7.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
1008.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: